Asomujer y trabajo es una organización que nace en 1994 en la ciudad de Cali, a partir del esfuerzo de mujeres vendedoras de chontaduro y fruta
Como la Cigarra
-
-
El Centro de educación popular Chipacuy viene desarrollando múltiples acciones colectivas populares para la superación de la crisis generada por el Covid19.
-
Como la Cigarra
Tercera Marcha de la Comida del Proceso de liberación de la Madre Tierra
Por, Como la CigarraPor, Como la Cigarra“Como liberación de la madre tierra le hacemos frente a los ataques de los capitalistas industriales de la caña de azúcar…”
-
Con-Vivamos continúa liderando acciones para que las personas más vulnerables de las comunas puedan atender sus necesidades básicas
-
Los indígenas Pijao del resguardo de San Antonio de Calarma, siguen en proceso de liberación de la madre tierra
-
En Suba, un colectivo de jóvenes vinculados al Centro de Educación Popular Chipacuy le apuestan a la gestión comunitaria de huertas urbanas
-
En Puerto Iguazú, un grupo de transportistas organizan ollas populares en barrios empobrecidos.
-
Organizaciones sociales de la localidad de Suba, sumaron esfuerzos para contribuir en la superación de la crisis provocada por el covid-19
-
Como la Cigarra
Red Nacional de Migrantes y Refugiados en Argentina
Por, Como la CigarraPor, Como la CigarraLourdes Rivadeneyra, de la Red Nacional de Migrantes y Refugiados en Argentina, nos cuenta cómo en articulación con diferentes organizaciones y con entidades del Estado
-
Somos Bosque es un proceso ciudadano en Bogotá. Desde el año 2018 realiza activismo territorial para que se reconozca como reserva forestal la antigua fábrica de la Cervecería Bavaria