{"id":287,"date":"2021-07-12T09:05:00","date_gmt":"2021-07-12T14:05:00","guid":{"rendered":"https:\/\/rugidosdisidentes.co\/2016\/08\/30\/cuba-un-paraiso-atrapado-entre-el-pasado-y-modernidad\/"},"modified":"2021-07-12T09:05:00","modified_gmt":"2021-07-12T14:05:00","slug":"352-cuba-un-paraiso-atrapado-entre-el-pasado-y-modernidad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rugidosdisidentes.co\/352-cuba-un-paraiso-atrapado-entre-el-pasado-y-modernidad\/","title":{"rendered":"Cuba: para\u00edso atrapado"},"content":{"rendered":"\n

\u00abQu\u00e9 importa si es de d\u00eda o no, en todo caso, el sol en verano se oculta a las ocho de la noche y en invierno a las siete\u00bb<\/strong><\/p><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n

(Varadero, pen\u00ednsula de Hicacos, Cuba)<\/p>\n\n\n\n

Por, <\/strong>Olugna<\/a><\/p>\n\n\n\n

U<\/mark><\/strong>n recorrido en taxi desde La Habana a Varadero de casi tres horas, nos ofreci\u00f3 una larga conversaci\u00f3n con el taxista que nos llevar\u00eda a la ciudad ubicada en la pen\u00ednsula de Hicacos. Daniel, un hombre de 28 a\u00f1os, de tez blanca, nos llev\u00f3 sin mucha prisa por la Autopista Nacional.<\/p>\n\n\n\n

Sobre la isla pesan a\u00fan muchos mitos. Su historial pol\u00edtico ha construido un imaginario que, entre la verdad y la ficci\u00f3n, ha forjado una imagen de Cuba, solo posible de comprobar a trav\u00e9s de la experiencia f\u00edsica de visitarla. Un clima c\u00e1lido y un cielo despejado nos dejaron ver en todo su esplendor la vegetaci\u00f3n que cubre de verde las praderas de la naci\u00f3n centroamericana.<\/p>\n\n\n\n

El primer mito a comprobar \u2013el m\u00e1s reciente\u2013: en Cuba el reggaet\u00f3n est\u00e1 censurado y se escucha muy poco. Algo m\u00e1s de dos horas acompa\u00f1ados por este g\u00e9nero urbano, no solo lo contradijo, nos dej\u00f3 conocer el talento que el cubano tiene para este ritmo.<\/p>\n\n\n\n

La historia para Daniel ha sido, por diversas circunstancias, mucho m\u00e1s favorable que la de sus coterr\u00e1neos: ha podido salir del pa\u00eds en varias ocasiones y evidenci\u00f3 una posici\u00f3n socio econ\u00f3mica, por lo menos, c\u00f3moda. Es conductor de taxi, porque es una fuente de ingreso mayor a la que un profesional contratado por el Estado tiene. El autom\u00f3vil Citro\u00ebn que conduce, de origen franc\u00e9s, sin ser lujoso, corresponde a un modelo reciente y bien puede ser un auto de gama media en otros lugares del mundo. El calor afuera del veh\u00edculo era intenso; adentro, el aire acondicionado nos mantuvo frescos durante el viaje.<\/p>\n\n\n\n

Educaci\u00f3n y salud son temas que marchan bien en Cuba y desmienten que sea un Estado fallido como afirman muchos gobiernos de derecha. No obstante, a\u00fan est\u00e1 muy lejos de ser el para\u00edso socialista que la izquierda latinoamericana intenta poner de ejemplo en sus discursos. \u00abSomos bobos, pero no come mierdas\u00bb, respondi\u00f3 Daniel entre risas, cuando le preguntamos si un extranjero pod\u00eda estudiar de manera gratuita en la isla como lo hac\u00edan ellos.<\/p>\n\n\n\n

Sobre los hermanos Castro existen varias inconformidades que Daniel nos expres\u00f3 durante el recorrido. Con Ra\u00fal, el hermano menor de Fidel, hubo cambios que han brindado nuevas oportunidades a los cubanos, con \u00e9l se dio una apertura m\u00e1s amplia a la inversi\u00f3n extranjera, aunque el tributo para el gobierno es muy alto y no resulta ser muy atractiva para un inversor potencial. La oferta hotelera tambi\u00e9n se ampli\u00f3, as\u00ed como la posibilidad para los nacionales de adquirir propiedad privada. Hay respeto hacia la diversidad sexual, pero las restricciones para la libertad de expresi\u00f3n son notorias. Daniel fue vehemente al afirmar que en el capitalismo o se es rico o se es pobre, pero que en el socialismo hay demasiadas clases sociales, no hay igualdad; la corrupci\u00f3n ha permeado todos los poderes. \u00abEsto no es socialismo, es un \u2018sociolismo\u2019\u00bb, se\u00f1al\u00f3 mientras nos explicaba que si una persona tiene amigos en el poder, puede acceder a beneficios y mejores posibilidades (como en el capitalismo).<\/p>\n\n\n\n

