Yimark - Letanías (2)

Yimark presenta ‘Letanías’, un recorrido por los territorios internos donde habita el símbolo

‘Letanías’ es el nuevo álbum de la artista bogotana Yimark, reconocida por ser una pionera del power metal femenino en Colombia y una figura que, durante más de dos décadas, ha desarrollado un lenguaje propio dentro de los sonidos nacionales del rock duro. Esta obra marca un punto de inflexión en su recorrido y es el resultado de un proceso de exploración en el que la artista decidió sumergirse en sus mundos internos para concederles una forma musical que dialoga con lo simbólico, lo oscuro y lo ritual.


El disco reúne siete canciones que se articulan como capítulos de una misma búsqueda. En ellas confluyen las referencias literarias que han acompañado a Yimark desde sus inicios: la cosmogonía de H. P. Lovecraft, los pasajes del Infierno en Dante y los escenarios oníricos del surrealismo, con una sonoridad que profundiza en la velocidad del power metal y en la fuerza expresiva que la artista ha consolidado con el tiempo.

‘Letanías’ no es un ejercicio conceptual aislado; es el resultado de años de composición, entrenamiento vocal, presentaciones en vivo y reinterpretaciones personales que derivaron en un álbum que pone en primer plano la introspección como motor creativo.


«Mis canciones vienen de lugares donde no hay luz, pero en los cuales todavía queda voz. Ahí es donde empieza ‘Letanías’», afirma Yimark.

El proceso de construcción de la obra se extendió durante varios años y coincidió con un periodo de cambios internos y búsquedas estéticas. Yimark se permitió experimentar con texturas vocales más profundas, ambientes fríos, melodías tensas y estructuras que, sin abandonar el power metal, ampliaron su expresividad hacia zonas más íntimas. El sonido del álbum se sostiene en guitarras de alto impacto, bases rítmicas precisas y un trabajo vocal que pone énfasis en el dramatismo natural de su registro contralto. La producción destaca por su limpieza y por la intención con la que fue concebida, permitiendo que cada elemento dialogue con el resto sin sobrecargar el resultado.


‘Letanías’ está conformado por siete canciones que plasman fragmentos del universo simbólico que la artista desarrolla en el álbum. Bajo esta premisa, ‘Donde Estés’ se presenta como una power ballad que contempla aquello que ya no está; ‘Phandemia’ funciona como una premonición interior y colectiva; ‘Errante en el Tiempo’ viaja a través de dimensiones para reconocer los otros yo; ‘Katarsis de Luna’ expone la visión de una catástrofe en el mundo astral; ‘Sedienta en el Vacío’ representa la búsqueda y el equilibrio en medio del caos; ‘Karma’ simboliza el despertar de la aniquilación kármica; y ‘Todo se Derrumbó’ aparece como un bonus track con el que la artista rinde homenaje a la balada romántica.

Tres canciones adquieren un protagonismo especial por su potencia narrativa y su relación directa con el concepto general del disco.

‘Phandemia’ es una pieza atravesada por la sensación de premonición. La letra se despliega como una advertencia interior, una intuición que no buscó presentarse como una profecía, sino como el retrato de una inquietud que está por manifestarse; la evocación de un presagio inevitable.

‘Errante en el Tiempo’ propone una travesía hacia distintas dimensiones internas. La canción articula la idea del desdoblamiento, el encuentro con múltiples versiones del propio yo y la necesidad de revisar el pasado, el presente y las posibilidades del futuro.

La tercera pieza central es ‘Karma’, una canción que introduce la metáfora de una maquinaria espiritual encargada de equilibrar los actos propios. La letra se vincula a la noción de consecuencia y transformación, elementos presentes en gran parte del imaginario del álbum.

«Cada canción de ‘Letanías’ es un portal. Algunas abren caminos, otras los cierran. Pero todas vienen de un mismo lugar: la necesidad de reconocer lo que llevamos adentro», señala la artista.

El lanzamiento oficial de ‘Letanías’ se realizó en RPM Records, una boutique de acetatos en Bogotá que abrió sus puertas para presentar la obra en un encuentro íntimo. En el lugar, Yimark conversó con el periodista musical Alejandro Bonilla sobre las motivaciones que dieron origen al disco, la construcción de su imaginario y las exploraciones vocales que marcaron esta etapa. La conversación permitió comprender el trasfondo de cada pieza y el vínculo entre la estética literaria y la estructura musical del álbum.


El cierre del evento ofreció una lectura distinta de la obra: ‘Elektra Bomb Letanias’, el DJ y el productor musical Mark Darkjewel, hijo de Yimark, interpretó algunas canciones en versión electrónica, mostrando cómo los elementos del disco pueden trasladarse a otros lenguajes sin perder coherencia conceptual. Esta reinterpretación no buscó reemplazar la esencia del álbum, sino revelar otro de los caminos posibles dentro del universo que la artista ha construido.

«Fue una experiencia increíble de principio a fin: la entrevista, la escucha del casete y el set en vivo. La respuesta del público fue acogedora e interactiva», señala Mark Darkjewel.


Fiel a su intención de romper esquemas convencionales, ‘Letanías’ fue presentado en una edición especial en formato casete. La pieza incluye una caja de lujo, cuadernillo de letras y poster, dos postales, botón y stickers contramarcados que complementan la experiencia visual y conceptual del álbum, el cual cuenta con ediciones limitadas y puede ser adquirido a través de las redes sociales de la artista.

«Es una invocación sonora para quienes saben que el poder está en la experimentación y en la mezcla», finaliza la artista.

Explora el universo musical de Yimark:

Explora el universo musical de Mark Darkjewel

Yimark | Redes Sociales

 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *