‘Asechados’: retrato postapocalíptico de la existencia realizado por Terram

Crónica Ad

«Y Satán dijo al hombre de Dios: “¿Qué harías si me permitieses morir hoy?, ¿Qué ocupación seguirías si mi nombre desapareciese?”»

Satanás (Yibrán Jalil Yibrán)

(Popayán, Cauca, Colombia)

Por, Olugna

Una ciudad de rostro gris se desmorona bajo el cielo de su propia tragedia. Otrora fue una urbe imponente, de esas que a través de la pantalla alzaba con orgullo su modernidad. Ahora, sus puentes semidestruidos, sus grandes edificios consumidos por el fuego, sus bosques arrasados y la soledad que la consumen, permiten entender que el futuro que pretendía alcanzar, solo era un canto de sirenas que la humanidad, ciega y sorda, siguió con obediencia hasta encontrar su propio ocaso. Es el fin.

En una bodega abandonada,  en medio de las ruinas, la fuerza del metal deja escapar sus enfadadas y extendidas melodías, convirtiéndose en la banda sonora de la resistencia, en el grito de una parte de la sociedad emancipada que resistió, se rebeló y se negó a aceptar la rendición como salida. Crudo relato de un escenario postapocalíptico.

En el espacio, a miles de kilómetros de distancia de la atmósfera terrestre, encerrado en la celda de una nave, un hombre permanece suspendido en el aire, sus brazos cuelgan de los grilletes. Es el trofeo de guerra que ha tomado el vencedor. Es el sobreviviente de la rebelión, el símbolo de una lucha que reclamó las calles como propias. Frente a él, un alienígena, el captor silencioso que simplemente lo observa.

Así, entre símbolos futuristas y metáforas que retratan la realidad a través de una ficción recreada en 3D, la agrupación payanesa Terram, desarrolló el video que acompaña la canción Asechados, una agresiva pieza audiovisual concebida a finales de 2020 y que fuese publicada en medio del estallido social que sacudió a Colombia el año anterior.

—Vemos a un avatar desde el principio, como el líder de la resistencia que en el futuro se encuentra luchando por los derechos humanos y una vida digna, el cual es apresado y torturado por los opositores de su noble causa—. Señala Karow Ruiz, vocalista de Terram.

Karow Ruiz

La realidad de Colombia permitió que Terram, agrupación nacida en Popayán en 2013, alzara una voz de protesta que retratara la actualidad política y social del país, a través de las diversas posibilidades sonoras del metal –característica propia de su de su identidad–, para entregar una composición atravesada por metáforas y, al mismo tiempo, por frases directas y contundentes.

«Asechados, desahuciados, ya no hay paz, ya no hay nación. Aniquilados, masacrados, sueño con la destrucción de la corrupción»

(ASECHADOS)

Asechados, sin embargo, también va más allá de la coyuntura que sacudió al país desde el 28 de abril del año anterior. No se limita a hacer un retrato territorial, sino que se extiende para demostrar que –al fin y al cabo– el caos provocado por las grandes corporaciones no se respira únicamente en esta parte Latinoamérica. Es una canción que busca sacudir conciencias, creencias e ideologías.

Daniel Gómez

—Walter Dorado no solo participó como director del video. Se apersonó del proyecto y quiso hablar de lo que retumba en el mundo: la religión y su oscuro pasado, que hasta el día de hoy ha dejado huella—. Agrega Karow.

Los cambios de ritmo en Asechados, permite que pueda percibirse como una pieza progresiva que transita por diversas atmósferas musicales. Voces agudas y guturales, sonidos vertiginosos y riff melódicos que hacen juego con la batería en los espacios instrumentales, dan cuenta de la madurez adquirida por Terram durante sus ocho años largos de trayectoria.

El video de Asechados, dirigido por el cineasta colombiano Walter Dorado, de  Digital FX Studios, es una producción inspirada en el cine de ficción futurista. En él, la animación realizada en 3D, entre las que se incluyen avatares de cada uno de los integrantes de la agrupación, le otorga una estética actual que guarda coherencia con la filosofía de Terram, que define su sonido como metal moderno.

Asechados hace referencia, también, a ese estado de manipulación constante al que tienen sometida a la sociedad, donde cada uno de sus individuos, sin excepción, son sometidos a toda suerte de artificios para mantenerlos enajenados.

Marcelo Martínez

—Significa todas las trampas y mentiras de los altos mandos. Siempre vamos a estar sometidos a quienes gobiernan nuestra tierra, esa es la cruda realidad—. Agrega.

Terram, comprometida con su territorio, ha comprendido que una expresión artística tiene la capacidad de trascender en el tiempo y atravesar los sentidos. La música –específicamente el metal–, se ve constantemente permeada por las realidades políticas, sociales y culturales de su entorno. Bajo esta premisa, la agrupación encuentra en la existencia misma y en la sociedad, una fuente inagotable para su creación.

—Queremos hablar de todo. Tenemos temáticas diferentes y no nos encajamos en un solo género, ni en un solo tipo de letra. —Explica y agrega— Hemos evolucionado en cuanto sonido. Empezamos como heavy metal, pero ahora somos más densos y agresivos.

Asechados es el sexto corte del álbum Dimensional, trabajo discográfico estrenado en 2020, compuesto por otros siete temas que Terram ha dado a conocer paulatinamente.

Terram es un grito de libertad. Queremos ser la voz del pueblo. Finaliza.


Terrán | Integrantes

  • Voz: Karow Ruiz
  • Guitarrista: Daniel Gómez
  • Guitarrista: Manuel Gómez
  • Bajista: Jeisson Muñoz
  • Baterista: Marcelo Martínez

Terrán | Redes Sociales


COMUNÍCATE 3154191041

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *