Crónica en alianza con Hodson Entretenimiento
«El hombre juega su destino, entre lo humano y lo divino, buscando la llave de poder, que abra un nuevo camino»
UN NUEVO ORDEN ( EXEQUIA)
(Ibagué, Tolima, Colombia)
Por, Andrés Angulo Linares
No fue el concierto de salón en el cual se proyectaba un recital de música europea al que había sido invitado –quizás como figura ilustre– el que llamaría la atención de Jean Alexis Cadoine de Gabriac; fueron las calles, sus gentes y esos sonidos que para él resultaban desconocidos, los que lo cautivarían; fueron los indios bebiendo chicha, bailando e interpretando instrumentos extraños, los que le permitieron entender que sobre las tierras que estaba pisando durante su extenso viaje que había comenzado el 7 de julio de 1866, todo giraba alrededor de la música. Fue allí donde el diplomático galo bautizaría a Ibagué como Capital Musical de Nueva Granada y cuyas experiencias inmortalizaría más adelante en el libro Viaje a través de la América del Sur.
Ibagué ha logrado escribir alrededor de la música una historia tan extensa como su propia existencia, mucho antes de que fuera bautizada como Capital Musical. El pasillo, el bambuco o el sanjuanero han dejado una rica herencia a las futuras generaciones. Con los años, sobre su suelo, el rock, el punk y el metal, han construido también su propio legado.
Fue en uno de sus barrios, Villa Marlén, donde Fernando Morales, en compañía de unos amigos, daría comienzo a Exequia, agrupación que, aunque se viera influenciada por referentes internacionales destacados del metal de la época, buscaba transcender bajo la concepción de una identidad propia a través del death metal.

Desde 1996, año en el que se formó la agrupación, Exequia ha logrado construir un legado que le ha permitido proyectar a la capital del departamento del Tolima como un territorio en el que el rock y el metal han crecido, junto a una generación que en los sonidos más fuertes encontró un lenguaje y una expresión de su identidad.
—Era muy poco el metal que se escuchaba. Nosotros tuvimos la oportunidad de darle un impulso al rock y al metal con una propuesta propia—. Explica Fernando Morales, fundador de Exequia y único sobreviviente de la formación inicial.
A sus 50 años –25 de los cuales los ha dedicado a Exequia y más de 35 al metal–, Fernando ha visto el crecimiento y el fortalecimiento del movimiento alrededor de los sonidos más pesados de la música. También, ha sido testigo de cómo el género ha logrado permear varias instancias de la sociedad ibaguereña.
—la agrupación abrió el camino. Hoy en día hay personas que me dicen: «yo crecí con Exequia, la hemos escuchado toda la vida». También hay bandas nuevas que han tocado covers de nosotros—. Agrega Fernando.

A menos de un año de su nacimiento, Exequia conseguiría grabar lo que hoy podría considerarse una pieza de colección para el Museo del Rock Colombiano: Apóstoles del Infierno, demo compuesto por siete canciones producidas en formato casete, de los cuales la agrupación generó alrededor de 40 copias y ninguna se quedaría con alguno de sus integrantes.
Sin embargo, dos de esas canciones, serían incluidas en Beggars of Soul, primer álbum oficial de la agrupación y con el cual daría a conocerse en la escena nacional. Grabada en el año 2000, la placa discográfica cumplió el año pasado 20 años, los cuales fueron celebrados con la realización de un video conmemorativo de la canción que dio nombre al trabajo y en el que participaron varios de sus exintegrantes.
Los cambios constantes en su alineación, han supuesto para Exequia una dificultad a la que ha debido adaptarse sin poner en riesgo su identidad. Una de las posiciones más sensibles a la rotación ha sido la voz; sin embargo, Juan Antonio Aperador y Melissa Álvarez, quienes se retiraron por causas ajenas a la banda, y Yulian Jones –frontman actual–, han dejado una huella importante en la historia de la agrupación.
—Juan tenía su fanaticada, lo amaban; Melissa es, quizás, una de las mejores voces femeninas del metal en Colombia; Yulian ya era seguidor de la banda y es un excelente vocalista—. Señala.

Earth Agony, producido en 2008, representaría una etapa definitiva para Exequia, no solo por ser su segundo trabajo musical, sino por las circunstancias que rodearon su grabación. Entre ellas, la trágica pérdida de Edgardo Rosero, baterista de aquel momento, quien selló con su muerte una difícil etapa emocional por la que estaba atravesando.
—Él no pudo grabar, apenas se estaba aprendiendo unos temas. No sabíamos qué hacer, no sabíamos si parábamos o seguíamos. Al final decidimos continuar—. Agrega.
Otra etapa que podría interpretarse como definitiva en la trayectoria de la agrupación ibaguereña, sería la gira por México realizada en 2016, no solo por la magnitud de la misma, sino porque a ella debió enfrentarse con un integrante recién llegado: David Bermúdez, quien detrás del bajo, se integraría 15 días antes del primer concierto.
—Siempre me llamó la atención el sonido oscuro death metal que tiene Exequia; esos colores que Fernando le pone a los riffs son propios del estilo clásico—. Explica David Bermúdez.

Con una extensa trayectoria en bandas como Kilcrops, Under Threat, Vein, entre otras, David lograría adaptarse a la identidad de la agrupación y corresponder al reto que supondrían los cinco conciertos que contemplaban la gira por tierras mexicanas.
—Tengo mi propia identidad ya en escena y en sonido. Ese es mi aporte: consolidar la imagen que la banda quiere proyectar frente a lo que quiere expresar; también, mantener la fuerza en vivo que se requiere—. Agrega David.
Con Human Control, su tercer álbum, Exequia demuestra la madurez adquirida durante estos 25 años de trayectoria; También es, como lo afirma Fernando: «la bandera más grande que tiene la agrupación hoy en día». Es un trabajo conceptual cuya inspiración lírica como diseño de carátula, terminó siendo una epifanía de la crisis generada el año anterior con la llegada de la pandemia.
Ni las dificultades propias que atraviesa el género en el país, ni las vicisitudes que rodean a las agrupaciones independientes, ni la tragedia que deja cicatrices, han menguando el ímpetu que ha conservado Exequia durante su trayectoria. Sean cuales hayan sido las circunstancias, la agrupación ha conseguido mantenerse en actividad constante y demuestra que el legado del metal también se ha construido desde las pequeñas ciudades.
Exequia| Integrantes
- Voz: Yulian Jones
- Guitarra: Carlos Mesa
- Guitarra: Fernando Morales
- Batería: Lucho Torres
- Bajo: David Bermúdez
Exequia| Redes Sociales
- YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCW1QqvW5X677heNekkaK9sg
- Facebook: https://www.facebook.com/exequiametal
- Instagram: https://www.instagram.com/exequiametal/
- Twitter: https://twitter.com/exequiametal
- Sitio Web: https://exequiaofficialsite.wixsite.com/