{"id":361,"date":"2017-03-12T04:00:38","date_gmt":"2017-03-12T04:00:38","guid":{"rendered":"https:\/\/rugidosdisidentes.co\/2017\/03\/12\/foco-cultural-contra-el-viento-y-la-lluvia\/"},"modified":"2017-03-12T04:00:38","modified_gmt":"2017-03-12T04:00:38","slug":"427-foco-cultural-contra-el-viento-y-la-lluvia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/rugidosdisidentes.co\/427-foco-cultural-contra-el-viento-y-la-lluvia\/","title":{"rendered":"Rock Hyntiba XVII \u2013 2017: Contra el viento y lluvia"},"content":{"rendered":"
\t \tY as\u00ed fue en este festival, que debido a diferentes problem\u00e1ticas con las instituciones locales se hab\u00eda tenido que aplazar. En efecto, esta versi\u00f3n correspond\u00eda a la de finales del 2016, evidenciando como los espect\u00e1culos donde el rock y el metal, que hab\u00edan ganado un espacio de difusi\u00f3n en las localidades, se encuentran en riesgo y est\u00e1n perdiendo el apoyo distrital, lo cual dificulta su realizaci\u00f3n, gracias a pol\u00edticas y reglamentos poco claros, que conlleva a que los impulsores culturales no logren reunir todos los requisitos que les permita la presentaci\u00f3n efectiva de las actividades que ya los rockeros esperamos en la agenda cultural de la ciudad.<\/span><\/p>\n \tDichos aplazamientos influyeron en que las agrupaciones que encabezaban el cartel inicial; los bogotanos y tradicionales Darkness<\/em> y los paisas de Perros de Reserva <\/em>no se pudieran presentar, como incialmente se hab\u00eda pactado. Aun as\u00ed, se anunci\u00f3 la planificaci\u00f3n del festival n\u00famero dieciocho correspondiente a este 2018, esperamos entonces -ya que no hay mal que por bien no venga- que podamos disfrutar de una nueva versi\u00f3n con la misma calidad en este mismo a\u00f1o.<\/p>\n \tAs\u00ed, con todo y todo, la tarima nos present\u00f3 un total ocho agrupaciones distritales con diversidad de sonidos en las vertientes del rock que salieron a animar al venerable aforo que no par\u00f3 de ‘poguear’ desde la primera banda. Sin embargo, y es una l\u00e1stima, uno de los pocos puntos negros de esta fiesta anual se presenta por parte de un p\u00fablico bogotano y nacional que todav\u00eda mantiene, como es costumbre, el no llegar temprano y dejar a las bandas de apertura tocando pr\u00e1cticamente para familiares, amigos y algunos interesados que saben del apoyo que requieren los m\u00fasicos que se presentan en las primeras horas. Extra\u00f1a pr\u00e1ctica en una capital donde muchos se declaran \u2013True\u00b4s<\/em>– pero que poco apoyo brindan a la escena llocal emergente, cuando asisten a estos festivales gratuitos, esperando exclusivamente a la bandas de mayor difusi\u00f3n o que finalizan el cartel, sin duda a\u00fan nos queda camino para crear una cultura realmente rockera.<\/p>\n \t \t\t \t\t <\/p>\n<\/p><\/div>\n \t\t <\/p>\n \t\t <\/p>\n \t\t \t\t <\/p>\n \t\t <\/p>\n \t\t \t\t <\/p>\n \t\t <\/p>\n<\/p><\/div>\n \t\t <\/p>\n \t\t \t\t \t\t \t\tA continuaci\u00f3n se hizo la presentaci\u00f3n del staff del evento donde se realiz\u00f3 un sentido homenaje y despedida a uno de sus organizadores y fundador del festival, quien por m\u00e1s de 20 a\u00f1os trabajo por la escena hip hop y rock de la localidad, el se\u00f1or Sandro Acevedo, quien manifest\u00f3 dejar el espacio abierto para que tomen su batuta las nuevas generaciones y se despidi\u00f3 entre los aplausos y reconocimiento del p\u00fablico y las bandas.<\/p>\n \t\t \t\tEsperamos con ansias la nueva versi\u00f3n del festival y de otros como Metal de las Monta\u00f1as, que se han aplazado este a\u00f1o y que son fundamentales para el sostenimiento de la escena y el impulso de las bandas, que llenas de juventud, como la mayor\u00eda que se hicieron presentes en este Hyntiba 2016 \u2013 17<\/strong> gritan que el rock en Bogot\u00e1 est\u00e1 vivo y luchando.<\/p>\n<\/p><\/div>\n \t <\/p>\n \tLuis Lopez. <\/p>\n \tselfmiseri@yahoo.com<\/p>\n \t <\/p>\n \tFotografias de Andres Angulo y Luis Lopez<\/p>\n \t <\/p>\n \t <\/p>\n \t <\/p>\n \t <\/p><\/div>\n El pasado fin de semana, 4 y 5 de marzo, se realiz\u00f3 la versi\u00f3n n\u00famero diecisiete del festival de rock y hip hop de la localidad de Fontib\u00f3n, dedicando el domingo enteramente al rock. El pasado fin de semana, 4 y 5 de marzo, se realiz\u00f3 la versi\u00f3n n\u00famero diecisiete del festival de rock y […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[59],"tags":[739,740,741,742,743,744,209,745,648,746,747,100,193],"class_list":["post-361","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-foco-cultural","tag-calavero","tag-deathstrike","tag-defaced","tag-el-sagrado","tag-fillsoul","tag-fontibon","tag-heavy-metal","tag-hyntiba","tag-implosion-brain","tag-mass-destruction","tag-psicoactivo","tag-rock","tag-rock-al-parque"],"yoast_head":"\nEl pasado fin de semana, 4 y 5 de marzo, se realiz\u00f3 la versi\u00f3n n\u00famero diecisiete del festival de rock y hip hop de la localidad de Fontib\u00f3n, dedicando el domingo enteramente al rock y presentando un cartel de agrupaciones con alto nivel que sin duda cumplieron su misi\u00f3n y dejaron en alto el trabajo de quienes, durante estos a\u00f1os, se han esforzado arduamente para darle continuidad a este espacio y que, a\u00fan en contra de una tarde de viento y lluvia, logr\u00f3 su cometido con un parque central que se llen\u00f3 al final y donde el p\u00fablico y las bandas demostraron que es posible realizar conciertos en donde la represi\u00f3n de la presencia policial no es necesaria, dado que los asistentes presentaron un buen comportamiento.<\/span><\/p>\n
\tDeathstrike<\/span><\/strong><\/h3>\n
<\/p>\n
\tFillsoul<\/span><\/strong><\/h3>\n
Los encargados de continuar el show fueron los alternativos Fillsoul<\/em>, agrupaci\u00f3n bogotana que desde 2010 viene trabajando en consolidar su pr<\/span>opuesta. Cabe resaltar, que pese al cambio de g\u00e9nero, la asistencia estuvo atenta a la banda y se pudo rockear, con menos decibeles pero con alta potencia, ya que el conjunto conformado por Brian Fill, vocalista \u2013 guitarrista y Chriss Fill, junto con Daniel Felipe Bar\u00f3n en la guitarra y Juli\u00e1n Bar\u00f3n en bater\u00eda, no se dejaron amilanar por un p\u00fablico mayoritariamente compuesto por metaleros y punkeros con est\u00e9tica bien definida. <\/span><\/p>\n
\t\tCalavero<\/span><\/span><\/strong><\/h2>\n
Con un desarrollo muy puntual sigui\u00f3 este festival con la intervenci\u00f3n de Calavero<\/em>, tremenda banda muy rockanrolera que peg\u00f3 al instante conectando con el p\u00fablico y haciendo corear temas con contundencia y gran ritmo como su \u2013Maverick<\/em>– en una onda que recorre la tradici\u00f3n de AC\/D<\/em><\/span>C<\/em>, los Ramones <\/em>y hasta Judas Priets.<\/em> Heavy y Punk, a la vez, con esa presencia enorme de su vocalista Marie Monroe, que marc\u00f3 el inicio de una tarde con varias chicas talentosas en el escenario, fue sin duda de las mejores presentaciones del d\u00eda a la que le toc\u00f3 sortear la lluvia pero que con excelentes temas como Brasil<\/em> o No Hay Final,<\/em> mantuvieron caliente la plaza. Esta banda conformada desde 2012 cuenta, adem\u00e1s, con la participaci\u00f3n de Sergio Aldana en la guitarra l\u00edder, Leonardo Rodr\u00edguez en la guitarra r\u00edtmica, Javier Ballesteros en el bajo y Cesar Calder\u00f3n en la Bater\u00eda.<\/span><\/p>\n
\t\tDefaced <\/span><\/strong><\/h2>\n
Los Siguientes en el cartel fueron los South American Death Groove Defaced<\/em>, realmente potentes con un sonido denso, brutal y bestial como ellos mismos definen que calentaron los pogos, que si bien se dieron desde la primera banda, en este momento alcanzaron otro nivel y ya se comenzaba a llenar completamente la plaza organiz\u00e1ndose un Wall of Death. Destacad\u00edsima secci\u00f3n r\u00edtmica como manda este g\u00e9nero pudimos disfrutar de una bater\u00eda a toda m\u00e1quina y una banda que funciona sincr\u00f3nicamente haciendo las delicias de quienes prefieren los ritmos machacosos como pasos de elefante. Agrupaci\u00f3n conformada por David Ajiaco en la bater\u00eda, Oscar Lizcano,<\/span> en las vocales, Juli\u00e1n Osorio en el Bajo, Andr\u00e9s y Mariano N\u00fa\u00f1ez en las guitarras.<\/p>\n
\t\tMass Destruction<\/span><\/span><\/strong><\/h2>\n
La tarde retorn\u00f3 al Thrash y el sol nos regalaba de nuevo algo de luz con los pelados y poderosos <\/span>Mass Destruction<\/em>, agrupaci\u00f3n de 2009 que acribillaron literalmente el escenario. Con gran impacto y vestimenta militar e intimidante fue otra de las grandes presentaciones del d\u00eda y su tema hom\u00f3nimo <\/span>Mass Destruction<\/em> arroll\u00f3 con el \u00e1nimo del p\u00fablico, quienes no pararon de ‘poguear’ en toda su presentaci\u00f3n. No los ve\u00edamos desde el 2015 en su actuaci\u00f3n del evento Thrash La Uni\u00f3n 7.0, donde participaron como apertura a los norteamericanos y leyendas <\/span>Toxic<\/em>. Especial manera de cerrar su actuaci\u00f3n cuando en el pen\u00faltimo tema tocaron junto con el guitarrista de la primera banda <\/span>Deathstrike,<\/em> Fredy Blanco y en el <\/span>encore <\/em>cuando ingres\u00f3 un quinto componente de la banda con m\u00e1scara de la muerte incluida, a llenar de fuego bal\u00edstico al golpe de bombo a cada miembro de la banda, quienes segundos despu\u00e9s se incorporaron y devolvieron el fuego cruzado con guitarra y bajo cabalgante, siendo un momento genial que record\u00f3 lo importante de la puesta en escena y del manejo del escenario, cosa que las bandas poco practican hoy y les hace perder ese toque particular de personalidad que requieren los <\/span>front man<\/em> o los conjuntos en general. Bien por los <\/span>Mass Destruction<\/em> conformados por Sergio David Lozano en la voz y guitarra, Sebasti\u00e1n Neuto en la guitarra l\u00edder, Diego Valencia al bajo y Alex L\u00f3pez en los tarros.<\/span><\/p>\n
\t\tPsicoactivo<\/span><\/strong><\/h2>\n
A continuaci\u00f3n otro giro musical se hizo presente con la banda de rock alternativo Psicoactivo<\/em>, quienes tampoco perdieron potencia y mantuvieron el inter\u00e9s del p\u00fablico tocando con personalidad y sin restricciones su estilo y sus canciones. Han acompa\u00f1ado algunas presentaciones de su padrino musical y rockerisimo Alfonso Espriella, quien se hizo presente entre el p\u00fablico, sin demeritar su propio trabajo que es muy destacable, apreci\u00e1ndose tambi\u00e9n en el siguiente homenaje al Tit\u00e1n presentado durante la fecha, con la interpretaci\u00f3n versi\u00f3n indie de –Vestido de Cristal<\/em>– tema donde pudimos apreciar la voz a tope de su vocalista la bella Artemis. Temas en ingl\u00e9s y en espa\u00f1ol marcaron su presentaci\u00f3n donde Alex Juan (guitarra r\u00edtmica), Fabi\u00e1n Bernal (bajo), Felipe Hern\u00e1ndez (guitarra l\u00edder) y Andr\u00e9s Ram\u00edrez (bater\u00eda) <\/em>demostraron que la diversidad de subg\u00e9neros de rock es suficiente y clara hasta para el p\u00fablico m\u00e1s extremo y no desentona en cuanto a rock se refiere, por lo cual los festivales de este tipo no requieren la inclusi\u00f3n de cumbias, electr\u00f3nica o estilos lejanos a la vertiente oficial de la mejor m\u00fasica del mundo como se\u00f1alo Jasa Rehm presentador oficial y uno de los responsables del evento. <\/p>\n
\t\tImplosion Brain<\/span><\/strong><\/h2>\n
Para ir cerrando el evento y retomando los sonidos extremos se hicieron presentes los destacad\u00edsimos del \u00faltimo a\u00f1o Implosion Brain<\/em>, quienes vienen cosechando \u00e9xitos tras su presentaci\u00f3n en Rock al Parque y con el lanzamiento de su \u00e1lbum debut Qualities of a Simpler Mind<\/em>. Contaron con el apoyo general del p\u00fablico y haciendo gala de su fuerza movieron las masas que parec\u00edan no saber si declinar por la atenci\u00f3n a la interpretaci\u00f3n virtuosa de su sonido experimental entre el prog, el groove, y el metalcore, o simplemente continuar en el baile ritual metalero que crec\u00eda como avalancha. El vocalista Sergio Quevedo no dudo en prender los \u00e1nimos saltando a la zona de prensa para acercarse al p\u00fablico y pasar la barrera, lo cual incit\u00f3 a la concurrencia a elevar el ambiente y que se notara al fin el lleno total del parque central de Fontib\u00f3n. Alejandro Robles (guitarra, coros), Edson Robles (guitarra), Mois\u00e9s Lea\u00f1o (bajo), Juli\u00e1n Robles (bater\u00eda, coros) son grandes m\u00fasicos que han sabido capitalizar la banda en beneficio de su propio sonido y por eso fueron escogidos fueron escogidos por Headbangers Latinoam\u00e9rica en el puesto 62 de su selecci\u00f3n anual de 300 mejores trabajos de la regi\u00f3n y est\u00e1n nominados al mejor \u00e1lbum del a\u00f1o 2016, mejor guitarrista (Alejandro Robles) y mejor arte en los premios SUBTERR\u00c1NICA a realizarse en mayo. Para nosotros la mejor banda de este festival y que se proyecta a futuro por su talento y trabajo bien cuidado.<\/p>\n
\t\tEl Sagrado<\/strong><\/span><\/h2>\n
El cierre definitivo lleg\u00f3 con la noche, donde se present\u00f3 la agrupaci\u00f3n de Hardcore extremo, <\/span>El Sagrado<\/em>, quienes desde el 2002 vienen desarrollando una fruct\u00edfera carrera. Esta banda liderada por Jhon Jairo Velasco (tambi\u00e9n vocalista de <\/span>Ataque <\/em>en Contra) es si duda una de las agrupaciones m\u00e1s respetadas y con m\u00e1s trayectoria de este g\u00e9nero en Colombia. Comenzaron con toda presentado los temas de su tercer \u00e1lbum –<\/span>El Consuelo de Los Ca\u00eddos<\/em>– grabado el a\u00f1o pasado y donde se destacan esas variaciones de neo metal, punk, heavy y toda la variedad de vertientes sonoras que son capaces de imprimir con su propio estilo, y sobre todo esa buena combinaci\u00f3n de la guitarrista Alice junto con P\u00e1jaro en el bajo, alineaci\u00f3n completada por Rulos en la bater\u00eda quien ahora tambi\u00e9n comparte base r\u00edtmica junto a unos samplers en vivo. <\/span>El Sagrado<\/em> finaliz\u00f3 este festival con un p\u00fablico receptivo y que recibi\u00f3 algunos espectadores que estuvieron presentes especialmente para esta banda cuya est\u00e9tica era plenamente identificable, se pod\u00eda sentir como si los mism\u00edsimos <\/span>Brujer\u00eda<\/em> se fuesen a presentar. Es destacable, adem\u00e1s, la buena factura del s\u00f3nido para la banda, desde la consola de producci\u00f3n, por lo cual otro punto a favor se sum\u00f3 ante las adversidades del aplazamiento, la lluvia y las bandas que cancelaron, que no se echaron de menos, porque <\/span>El Sagrado<\/em> e <\/span>Implosion Brain<\/em> cumplieron a cabalidad con su papel protag\u00f3nico.<\/span><\/p>\n