Year Zero - Ghost

‘Year Zero’: el reinicio blasfemo de Ghost que hoy cumple 12 años


Por: Sebastián González Z

Un 19 de abril, hace exactamente 12 años, el mundo escuchó por primera vez uno de los himnos más osados y teatrales del metal contemporáneo: ‘Year Zero’, un single que, desde su explosiva invocación con «Belial, Behemoth, Beelzebub…» hasta su poderosa estructura coral, no solo marcó una evolución en el sonido de Ghost, sino que se convirtió en una declaración de intenciones.

Incluida en el álbum ‘Infestissumam’ (2013), ‘Year Zero’ fue la elegida para presentar este segundo trabajo de estudio. Y no fue una decisión al azar. En palabras de Tobias Forge, líder y mente maestra detrás del proyecto:


La elección fue certera. ‘Year Zero’ irrumpió como un ritual satánico de estadio, un golpe en la mesa de la blasfemia pop, con un sonido más grandilocuente, oscuro y pegajoso. Una canción que no solo consolidó el estilo visual y sonoro de Ghost, sino que catapultó al proyecto a una nueva dimensión internacional.

El reinicio del mundo bajo el estilo de Ghost

Pero, más allá de lo musical, el contenido lírico de ‘Year Zero’ es brutalmente simbólico. El título hace referencia a esa visión radical en la que toda cultura, religión o sistema debe ser reducido a cenizas para dar paso a un nuevo orden: el del Anticristo. Aquí, Ghost no se anda con metáforas suaves. Nos habla directamente del ascenso del nuevo líder oscuro, del derrumbe de lo establecido y del nacimiento de una era gobernada por la herejía.

‘Year Zero’ no es solo una canción. Es un manifiesto, una liturgia pagana con la que Tobias Forge y sus Nameless Ghouls nos invitan a bailar mientras arde el mundo antiguo.

Hoy, a 12 años de su lanzamiento, sigue siendo una joya infaltable en sus conciertos, coreada como un cántico de guerra por los fieles seguidores de la banda. Porque si el infierno tiene una banda sonora, probablemente empiece con «Belial, Behemoth, Beelzebub…».


‘Year Zero’ no solo representa un punto de inflexión en la carrera de Ghost, sino que también encarna esa capacidad del arte para desafiar los dogmas, provocar incomodidad y, al mismo tiempo, seducir con belleza y teatralidad. En un mundo saturado de fórmulas seguras, esta canción se atrevió a hablar de destrucción como camino hacia la transformación.

Más allá de la imaginería satánica, ‘Year Zero’ es una metáfora del cambio radical. Nos recuerda que, a veces, para construir algo nuevo —ya sea en la música, en la vida o en la sociedad— hay que atreverse a romper con lo establecido, con todo lo que ya no sirve. El caos, al fin y al cabo, también puede ser una forma de renacimiento.

Ghost entendió que el rock no solo se escucha: se invoca. Y esta canción es el conjuro perfecto.

Escúchala de nuevo y celebra este aniversario oscuro:


Sebastián González Zuluaga es un cuyabro de pura cepa, rockero de corazón y futbolero de pasión. Estudiante de último semestre de derecho en la UGCA de Armenia y director de Tendencia Rocker, combina su amor por la música con una visión crítica del mundo. Siempre entre el ruido de las guitarras y el debate, busca dejar su huella en la cultura y el derecho.


Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *