Punto y Pacífico lanza ‘Luna Park’, un álbum casero que cruza distorsión, electrónica y memoria en un retrato sonoro de Buenos Aires
Nanook el Último Esquimal publica ‘Turista en Baghdād’: psicodelia, memoria y geografías imposibles
‘Turista en Baghdād’, lo más reciente de Nanook el Último Esquimal, es un viaje sonoro entre psicodelia y memoria
CAPIDOGS METAL FEST III: siete bandas y una causa
Conoce las siete bandas que formarán parte de El Capidogs Metal Fest III el próximo sábado 26 de julio en La Media Torta
Crungus lanza ‘Lost’: brutal death metal para explorar el miedo y la podredumbre interior
Crungus lanza ‘Lost’, un adelanto de su álbum ‘Hollow’: brutal death metal crudo, introspectivo y sin concesiones
Tendencia Rocker: entrevista a Germán Villacorta
En esta entrevista exclusiva para Tendencia Rocker, Germán Villacorta nos comparte su viaje desde Lima hasta los grandes estudios de Los Ángeles
TEMPORADA 6 | CAPÍTULO 9
Por: Tendencia Rocker
En esta entrevista exclusiva para Tendencia Rocker, Germán Villacorta nos comparte su viaje desde Lima hasta los grandes estudios de Los Ángeles, donde ha trabajado con leyendas como Ozzy Osbourne, Alice Cooper y The Rolling Stones. Con una mirada honesta y apasionada, nos habla del valor de hacer las cosas bien, de ejercitar el oído más allá de los presets, y del rol fundamental que cumple el ingeniero como puente entre el artista y el sonido final.
También profundiza en sus charlas Desde las Perillas, una iniciativa para formar a nuevos talentos en el arte de la producción desde la experiencia real y no solo desde lo digital. A lo largo de la entrevista, Villacorta repasa anécdotas y aprendizajes junto a artistas como Slayer, Tony Iommi, George Lynch, Lynch Mob, Nick Carter (Backstreet Boys), M.A.S.A.C.R.E., Krönös, Koyi K Utho, entre otros. Una conversación que trasciende la técnica y se convierte en una clase magistral de vida y sonido.
Escucha esta entrevista en otras plataformas
- Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/entrevista-a-germ%C3%A1n-villacorta/id1668459604?i=1000717438549
- Amazon Music: https://music.amazon.com/podcasts/436173fd-cff0-4a5d-9b45-eeb42ba42a59/episodes/2700d751-fa26-4736-85a9-ac2f51012a0b/tendencia-rocker-entrevista-a-germ%C3%A1n-villacorta
- Podtail: https://podtail.com/podcast/tendencia-rocker/entrevista-a-german-villacorta/
- iVoox: https://go.ivoox.com/rf/153079954
Sobre Tendencia Rocker
Tendencia Rocker es un medio y podcast elaborado desde Armenia, Quindío (Colombia), que ha logrado proyectarse a más de 30 países a través de plataformas de streaming de audio y YouTube. Dirigido y producido por Sebastián González, el espacio se ha convertido en un referente para quienes buscan una mirada honesta, profunda y apasionada sobre el rock y su universo.
Acompañado siempre por los datos precisos y el contexto histórico de Diego Iván Serna, exguitarrista de Akash (con más de 20 años de trayectoria) e ingeniero de sonido, Tendencia Rocker ofrece entrevistas, análisis y reflexiones que van más allá de la superficie. Es un punto de encuentro entre generaciones, sonidos y escenas, donde el rigor y la pasión por el rock se sienten en cada entrega.
Conéctate con Tendencia Rocker
Distorta publica ‘When the War is Over’: caos escénico, crudeza y reflexión desde Australia
‘When the War is Over’ es el adelanto que hace Distorta de su EP ‘Deadman’, con un videoclip que mezcla crudeza escénica y caos cotidiano
Felipe Téllez lanza la banda sonora de ‘Estimados señores’, una exploración sonora de la memoria y el territorio
Felipe Téllez, compositor, orquestador y productor colombiano-canadiense, presenta la banda sonora original de ‘Estimados señores’
RA – La Culebra lanza ‘Amigos imaginarios’: salud mental entre cumbia y distorsión
‘Amigos imaginarios’, es una canción que une cumbia y rock alternativo para hablar de salud mental, estigmas y realidades sociales desde una propuesta bailable y crítica.
Le Fruto presenta ‘ATIEMPO’, un EP en vivo que explora nuevas formas de vulnerabilidad sonora
La banda chilena Le Fruto lanza su EP ‘ATIEMPO’, grabado en vivo en el Teatro Mori. Una entrega acústica y emocional
El Festival Gabo llega a las bibliotecas públicas de Bogotá para compartir historias con la ciudadanía
El Festival Gabo 2025 y BibloRed renuevan su alianza para acercar el periodismo, la literatura y la cultura a las bibliotecas públicas de Bogotá