Bobby Zaga - Halcón 7 - AP Records (2)

Bobby Zaga ft. Halcón 7 y ‘Revolución’: el día después del apocalipsis

Por: Olugna


Sentado, en medio del desierto, contempló la gran explosión que en pocos segundos habría de alcanzarlo. Allí finalizó la primera parte de la historia que quiso contarnos meses atrás. El estallido, al parecer, terminó con todo.


―Me quedé solo mirando el horizonte. Pensé en todo lo que había tenido que dejar atrás para estar ahí―, nos dijo en su momento el protagonista del video apocalíptico.

Arrastrándose por el suelo hirviendo, un hombre con el rostro desfigurado sobrevivió a la explosión. Las llagas de su cuerpo son el vestigio del último estallido. Es este el punto de partida para la segunda parte que nos entrega en la nueva versión de la canción que conocimos meses atrás, ‘Revolución’.


La historia, sin embargo, no comenzó aquí. Antes de que el fuego arrasara con todo, hubo un instante de contemplación en medio del silencio del desierto de Torreón.

«Un horizonte que se ve interminable, las montañas que ―más que lejanas― se alzan como una epifanía inalcanzable. Perdido, en la inmensidad del desierto, un hombre luce diminuto ―como todos nosotros― ante un paisaje implacable». Así comenzaba la primera la reseña, ese relato inicial con el que nos acercábamos a Bobby Zaga y a la canción que nos presentaba, ‘Revolución’.

La canción, en este instante, se mostraba como una pregunta retórica e íntima que se extendía como una inquietud ―o incluso amenaza― colectiva. Hoy, esa misma historia encuentra un nuevo cauce: las brasas del estallido ahora son un incendio abierto, áspero y frontal.


«El corto preludio es el punto de partida de una narración reflexiva de la que no es ajena su protagonista, Bobby Zaga (…) vio en el desierto (…) la oportunidad de conectar con su origen y, de paso, abordar en ‘Revolución’, una inquietud colectiva: el deseo de la humanidad de encontrar maneras más eficaces y dantescas de destruirse a sí misma». Continuábamos en esa primera versión de la canción.

La reflexión, en su momento, tranquila, regresa endurecida; ahora es una confrontación sonora: lo que en un inicio nos quiso contar el rock ahora nos lo grita el metal, con la colaboración de Halcón 7, banda extrema nacida en Torreón, México. Su intervención no es casual, responde una intención que percibimos como premisa: llevar el manifiesto inicial hacia un terreno más brutal, más directo, más necesario. El desierto ya no se contempla en silencio, se recorre entre distorsiones y golpes de batería.


«En ‘Revolución’, Bobby Zaga propone, a través del rock y su fusión con ritmos latinos, una perspectiva que se aparta de la guerra: a veces los cambios más profundos requieren del silencio para nacer y, nosotros (…) necesitamos callar para escuchar el lenguaje de la tierra», insistimos en esa primera entrega.

En la nueva versión, el estruendo ocupó el lugar que había pertenecido al silencio. La metáfora, al igual que la gran explosión, se expande: la revolución ahora es brusca, áspera y violenta. Halcón 7 aporta la rabia contenida de una banda que desde hace casi una década ha sabido posicionarse.

La secuela de ‘Revolución’, conservando la misma lírica, continúa el relato. El videoclip apocalíptico filmado en el desierto de Torreón se prolonga en esta segunda parte, donde la historia no termina con la explosión, sino que renace con un sobreviviente arrastrándose entre cenizas. El paisaje ahora es un territorio de confrontación donde la música retrata, traduce y reinterpreta el dolor.


Halcón 7, que alguna vez abrió escenario a Metallica en México, pone aquí toda su crudeza al servicio de la obra. Su sonido encaja con la intención planificada de Zaga: mostrar que la revolución puede habitar el silencio, pero también necesita gritar. El encuentro entre ambos corresponde a una decisión consciente de ofrecer la misma canción bajo dos luces distintas, como si fueran dos caras de una misma moneda. Esa ‘Revolución’ que tomó como punto de partida el rock y su coqueteo con ritmos latinos, ha mutado.

Ambas versiones dialogan entre sí; la semilla que dejó el rock, germinó en el metal. Una dualidad que fortalece el concepto que desarrolla Bobby Zaga en los diferentes elementos que forman parte de ‘Revolución’.

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *