‘De las calles con amor’ de Ciudadano Z es una observación de las calles nocturnas de una urbe vibrante y voraz como Bogotá
Motovaca presenta ‘Gringo sin plata’, una mirada mordaz a la ilusión y el desencanto
Motovaca celebra 20 años con ‘Gringo sin plata’, un sencillo de punk rock mordaz que expone el desencanto y la ironía de las falsas promesas
Motovaca, la banda de punk rock nacida en Montería, celebra dos décadas de trayectoria con el lanzamiento de ‘Gringo sin plata’, un nuevo sencillo que disecciona, con su característico filo sarcástico, las promesas vacías que viajan entre fronteras y pantallas. Este adelanto forma parte de su próximo álbum, ‘Motoro’, un trabajo que, lejos de la nostalgia, reafirma su postura cruda y sin concesiones.
Lejos del panfleto y el cliché, ‘Gringo sin plata’ construye un relato musical que se sostiene sobre guitarras afiladas y la voz de Joan Martínez, alias ‘Mugraño’, que escupe cada verso con la dosis justa de ironía y rabia contenida. El sencillo se mueve entre acordes enérgicos y coros contagiosos, todo ello bajo una producción autogestionada que mantiene la esencia visceral de la banda.
El tema no esquiva las sombras de la desilusión: aborda la realidad de quienes, atrapadas en la promesa de un futuro idealizado, terminan siendo víctimas de un juego perverso de seducción y engaño en plataformas digitales. Sin aleccionar ni victimizar, Motovaca encuentra en el sarcasmo su mejor recurso narrativo, una herramienta que atraviesa toda su discografía y que en ‘Motoro’ se siente más afilada que nunca.

Acompañando el lanzamiento, la banda ha revelado la portada del álbum, una pieza creada con inteligencia artificial que refuerza la estética de la obra y la conexión entre la tradición punk y las nuevas tecnologías.
Se espera que ‘Motoro’ vea la luz a mediados de este año, con una serie de presentaciones que marcarán este aniversario y que, con toda seguridad, se alejarán de la solemnidad.

Aterciopelados presenta ‘Apocalipsis’, su nuevo EP: un viaje sonoro y libertario
Aterciopelados lanza Apocalipsis, un EP revolucionario que fusiona ritmos y visiones futuristas con un mensaje de libertad
Dissonante Studios: el nuevo epicentro de la música y el arte en Bogotá
Dissonante Studios es un espacio diseñado para artistas que viven la música y el arte como una forma de expresión y creación
Bluecat estrena ‘Al Calor del Momento’: un viaje sonoro de pasión y contradicciones
Bluecat, banda costarricense de indie progresivo, presenta ‘Al Calor del Momento’, una fusión de sonidos y contradicciones.
Matilha desata su tormenta con el nuevo sencillo ‘Tempestade’
Matilha regresa con ‘Tempestade’, un hard rock potente que refleja su evolución y hermandad.
Una Noche en Bogotá nos presenta una declaración de liberación bajo el nombre de ‘Resolución’
‘Resolución’ es probablemente la canción más compleja de Una Noche en Bogotá donde se exploran múltiples sonidos y ritmos
Reeper le da un nuevo aire a su álbum emblemático ‘The Butterfly Effect’
La banda española de metal moderno, Reeper, presenta una Edición Dekuxe, de su tercer disco ‘The Butterfly Effect’
All That We Destroy y Solar Storm abrirán tarima para The Black Dahlia Murder en Colombia
The Black Dahlia Murder dará un concierto imperdible, junto a dos agrupaciones latinoamericanas: All That We Destroy y Solar Storm
All That We Destroy es una banda de metalcore/deathcore nacida en Bogotá en 2021, conformada por músicos venezolanos radicados en Colombia. Su sonido fusiona riffs pesados, ritmos acelerados y breakdowns contundentes, con influencias del metalcore, deathcore y hardcore. La banda está integrada por Rosnet Pérez (voz), Carlos Rivas (guitarra), Isaac Guevara (segunda guitarra), Arturo Aponte (bajo) y Daniel Soto (batería). En 2024 lanzaron su EP homónimo y dos videoclips: ‘Nuestro Aliento’ y ‘Consecuencias’, disponibles en plataformas digitales.
Solar Storm es una propuesta de metal moderno con elementos electrónicos y contemporáneos. Fundada en 2019 y liderada por el guitarrista y productor Boris Javier Peñarete, su sonido toma influencias de Pantera, Sepultura, Trivium, The Browning, Parkway Drive y Gojira, combinadas con inspiraciones electrónicas de Boris Brejcha y Eric Prydz. Han participado en eventos como el Tattoo Music Fest 2023 y compartido escenario con bandas icónicas como PAIN (Suecia), Sepultura (Brasil) y Napalm Death (Inglaterra). Actualmente trabajan en su primer álbum, ‘Event Horizon’, cuyo sencillo ‘DNA’ fue lanzado en junio de 2024.
The Black Dahlia Murder regresa con ‘Servitude’
Este disco mantiene intacta la esencia melódica y agresiva que caracteriza a la banda. Tras cuatro años de pausa y una reformulación en su alineación, regresan con un sonido renovado pero fiel a su identidad. En este esperado concierto, los fans podrán disfrutar tanto de los temas nuevos como de los grandes clásicos de su extensa trayectoria.
Detalles del evento
- Fecha: 24 de febrero de 2025
- Lugar: Ace of Spades, Bogotá
- Entradas disponibles en: Eventrid
Álvaro Ruiz y Juan Pablo Vega presentan ‘Ruido’, canción que nos invita a buscar la paz interior
El artista español Álvaro Ruiz invitó al productor y músico colombiano Juan Pablo Vega a participar de su nuevo sencillo, ‘Ruido’