\u00abPodemos viajar m\u00e1s f\u00e1cilmente, el l\u00edo es que otro gobierno nos otorgue la visa\u00bb, coment\u00f3 Daniel. Aun as\u00ed, \u00e9l ha podido recorrer varios pa\u00edses, pero no es la constante para todos los habitantes. \u00c9l es profesional en Ingenier\u00eda Electr\u00f3nica; sin embargo, una vez que un cubano culmina sus estudios, las posibilidades de aspirar a un buen salario y de buscar otra condici\u00f3n de vida son casi nulas, raz\u00f3n por la cual un alto n\u00famero de egresados se ocupa como en otros oficios.<\/p>\n\n\n\n

La carne de res es un lujo que no todos los cubanos se pueden dar, ese fue otro mito que Daniel se encarg\u00f3 de explicarnos: \u00abEl Estado le da a todos los ni\u00f1os, hasta los 7 a\u00f1os, una bolsa de leche diaria\u00bb, se\u00f1al\u00f3. En Cuba, por condiciones geogr\u00e1ficas, no existe una ganader\u00eda extensiva de bovinos, la hay en mayor escala en chivos y otros animales menores. El ganado vacuno pertenece al gobierno y su funci\u00f3n principal es la de dar cr\u00eda y proveer leche; una vez cumple su ciclo \u00fatil, puede ser sacrificado y vendido para el consumo de carne, en su mayor\u00eda para hoteles.<\/p>\n\n\n\n

Entre bromas, canciones y un eterno debate pol\u00edtico llegamos a Varadero. Durante el recorrido \u2013gracias a Daniel\u2013 comprobamos que el cubano es un tipo amable y alegre.<\/p>\n\n\n\n

Si Varadero no es un para\u00edso, debe ser la primera estaci\u00f3n hacia \u00e9l. Sus playas son limpias, el color de su mar muta en degrad\u00e9 de azul oscuro a aguamarina. Sus habitantes, amables, c\u00e1lidos y serviciales nos hicieron sentir en nuestro hogar. La sencillez, comodidad y limpieza del hotel donde pasamos nuestra estad\u00eda, nos transmiti\u00f3 la sensaci\u00f3n de estar lejos del mundo y del caos que en las grandes ciudades ti\u00f1en el paisaje de poluci\u00f3n y de rutina.<\/p>\n\n\n

\n
\"\"<\/figure><\/div>\n\n\n

El internet en Cuba es posible a trav\u00e9s de la compra de una tarjeta que permite por 2 CUC \u2013el equivalente a dos Euros\u2013 acceder a una hora de conexi\u00f3n en los puntos Wi-Fi habilitados solo en zonas especiales al interior de la isla. Entre otros lugares p\u00fablicos, los hoteles cuentan con este servicio; sin embargo, valdr\u00eda la pena desconectarnos \u2013en todo el sentido de la palabra\u2013 del mundo.<\/p>\n\n\n\n

Tuvimos la oportunidad de conversar, admirar el paisaje y compartir con los gentiles empleados del hotel, mientras sabore\u00e1bamos una cerveza, un Tequila Sunrise<\/em>, una pi\u00f1a colada o un mojito. Las conversaciones con ellos fueron una experiencia enriquecedora. La cocina cubana es tan variada como exquisita, es una pena dejar servido alg\u00fan bocadillo. Los cubanos expresan por los colombianos un afecto especial y as\u00ed lo comprobar\u00edamos, de principio a fin, durante nuestra estancia.<\/p>\n\n\n\n

En la entrada del Delfinario, en el Parque Natural Punta Hicacos, a cinco minutos del hotel, conocimos a Sebasti\u00e1n, un sonriente camello de 30 a\u00f1os de edad, que por unos cuantos CUC nos dej\u00f3 fotografiarnos a su lado y nos dio un peque\u00f1o paseo. \u00c9l no est\u00e1 solo en la isla, lo acompa\u00f1a otro mucho m\u00e1s joven, que tambi\u00e9n da una peque\u00f1a vuelta a los visitantes. El sitio nos ofrecer\u00eda un espect\u00e1culo hermoso en el que humano y delf\u00edn interact\u00faan de manera constante y armoniosa.<\/p>\n\n\n

\n
\"\"<\/figure><\/div>\n\n\n

La noci\u00f3n del tiempo en Varadero se pierde. Qu\u00e9 importa si es de d\u00eda o no, en todo caso, el sol en verano se oculta a las ocho de la noche y en invierno a las siete. En la madrugada, antes de disfrutar otro d\u00eda de descanso, una cubana, con una taza caf\u00e9 \u2013producto tradicional de la Isla junto con el Tabaco y el ron\u2013, nos daba un c\u00e1lido: \u201cbuenos d\u00edas\u201d<\/em>.<\/p>\n\n\n

\n
\"\"<\/figure><\/div>\n\n\n

Rumbo a La Habana en un Chevrolet Bel Air<\/em> del a\u00f1o 57 le dimos un \u201cHasta pronto\u201d<\/em> a Varadero. Los autos cl\u00e1sicos transmiten la sensaci\u00f3n de estar en la mitad del Siglo XX, a pesar de ser unos veteranos de las carreteras se mueven con rapidez y con gran potencia. Alcanzan a rozar en zonas permitidas los 100 kil\u00f3metros por hora, son carros j\u00f3venes atrapados en un cuerpo viejo y maltratado por los a\u00f1os. El silencio del conductor nos permiti\u00f3, en esta ocasi\u00f3n, un recorrido mucho m\u00e1s reflexivo ante el paisaje que a trav\u00e9s de la ventana hizo su aparici\u00f3n.<\/p>\n\n\n

\"\"<\/figure>\n\n\n

La Habana es una ciudad gigante que viaja en el tiempo: del pasado a la modernidad \u2013ida y regreso\u2013 calle tras calle. Es normal que vecina a una edificaci\u00f3n del gobierno, repose una casa de familia bastante golpeada por los a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n

El Callej\u00f3n de Hamel es una expresi\u00f3n art\u00edstica y cultural que reivindica a la santer\u00eda \u2013tradici\u00f3n religiosa de la isla\u2013 desplazada, pero no extinta por el catolicismo. Hamel, construido por Salvador Gonz\u00e1lez Escalona, pintor camag\u00fceyano y uno de los artistas cubanos de mayor \u00e9xito, es un canto de resistencia.<\/p>\n\n\n

\n
\"\"<\/figure><\/div>\n\n\n

La desigualdad, de la que tanto hizo hincapi\u00e9 Daniel, se hizo presente en la capital. Los autos rusos, en su mayor\u00eda propiedad de alg\u00fan cubano que pudo pagar el costo cobrado por el gobierno despu\u00e9s de un largo uso, compiten por un espacio con los grandes y mucho m\u00e1s costosos autos del r\u00e9gimen.<\/p>\n\n\n\n

Un carro halado por un caballo a paso lento es sobrepasado por una grande y vieja guagua articulada que en su interior transporta una gran cantidad de personas. Un oxidado buque se ve a algunos metros del puerto. La lluvia da \u2013por 40 minutos\u2013 un descanso al sol que durante el d\u00eda ha dejado el asfalto hirviendo y una sensaci\u00f3n vaporosa en los cuerpos. Un recorrido en un viejo Lada modelo 89, nos llev\u00f3 por la mayor cantidad de sitios que pudo, tur\u00edsticos o no.<\/p>\n\n\n

\n
\"\"<\/figure><\/div>\n\n\n

En La Plaza de la Revoluci\u00f3n: El monumento a Jos\u00e9 Mart\u00ed, el edificio del Ministerio del Interior con el rostro del \u2018Che\u2019 Guevara y la frase: \u201cHasta la victoria siempre\u201d;<\/em> en la edificaci\u00f3n vecina, con el rostro de Camilo Cienfuegos y la leyenda: \u201cVas bien Fidel\u201d <\/em>en la fachada, funciona el Ministerio de Inform\u00e1tica y Telecomunicaciones.<\/p>\n\n\n\n

Eduardo, un hombre de gran tama\u00f1o que maneja el viejo Lada, nos expuso una versi\u00f3n no oficial en la que Castro es increpado por el \u2018Che\u2019 acerca del rumbo que estaba tomando la isla en ese entonces. Finalizado su relato, nos obsequi\u00f3 dos monedas de tres pesos con el rostro del l\u00edder revolucionario.<\/p>\n\n\n\n

<\/a><\/a><\/p>\n\n\n\n

Calles m\u00e1s adelante la vista de El Capitolio es entorpecida por unos andamios ubicados en su frente, los cuales reposan all\u00ed desde el 2012 y el avance no se ve. En la acera opuesta, las edificaciones achacadas por los a\u00f1os y la ausencia de mantenimiento dan lugar a peque\u00f1os comercios.<\/p>\n\n\n\n

En el peque\u00f1o Lada recorrimos a buen ritmo el Centro de la Ciudad, el Antiguo Almac\u00e9n de la Madera y el Tabaco o nueva Casa de la Cerveza \u2013un lugar para compartir un platillo y una bebida a ritmo de son cubano interpretado en vivo\u2013, El Malec\u00f3n, el Puerto de la Habana, La Alameda de Paula, El Museo del Chocolate y el Cristo de la Habana.<\/p>\n\n\n\n

\nCuba - Para\u00edso - Habana XIII<\/a>