‘Dime’ (Grace de Gier): dejar escapar las palabras para liberar el alma

«Entre millones de personas tuve que conocerte a ti; nadie se salva en esta vida de amar y no sufrir»

‘DIME’ (GRACE DE GIER)

Sepultados, bajo los escombros del olvido, se encuentran los sentimientos que eligieron el silencio como refugio; agazapadas, en medio de los recuerdos, reposan las emociones que jamás llegaron a convertirse en historias. Allí, entre miedos y dudas, fallecen las palabras que quisieron ser la respuesta a esa pregunta que puede atormentar por siempre a un individuo: «¿Qué hubiese pasado si…?»

La sabiduría popular sentencia que un ser humano es dueño de lo que calla y esclavo de lo que dice; sin embargo, el silencio ―como respuesta― le cierra las puertas al diálogo, niega la posibilidad de escuchar esa otra versión de la historia; egoísta, prefiere que la incertidumbre y la ansiedad sean las que escriban el final; apático al sentimiento ajeno, toma arbitrariamente una decisión.

«Tenía tanto que decir que de tanto se escapó; hay heridas en mis ojos donde escondo el dolor»

‘DIME’ (GRACE DE GIER)

Inspirada en la impotencia que provoca tragarse los sentimientos, Grace de Gier, artista colombiana de indie rock radicada en Holanda, ha escrito su sencillo más reciente; motivada por los estragos que puede provocar en una persona acallar sus emociones, le ha dado un título directo y escueto, pero cuya intención excede la literalidad de una definición: ‘Dime’.

Grace Salazar sintió el llamado de la música desde muy joven, pero fue hasta 2020 que decidió retomar su pasión bajo el nombre de Grace de Gier

―En las ex parejas. Cuando uno de los dos encuentra un nuevo amor, pero la otra persona no ha superado la relación y prefiere decir y aparentar que todo está bien―, explica Grace de Gier.

Sobre un compás de batería y breves riffs de guitarras, se sostiene la voz de Grace de Gier capaz de rasgarse en el momento preciso para permanecer en la memoria. Recreada en una atmósfera construida a partir de los sonidos del rock indie fusionado con aires electrónicos, ‘Dime’ es una canción que se asimila fácilmente.

Al igual que los sentimientos reprimidos que buscan una rendija para manifestarse, las manos recreadas en la ilustración de la portada de ‘Dime’, son incapaces de resguardar el agua que se escapa entre los dedos. Un retrato simbólico que recoge la intención que la artista busca transmitir en el lanzamiento dado a conocer el pasado 14 de julio.

Cada detalle de forman parte de la producción expresa el sentimiento que la artista busca retratar en sus composiciones

«El mundo gira, gira, gira y gira; la vida se adelanta y pienso en ti. Qué hago. Tú dime, vida mía»

‘DIME’ (GRACE DE GIER)

Influenciada por The Cranberries, The Cure, The Killers, entre otras agrupaciones que abrazaron y enamoraron a la artista a la artista nacida en Duitama del rock n’ roll, ‘Dime’ proyecta ese sonido internacional que le ha permitido transitar con seguridad en la exigente industria musical del viejo continente, destacándose en Holanda, Inglaterra e Italia y llamando la atención de los medios de comunicación que han conocido su propuesta.

Inquieta por su formación musical, Grace de Gier ha recibido clases de guitarra de Ted Sablay, músico de gira de The Killers; preocupada por la calidad en su producción musical, la artista cuida de cada detalle en sus canciones; sensible a las emociones más sensibles del ser humano, las letras de sus canciones son pequeños retratos de instantes significativos de su vida.

Escuchar sus canciones ―escritas en español, en holandés o en inglés―, permite apreciar un sonido versátil que explora diversas posibilidades musicales sin perder ese rasgo que identifica a su propuesta; conversar con ella, es acercarse al rostro que está detrás de su nombre artístico. Grace Salazar, una mujer que, lejos de Colombia, lleva consigo esa herencia latina que deja escapar en cada entrevista, en cada charla, en cada composición.

Descrita por Andrés Durán Ángel como una propuesta que transporta a los sonidos de los 80´s y 90´s, la música de Grace de Gier también coquetea con sonidos actuales, demostrando que ―en últimas― el rock es atemporal y es capaz de identificar al mismo tiempo diferentes generaciones.

Grace de Gier ha captado la atención de medios especializados alrededor del mundo como MTV Rock, Fox, The Times, entre otros más que han exaltado su propuesta artística.

Grace de Gier ―proyecto conformado por músicos de diversas nacionalidades que la acompañan―, es el resultado de un proceso en el que la disciplina y compromiso con la calidad en su producción musical son evidentes; también, la recompensa que trae consigo la decisión de hacer un sueño una realidad; de una pasión, una forma de vida y de rock ―en el caso de la artista colombiana― un horizonte.

Grace de Gier | Plataformas digitales

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *