“Como músico veo un poco difícil la escena, se cierran muchas puertas a las bandas emergentes bogotanas”
Sebastián Beltrán
“Como músico veo un poco difícil la escena, se cierran muchas puertas a las bandas emergentes bogotanas”, bajo esta premisa, Sebastián Beltrán, músico bogotano y cofundador de Paranoide, banda de rock, emprendió el año pasado un camino retador e incierto: realizar un campamento rock que fuera independiente en todos sus aspectos, un espacio que a partir de la música lograra convocar también a proyectos de emprendimiento independientes relacionados con el movimiento rockero de la Sabana.
El estudio comenzó hace un año. Sebastián y su esposa, productora general de Campamento de Rock Independiente, realizaron un estudio del mercado emergente del movimiento rockero en Bogotá, el cual evidenció la necesidad de generar un espacio, cuya prioridad primordial fuera la de abrir puertas a aquellas agrupaciones nuevas, ávidas de escenarios en los que pudieran presentarse.
En enero de este año, ese ambicioso proyecto dio sus primeros pasos con una convocatoria que al 31 de enero había recibido más de 250 correos de bandas interesadas en formar parte del evento.
Esta aventura tendrá lugar los próximos 18 y 19 de mayo en la Finca Claro de Luna, KM 5.5, vía La Vega Cundinamarca, en la cual se presentarán 16 bandas y que, además, tendrá actividades sorpresa para los asistentes.
Podría considerarse una prueba piloto, pero en verdad es un evento que promete y que genera altas expectativas.
Vía telefónica tuvimos la oportunidad de conversar con Sebastián, acerca de Campamento Rock Independiente:
- Puede interesarte: Campamento de Rock Independiente
Rugidos Disidentes: ¿Cómo fue la convocatoria?
Sebastián Beltrán: Duramos todo el 2018 haciendo el estudio. Lanzamos la convocatoria el 2 de enero de 2019 y la cerramos el 31 de enero. A hoy, aún nos siguen llegando correos. Fue bastante difícil a la hora de escoger 50 bandas, que las metimos en ocho eliminatorias diferentes, las cuales se realizaron en espacios facilitados por dos de nuestros aliados: The Music Hall y La Aldea Arde. Los jueces fueron personas naturales, algunos como Sherpa Producciones y los dueños de estos dos bares, quienes escucharon las bandas, dieron sus opiniones y escogieron a ocho bandas.
RD: ¿Cómo fueron escogidas las otras bandas participantes?
SB: Paranoide tuvo un recorrido en el circuito en la ciudad, y se chocó con muchas bandas muy buenas. Como Paranoide y como productor, decidí invitar a algunas bandas como Ojo Camaleón, Alejo Cruz, Garbage Heroes, Los Patos Galácticos, Martes, Malalma y La Severa Matacera, agrupación legendaria en la escena nacional.
RD: ¿Cómo ha sido la financiación del proyecto?
SB: Es un campamento autogestionado por mi esposa y por mí.
RD: ¿Conoces de otras iniciativas similares en Colombia?
SB: Es la primera vez que se realiza en el país, es una propuesta nueva. Hasta la fecha, la gente comenta, le hace voz a voz, está animada.
RD: ¿Cómo está conformado el cartel de agrupaciones?
SB: The Sick Blues (blues), La Ronera (Fusión), Compañero ñero (rock blues experimental), Lákura (indie rock), The Spotglow (rock), Los Patos Galácticos (Fusión ska), 60 Vatios (Heavy metal), Paranoide (rock n’ roll), Ojo Camaleón (rock fusión), Martes (electro rock), La Brigada RPF (ska), Alejo Cruz (balada rock/pop), Colombia Sonora (fusión) La Once (rock), Garbage Heroes (rock) y La Severa Matacera (ska).

RD: ¿Cómo será el tema del transporte?
SB: Los buses estarán disponibles en el Portal 80 desde las 6:00 a.m. del 18 de mayo. Las personas, al momento de comprar sus boletas se les pedirán unos datos para el control de transporte. Si vemos que falta alguien por llegar lo llamaremos. Bus que se llena, bus que va saliendo para el lugar del campamento.
RD: ¿Cómo se adquieren las boletas?
SB: Las boletas se encuentran en varios puntos de venta: The Music Hall, La Aldea Arde, Terra Cruz, Ragnarök, Garden Terraza Bar, RPM Records, en el lugar del evento ese mismo día y a domicilio en el WhatsApp 3016478819.
RD: ¿Precio de las boletas?
SB: $ 150.000 + $ 5.000 servicio, si la compra es a domicilio. Las boletas son manillas numeradas, lo cual permitirá tener control de las personas para transporte
RD: ¿Qué incluyen esos $ 150.000?
SB: Las boletas incluyen transporte, un desayuno (tamal jugo), vaso de cerveza (10 onzas), entrada al evento, piscina (la Finca Claro de Luna tiene tres), río, zonas verdes, vestidores, baños y espacio para acampar. Es importante aclarar que los asistentes deben llevar carpa.
RD: ¿Qué otras actividades tiene planteadas Campamento Rock Independiente?
SB: El sábado, los asistentes encontrarán antes de la primera presentación diversas actividades deportivas, aeróbicos, yoga, capoeira. Ace Music, disquera europea y aliado estratégico del campamento, dictará un taller para músicos y para bandas. También, Francisco Martí, vocalista de la Burning Caravan, manifestó su interés de participar con un taller de técnica vocal. Estamos concretando.
RD: ¿Las presentaciones de las agrupaciones?
SB: Esperamos arrancar sobre el medio día. Cada agrupación tendrá 45 minutos en escena. Cada una de ellas ha preparado una presentación exclusiva para Campamento Rock Independiente. El escenario estará al lado del río, lo cual complementará la experiencia de los asistentes. Esto será el futuro de rock colombiano.
RD: ¿Los asistentes sí tendremos tiempo para descansar?
SB: (ja, ja, ja) Sobre las 4:00 a.m. terminarán las presentaciones de las bandas, después tendremos un After party a cargo de dos DJ’s invitados. A las 6:00 a.m. se cerrará el escenario y desde esa hora hasta el mediodía estarán disponibles los buses de regreso. A las 12m debemos entregar la finca.
Información
Facebook: Campamento Rock Independiente
Evento: Campamento Rock Independiente
Instagram: campamentorock