«Descendió del cielo como trueno, la palabra. Se grabó en madera y piedra voz de dioses y de reyes»
‘LA PALABRA Y EL TIEMPO’ (ZALDĀNA)
(Bogotá D.C., Colombia)
Por, Olugna
Al final, solo somos caminantes del tiempo. Sin importar qué tan larga sea nuestra existencia, la vida es una experiencia que comienza cuando abandonamos el útero y finaliza cuando tomamos la mano de la muerte. No sabremos con certeza qué había antes de la creación, ignoramos que habrá después del último suspiro; lo único que nos queda, son las huellas del camino que recorremos, las palabras que dijimos, los silencios que preferimos guardar.
La vida, entendida como ese libreto ―para algunos ya escrito, para otros incierto― en el que somos protagonistas de nuestras historias, es el tiempo que nos ha sido dado para existir; un guion ―trágico o no― ejecutado en un presente inmediato que no tardará en convertirse en un vestigio de nuestro paso por el planeta.
![](https://test.rugidosdisidentes.co/wp-content/uploads/2024/08/La-palabra-y-el-Tiempo-Zaldana-6-1024x602.jpg)
Tiempo y palabra: dos conceptos inquietantes que siempre han estado presentes y han atravesado la extensa historia de la humanidad. El primero, ha permanecido incólume al paso ―en ocasiones desastroso― de la evolución; el segundo, por su parte, ha hecho posible que el pasado, a través de la oralidad y la escritura, no permanezca en el olvido.
La sociedad se ha transformado ―y lo seguirá haciendo― con el tiempo, el lenguaje no ha permanecido ajeno a la mutación obligatoria de la evolución. Las grandes academias de la lengua ya no son suficientes; al fin y al cabo, la palabra también es una acción política y tiene la capacidad de emanciparse.
![](https://test.rugidosdisidentes.co/wp-content/uploads/2024/08/La-Palabra-y-el-Tiempo-Zaldana-1-2-1024x602.jpg)
Ese diálogo entre el tiempo y la palabra, es el punto de partida para la canción más reciente de ZALDĀNA, agrupación influenciada por las atmósferas del post punk y del grunge.
―Es una reflexión sobre el poder que se ha otorgado a la palabra, que ha trascendido desde el origen del lenguaje humano hasta nuestros días―explica ZALDĀNA.
‘La Palabra y el Tiempo’, escrita por José Saldaña Valero, voz líder y guitarrista rítmico de la agrupación conformada en 2020, es una canción profunda que recorre ―desde lo simbólico y lo metafórico― el trasegar del lenguaje desde épocas antiguas. Su letra, evoca el poder de la palabra, retrata su impacto en la historia en la humanidad y reflexiona ―de manera implícita― sobre cómo ha mutado a través del tiempo.
![La palabra y el tiempo - zaldana (1)](https://test.rugidosdisidentes.co/wp-content/uploads/2024/08/La-palabra-y-el-tiempo-zaldana-1-1024x602.jpg)
«Que el tiempo se lleva la palabra, de muchas bocas lo he escuchado. Que sobre su lomo mar y tierra ha cruzado, desafiando al tiempo y sus dominios»
―La palabra ha Influenciado cada acontecimiento a lo largo de la historia de la humanidad―, agrega el músico.
«El tirano hizo de ella flechas y lanzas. Al guerrero dio su grito de batalla. Descendió del cielo como trueno, la palabra»
La reflexión ―si se quiere― filosófica que propone ZALDĀNA en ‘La Palabra y el Tiempo’, se complementa gracias a las guitarras melódicas que generan un ambiente permeado por la melancolía; a la profundidad del bajo, que recrea un escenario sombrío y a una batería punzante que abraza la década de finales de los 70 del post punk y se acerca a la de los 90, época en la que el grunge trazaría un hito en la historia del rock a nivel mundial.
«Contó con la participación de Juan David Villa, baterista de StayWay y de sesión de V For Volume, Revolver Plateado, Pornomotora, entre otras agrupaciones representativas de Colombia», señala el equipo de prensa de prensa de la agrupación.
Es una canción melancólica, de paisajes cambiantes; de riffs prolongados y de sonoridades dinámicas que ―al igual que la temática propuesta― recorre diferentes estaciones. ‘La Palabra y el Tiempo’, bajo la identidad que ha proyectado la agrupación desde sus inicios, explora a nivel sonoro y lírico para crear una pieza musical que, a lo largo de cuatro minutos y quince segundos, deja en claro que reflexionar sobre las inquietudes existenciales, siempre será una premisa para todo individuo al que la vida no le pasa desapercibida.
Escucha ‘El Tiempo y La Palabra’ de ZALDĀNA en tu plataforma favorita: https://social.tunecore.com/linkShare?linkid=_pZx609EBm1hsUGbtOtg4Q
ZALDĀNA | Redes sociales
- Facebook: https://www.facebook.com/ZaldanaRockPositivo
- Instagram: https://www.instagram.com/zaldanarock
- YouTube: https://www.youtube.com/@zaldanarock
- Página web: www.zaldanarock.com