‘Distracción’: el retrato crudo que hace Muân de los medios de comunicación

«Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a la granja como los otros animales»

NOAM CHOMSKY (DIEZ ESTRATEGIAS DE MANIPULACIÓN MEDIÁTICA)

(Bogotá D.C., Colombia)

Por, Olugna

El periodismo es, quizás, uno de los oficios más nobles y ―si se quiere― sacrificados de la sociedad; su papel se extiende más allá de las posibilidades de una pantalla de televisor o de un jugoso titular de prensa. Sin embargo, detrás de cada palabra se esconde una intención; detrás de cada periodista, hay ―ante todo― un ser humano que, como todos, es fruto de un contexto social, político o cultural, quien, en sí mismo, es consecuencia de sus propias creencias.

Es aquí, precisamente, donde se ha trazado una línea difusa que se separa la realidad de la interpretación; es aquí, en este espacio, donde el periodismo, tristemente, se ha convertido en un intérprete acomodado que corresponde a los intereses particulares de los medios de comunicación de alcance masivo ―en su mayoría, corporaciones pertenecientes a grandes emporios económicos―, que venden su ética ―por así decirlo― al mejor postor.

Colombia, escenario complejo de convulsiones sociales y políticas, analizada a profundidad, podría interpretarse como el ejemplo más evidente del efecto que tienen los medios de comunicación en la sociedad y en las decisiones de sus individuos en la discusión pública; también, del poder del periodismo y de la capacidad que tiene para desviar la atención, inyectar “verdades” y posicionar discursos.

«Vez las noticias y te dicen: “abunda la inversión social”; vez la farándula y te dicen: “la diva se las va a operar”»

‘DISTRACCIÓN’
Titular tomado de El Tiempo el 22 de octubre de 2022

La historia para el país no ha sido sencilla, tampoco para sus habitantes. La corrupción y la violencia, han conquistado cuanto espacio les ha sido posible; la impunidad y la indiferencia, se pasean a su antojo entre los titulares de prensa; el periodismo y la política, han dirigido una función que transita entre la comedia y el horror; mientras que nosotros ―ese pueblo que ha sufrido en carne propia las consecuencias de sus decisiones―, somos los asistentes a un espectáculo decadente que deja al descubierto nuestra carencia social.

«Los paras acribillan pueblos; secuestros por la guerrilla, cobran y roban los gobiernos; Colombia no está tranquila»

‘DISTRACCIÓN’

No obstante, en medio de la ráfaga de información con la que somos bombardeados minuto a minuto, se ha abierto un espacio para la reflexión, la crítica y el debate; se ha construido un escenario formado por la opinión crítica que no sucumbe ―al menos fácilmente― a la propaganda política y que se resiste a ser manipulada a través de la pantalla. El arte, por ejemplo, ha encontrado la forma de sentar su voz de protesta; el Rock, la forma de canalizar ese sentimiento de inconformidad que cada vez se hace más fuerte y Muân ――agrupación que no ha permanecido ajena a su realidad― la excusa para elaborar un crudo retrato de los medios de comunicación en Colombia a través de ‘Distracción’, su lanzamiento más reciente.

Juan Francisco Lozano llevó a la realidad una idea de hacer rock fusión, un sueño que desde el 2007 se ha proyectado con el nombre de Muân.

―Nos ocultan la realidad del país, nos distraen con noticias de farándula y nos desinforman con notas de supuesto interés―, afirma Francisco Lozano director de Muân.

«Chismes, 30 minutos; noticias, 15 minutos. Piernas, veo en la tele, el filo se me revuelve»

‘DISTRACCIÓN’

‘Distracción’ toma como punto de partida los riffs melódicos del Rock y del sonido áspero del Post Grunge, fusionados con algunos matices de ritmos folclóricos del Caribe colombiano, para dejarse ir ―entre la literalidad de la palabra y la fuerza del mensaje― en una crítica necesaria que cuestiona la ética del periodismo y papel de los medios de comunicación.

―Se acomodan a los intereses del poder y de la clase política tradicional el poder―, agrega Francisco, quien también es fundador y guitarrista de la agrupación de Rock fusión.

Lo que los noticieros no son capaces de decir, lo hará el arte a través de sus diversas expresiones

‘Distracción’ conserva ese sonido que permite identificar fácilmente las canciones de Muân, cuya trayectoria se ha extendido por más de 15 años en la escena nacional. Es una pieza musical de guitarras y voces limpias, de riffs melódicos y extensos. Su letra ―compuesta por dos estrofas y un coro que interviene en tres ocasiones―, es directa y se desarrolla a partir de frases cortas que permiten una sola interpretación: los medios de comunicación en Colombia son vasallos al establecimiento.

―Musicalmente es la canción más contundente de Muân, con una fusión de Rock con Chandé y un sonido post grunge―, señala.

El arte de la carátula de la canción, es una construcción simbólica del juego del poder y de la manipulación; es un retrato metafórico del espectáculo en que se ha convertido la opinión pública en el país, una invitación a continuar con ese debate que se aborda constantemente en las aulas de periodismo, pero que se olvida en el ejercicio de la profesión.

Bien lo diría Omar Rincón en una columna escrita para Rugidos Disidentes:

«La televisión siempre al servicio del poder: nació para celebrar el primer año de gobierno de Rojas Pinilla, Lleras Restrepo mandó a dormir por televisión ante el fraude de las elecciones del 70 y Turbay Ayala pagaba los favores con programas y noticieros de televisión».

Muân ha desarrollado una propuesta musical que se inspira en la realidad nacional, para entregar mensajes que cuestionan diversos aspectos de la sociedad colombiana

Conoce más de Muân

‘Distracción’ | Plataformas Musicales

https://share.amuse.io/track/muan-distraccion

Muân en Redes Sociales

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *