Felipe Téllez, compositor, orquestador y productor colombiano-canadiense, presenta la banda sonora original de ‘Estimados señores’
Felipe Téllez, compositor, orquestador y productor colombiano-canadiense, presenta la banda sonora original de ‘Estimados señores’ (2024), película dirigida por Patricia Castañeda. Radicado en Toronto, Téllez ha consolidado una carrera que cruza la música de cine, videojuegos y sala de conciertos, con una estética que entrelaza lo sinfónico, lo electrónico y lo tradicional latinoamericano.

El filme, que aborda el sufragio femenino en Colombia desde una óptica íntima, propuso un reto sonoro que Téllez asumió desde el inicio del proceso creativo. «Me pregunté cómo suena la lucha, cómo suena el afecto desde una mirada colombiana sin caer en el cliché», explicó. La respuesta fue una partitura que integra orquestación, síntesis modular y timbres como la gaita, el tiple y la bandola, reimaginados fuera de sus usos habituales.
Desde su llegada a Canadá en 2016, Téllez ha tenido acceso a recursos institucionales que han impulsado su carrera, pero la distancia también ha reconfigurado su vínculo con Colombia. «Estar lejos me ha obligado a mirar a mi país desde la memoria y el deseo. Lo que antes era cotidiano ahora tiene un peso simbólico que transforma mi forma de componer», señaló.
Con un doctorado en Composición de la Universidad de Toronto y cofundador de la Canadian Studio Symphony, Téllez también ejerce como docente e investigador, explorando la relación entre espacio, timbre y narrativa desde una sensibilidad latinoamericana. Su hoja de vida incluye trabajos como compositor en los largometrajes ‘Lost in Tomorrow’ y ‘Orah’, y como orquestador en ‘Black Ice’ y ‘Brother’. En el ámbito de los videojuegos, compuso la música interactiva de ‘Wartorn’ (2025), desarrollado por Stray Kite Studios.

Pese a su proyección internacional, Téllez mantiene un compromiso activo con Colombia: «Me fui de Colombia en búsqueda de la oportunidad de componer música de concierto y cine en mi país, mi objetivo hoy es tender puentes», afirmó.
La banda sonora de ‘Estimados señores’ representa una nueva etapa en su carrera, con una propuesta que apuesta por lo simbólico, lo afectivo y lo identitario, desde una sonoridad que evita estereotipos y se ancla en la memoria.