«The inmortal traces of your ghosts they tried to get me to surrender»
‘DARK SPELL’
(Ipiales, Nariño, Colombia)
Por, Olugna
Es ella la representación de los demonios que habitan y se pasean por su mente; su rostro joven, recrea la belleza que pernocta en los pensamientos más oscuros; sus pasos, suaves y taciturnos, se desplazan a través de parajes ―aparentemente tranquilos― hasta encontrar en la oscuridad el escenario perfecto para la seducción, la lujuria y la decadencia que vuelven a un individuo preso de sí mismo.
Es él, un retrato de la fragilidad que acompaña a la existencia. A través de sus ojos, se proyectan las inquietudes más sensibles que rodean a un individuo en su tránsito por la vida. Es él, la consecuencia misma del tiempo, la respuesta a sus decisiones pasadas.

Es una relación inquietante y extraña, un ritual permeado por la fascinación que provoca en un individuo las diferentes formas que adquiere la adicción cuando desea atrapar y someter a su víctima. Algunas veces se le ha llamado amor; en otras, ha sido definida como lujuria. No obstante, su definición más acertada ―quizás― sea la que repose en la existencia de cada individuo.
Allí ―entre lo simbólico, lo etéreo y lo metafórico― se desenvuelve la trama de una pieza audiovisual que, al observarla con detenimiento, abre las puertas de la interpretación subjetiva. No es un thriller, solo es el video de una canción escrita con la intención de narrar el proceso que atraviesa una persona hacia la liberación de sus propias cadenas; pero que, al igual que un filme de suspenso, logra atrapar la atención de quien lo observa.

‘Dark Spell’, es eso, una interpretación de un estado emocional; un retrato ―de muchos que se han hecho desde el arte― de la relación intrínseca entre cuerpo y espíritu. En él, a través de las posibilidades del Heavy Metal y el Hard Rock, una agrupación nacida en Ipiales, busca hallar la respuesta que no ha sido posible encontrar en la filosofía y que se ha extraviado entre las cadenas de la religión, la política y otros prejuicios.
Víbora, proyecto fundado en 2015 por Andrés Mantilla, Alexander Colunge, Edwin Martínez y Harold Villota, fiel a la identidad sobre la cual fue concebido, busca recorrer esos parajes ―a veces ocultos, a veces restringidos― que todo individuo ha recorrido y que, muchas veces, no se atreve a reconocer.
Sus canciones, son la expresión de un concepto que parte del nombre que la agrupación adoptó para proyectarse y que se extiende en cada bocado de su trabajo musical. En este caso, a través de ‘Dark Spell’, la primera canción que da a conocer de su placa discográfica debut, ‘Venom Through The Veins’.

Escrita en inglés, ‘Dark Spell’, permite acercarse al sonido que Víbora ha desarrollado a lo largo de ocho años de trayectoria, para recorrer diferentes tarimas a lo largo de Colombia. En una escena invadida por guturales y sonidos densos, propios de las expresiones más extremas del Metal, la banda formada en el sur del país ―muy cerca de la frontera con Ecuador―, ha encontrado en los recursos melódicos y en las voces limpias, una carta de presentación.
Ocho años, comparados con la extensa historia que ha escrito el Rock en Colombia, quizás sean tomados como un lapso breve; sin embargo, Víbora, ha hecho de su corta trayectoria, un estandarte que le ha permitido compartir tarima con íconos representativos del Metal en más de 60 conciertos que ha ofrecido desde su formación.
Desde Barón Rojo y Obús, de origen español; pasando por Bajo Sueños y Tren Loco, de Ecuador y Argentina, respectivamente; hasta llegar a Krönös, La Pestilencia o Twilight Glimmer, grandes exponentes de los sonidos extremos hechos en Colombia, Víbora, ha respondido al exigente reto que supone para una banda presentarse al lado de agrupaciones que ya inscribieron su nombre en la larguísima historia del Metal.
«Su veneno desvanece la voluntad ritual de fuego que se enciende en su mirar»
‘MAGIA Y LUJURIA’
Al lado de ‘Dark Spell’ se encuentra ‘Magia y Lujuria’, otra canción que se desprende de ‘Venom Through The Veins’ y que Víbora ha decidido la que impulse, también, la circulación de su primer álbum. Ambas composiciones ―desde sus similitudes y contrastes―, permiten acercarse al concepto que la agrupación desea transmitir con este trabajo musical.
- Escucha ‘Venom Through The Veins’ en tu plataforma favorita: https://xn--vbora-zsa.hearnow.com/venom-through-the-veins
Escrita en español, ‘Magia y Lujuria’, aborda una de las nociones que la religión ha usado para limitar la libertad de sus creyentes: la tentación. Sin embargo, no lo hace a partir de un retrato directo, sino que acude a la complejidad de la semiótica para entregar un mensaje que puede ser interpretado a partir del contexto de cada individuo.
Fiel a la mística con la que han sido representadas las serpientes en diferentes culturas, Víbora, muta su piel para adaptarse a un ecosistema cada vez más agreste y exigente. Sus composiciones ―escritas en inglés o español― llevan entre sus líneas, el veneno que ha hecho del Metal ―y sus expresiones derivadas― un género de culto.
Víbora | Redes Sociales
- Facebook: https://www.facebook.com/viborahardrock
- Instagram: https://www.instagram.com/viborahardrock/?
- YouTube: https://www.youtube.com/@viborahardrock
- TikTok: @Vibora_hardrock