{"id":10401,"date":"2021-06-20T19:01:23","date_gmt":"2021-06-21T00:01:23","guid":{"rendered":"https:\/\/rugidosdisidentes.co\/?p=10401"},"modified":"2021-06-20T19:01:23","modified_gmt":"2021-06-21T00:01:23","slug":"percantor-retrata-a-colombia-a-traves-de-marginados","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rugidosdisidentes.co\/percantor-retrata-a-colombia-a-traves-de-marginados\/","title":{"rendered":"Percantor retrata a Colombia a trav\u00e9s de Marginados"},"content":{"rendered":"\n

\u00abDestrucci\u00f3n, violencia, hipocres\u00eda; levantados en armas, paracos\/guerrilla; inocentes mueren, campesinos desterrados\u00bb <\/strong><\/p>Marginados (Percantor)<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n

(Bogot\u00e1 D.C., Colombia)<\/p>\n\n\n\n

Por,<\/strong> Andr\u00e9s Angulo Linares<\/p>\n\n\n\n

Furia. Furia por los fusiles que han descargado sobre inocentes la desgracia de la muerte y la orfandad. Odio. Odio por esos que se han ensa\u00f1ado en contra de aquellos que no tienen c\u00f3mo defenderse. Hipocres\u00eda. Hipocres\u00eda de una sociedad que observa imp\u00e1vida su decadencia. \u00a1Marginados!, fruto de una guerra que no causaron; marginados por una historia que no los reconoce; marginados por un pa\u00eds que se desmorona a pedazos, mientras que esos otros \u2013los de siempre\u2013 siguen manejando los hilos de la manipulaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

Marginados<\/em>, sencillo de la agrupaci\u00f3n de metal Percantor<\/em>, es un grito furioso que desde el minuto cero se deja ir en r\u00e1fagas de riffs envenenados y voces guturales violentas que recogen el sentimiento de ira que han invadido el territorio, el cual, desde hace mucho, desbord\u00f3 las calles.<\/p>\n\n\n\n

\u00abDestrucci\u00f3n, violencia, hipocres\u00eda; levantados en armas, paracos\/guerrilla; inocentes mueren, campesinos desterrados\u00bb<\/em><\/p>\n\n\n\n

Escrita por Leo Santamar\u00eda y Jaime Gamarra, Marginados<\/em>  toma como insumo la realidad nacional. Su l\u00edrica cruda no se guarda nada, es una canci\u00f3n sin tiempo que podr\u00eda ser la banda sonora de cualquier fragmento de la historia de Colombia. Detenerse en su letra es interpretar un pa\u00eds que se ha desdibujado en medio de la violencia y otros tantos flagelos que han sobrevivido generaci\u00f3n tras generaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

\u00abAqu\u00ed todos enga\u00f1an, todos se vengan. Historias macabras, historias de guerra, tambi\u00e9n les convienen a quienes gobiernan\u00bb<\/em><\/p>\n\n\n\n

\u2014Hace referencia a la realidad colombiana, en la que no importa la edad, ubicaci\u00f3n geogr\u00e1fica o nivel socio-econ\u00f3mico, todos nos vemos marginados por la violencia usada  para ejercer manipulaci\u00f3n pol\u00edtica y medi\u00e1tica \u2014afirma Leo Santamar\u00eda, frontman de Percantor<\/em>.<\/p>\n\n\n\n

\u00abDemocracia es la utop\u00eda en la que creemos todav\u00eda, terrorcracia es la que domina y todo un pueblo se margina\u00bb<\/em><\/p>\n\n\n\n

El metal ha trascendido en Colombia m\u00e1s all\u00e1 de la m\u00fasica, se ha convertido en un canal de catarsis y de denuncia social, sus sonidos extremos han logrado retratar esos oscuros escenarios que nos averg\u00fcenzan como sociedad; la realidad, para este, definitivamente no pasa desapercibida; las voces que no son escuchadas o han sido silenciadas \u2013muchas veces de forma violenta\u2013 encuentran en la estridencia sonora del g\u00e9nero una plataforma de divulgaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

Con influencias directas del death y el thrash metal de las d\u00e9cadas de los 80\u2019s y 90\u2019s Percantor<\/em>, agrupaci\u00f3n bogotana fundada en 2005 por Leo Santamar\u00eda y Jaime Gamarra, a partir de una propuesta honesta ha logrado posicionarse en los escenarios undeground capitalinos. En 15 a\u00f1os de trayectoria, expuesta a cambios constantes en su alineaci\u00f3n y otras dificultades propias de los proyectos independientes, ha logrado dejar su huella en importantes tarimas nacionales como Metal Warrior Fest 4, 2010; Gira Festival Canibal, 2018; Hermandad Oscura Fest, 2019; Metal Sin Censura, 2020; entre otros.<\/p>\n\n\n\n

El a\u00f1o anterior, Percantor<\/em> lanz\u00f3 su primer trabajo musical, titulado Ritos de Batalla<\/em>, el cual est\u00e1 compuesto por nueve canciones, entre ellas, Marginados.<\/em><\/p>\n\n\n\n

\u2014Sintetiza m\u00e1s de 10 a\u00f1os de trabajo, lleno de orgullo porque a pesar de los inconvenientes con la alineaci\u00f3n se lanz\u00f3 siendo bien recibido por el p\u00fablico \u2014afirma Leo.<\/p>\n\n\n\n

Percantor <\/em>se encuentra trabajando actualmente en las composiciones que formar\u00e1n parte de su nuevo \u00e1lbum; tambi\u00e9n, estrechando conexiones que le permita cruzar fronteras con Ritos de Batalla<\/em> y exportar su sonido a nivel internacional.<\/p>\n\n\n\n

Para Leo, el trabajo realizado con Percantor <\/em>ha demostrado que el aprendizaje es un trabajo constante que no se detiene y que provee experiencias nuevas de manera constante.<\/p>\n\n\n\n

\u2014En Percantor <\/em>muestro toda mi pasi\u00f3n por la m\u00fasica extrema. Siempre de la mano de Jaime, Juan y JuanPa que son como hermanos con quienes hago catarsis y me lleno de buena energ\u00eda \u2014finaliza.<\/p>\n\n\n\n

\n