«Queremos dedicarle esta canción a la gente que trata de reprimirte. A esa gente que te dice cómo vivir, cómo vestir, cómo hablar, lo que puedes decir y lo que no»
Axl Rose
Por: Mauricio Durán y Sebastián González Z
Transcurría el mes de febrero de 1988, cuando Guns N’ Roses fue invitada por la cadena televisiva Music Television (MTV) a formar parte de una serie de conciertos denominada ‘Live at Ritz’, los cuales se realizaban en The Ritz, un salón de eventos ubicado en Nueva York, fundado en 1980, con una capacidad para 1.500 asistentes. Los shows se emitían los sábados por la noche y habían contado con la participación de grandes bandas, como White Lion, The Cult e, incluso, el mismísimo Iggy Pop.
Sin embargo, es importante resaltar que ninguno de los conciertos anteriores tuvo el impacto y el realce que alcanzó la presentación de Guns N’ Roses, la cual se convertiría en un hito para la historia de la música.
Esta grabación fue fundamental para la agrupación, ya que marcó la primera vez en que podrían grabar en vivo un show ante una audiencia considerable. Esto ocurrió tras el lanzamiento de ‘Appetite For Destruction’, uno de los álbumes debut más exitosos de la historia, y la posterior publicación del videoclip de ‘Welcome to the Jungle’, lo que le dio una visibilidad inmensa a la banda liderada por Axl Rose.
Como dato interesante, durante esa presentación, Axl desplegaría una bandera que decía «Welcome Back to The Ritz»,dejando entrever que la banda ya se había presentado anteriormente en el lugar. El recital tuvo una duración de una hora e incluyó principalmente temas de su primer álbum, además de dos covers: ‘Mama Kin’ de Aerosmith y ‘Knockin’ on Heaven’s Door’ de Bob Dylan. Este último sería incluido en el ‘Use Your Illusion II’ de 1991.
Aunque Guns N’ Roses ya había realizado algunas giras, incluyendo una apertura en 1987 para Mötley Crüe, la emisión para MTV Live at the Ritz representó la primera oportunidad para que muchos jóvenes fans del rock vieran a la banda en vivo. El espectáculo estuvo lleno de una energía desbordante, la cual contrastaba de manera impactante con la intensidad de su álbum debut ‘Appetite for Destruction’, que sonaba casi “estéril” en comparación.
Antes de que la banda tocara ‘Out Ta Get Me’, Axl Rose brindó una de sus célebres palabras:
«Queremos dedicarle esta canción a la gente que trata de reprimirte. A esa gente que te dice cómo vivir, cómo vestir, cómo hablar, lo que puedes decir y lo que no; yo, personalmente, no necesito eso, no necesito esa mierda en mi vida. Esta canción es para todas aquellas personas que trataron de oprimirme y que salieron a atraparme, haciéndome sentir alguien fuera del camino a seguir»
Posteriormente explicó que sus palabras hacían referencia a las veces que sintió que algunos intentaron retenerlo o asfixiarlo. Aclarando que no se trataba de paranoia, sino de aquellos que inútilmente intentaron enjaular a la «bestia» y no pudieron.
Antes de invitar a la banda para la presentación, la compañía de televisión tuvo muchos prejuicios debido a que la consideraban problemática. Además, les generaba incomodidad el hecho de que usaran un lenguaje soez en el escenario. Este fue uno de los motivos por los cuales durante la transmisión del evento se censuraron varias partes, como cuando Axl, en plena interpretación de ‘It’s So Easy’, ¡lanzó un «Fuck Off!», que formaba parte de la letra original. De igual manera, antes de cantar ‘My Michelle’, cuando el frontman hizo alusión a que Slash era «mitad hombre, mitad bestia», también se silenciaron esas palabras.
Otro de los miedos de MTV era que Guns N’ Roses solían generar disturbios por donde pasaban y eso se haría evidente durante la interpretación de ‘Rocket Queen’. En un momento, Axl se lanzó al público, fue rasguñado y se enfureció, lo que hizo que decidiera no continuar con su presentación. La canción sería interpretada hasta la parte del encore.
Una anécdota curiosa del evento es que se retrasó una hora más de lo previsto. Axl, conocido por ser muy estricto con su vestuario en cada presentación, había perdido una pañoleta que necesitaba para salir al escenario. La banda no subió hasta que el vocalista no la encontró, lo que causó frustración en la producción del programa, ya que todo estaba meticulosamente planificado.
Este concierto coincidió con el lanzamiento de ‘Sweet Child O’ Mine’, un sencillo que impulsó aún más la popularidad comercial de Guns N’ Roses, demostrando que una agrupación de hard rock podía lanzar una canción que se convirtiera en un hit del rock romántico.
Entre otras curiosidades de este concierto, podemos destacar lo que el guitarrista escribió sobre el show en su libro biográfico ‘Slash’:
«En cualquier caso, fue un punk rock suelto y desafinado, y solo por esas razones, es algo que hay que reconocer. Ese metraje es importante porque es la esencia de la banda. El público fue genial y, como tantos momentos memorables, terminó antes de que me diera cuenta».
La banda volvería a tocar en The Ritz años después, dejando otra presentación memorable en ese icónico local que hoy ya no existe. Un ejemplo de ello es el concierto de 1991, que recientemente fue prensado con una calidad excepcional y ahora forma parte del box set deluxe de los álbumes ‘Use Your IllusionI’ y ‘Use Your Illusion II’.
Sobre Mauricio Durán
Mauricio es un coleccionista, melómano y audiófilo con más de 30 años de experiencia. Ha sido ganador de múltiples concursos en medios radiales y redes sociales, además de destacarse como host de eventos musicales, analista y difusor musical en plataformas digitales. Desde 2020, se desempeña como locutor para Tendencia Rocker y es Presidente del GUNS N’ ROSES COLOMBIA FAN CLUB.
Sobre Sebastián González Z.
Sebastián es un cuyabro de pura cepa, rockero de corazón y futbolero de pasión. Estudiante de último semestre de derecho en la UGCA de Armenia y director de Tendencia Rocker, combina su amor por la música con una visión crítica del mundo. Siempre entre el ruido de las guitarras y el debate, busca dejar su huella en la cultura y el derecho.