«De todos esos días que encendimos y todos esos sueños que callamos; de todos esos viajes que partimos y todos esos ciclos que cerramos»
‘HECHOS DE TIEMPO’ (KAREN ROD)
(Barranquilla, Atlántico, Colombia)
Por, Olugna
―Entendí que no debía dejar pendientes―. Afirma Karen.
Su respuesta no solo es concluyente. Es, también, la oportunidad para entender que la vida ―en sí misma― es una obra literaria que se desarrolla a través de un libreto ―muchas veces inexplicable―, que solo es posible entender cuando es visto en retrospectiva y abre el espacio para repasar sobre el pasado, cada uno de los pasos que forman la huella de la existencia, para aceptar que todos ―sin excepción― estamos hechos de instantes, que somos hijos del tiempo.

Conversar con Karen Rod me permite escarbar en la génesis de sus canciones, en aquellos instantes que han resultado definitivos en su vida y que ha encerrado en cada una de sus composiciones: visiones poéticas de su vida, epifanías ―si se quiere― de experiencias que no han llegado, pero que serán necesarias para entender, precisamente, ese guion que inició en el útero y habrá de extenderse, tanto como el tiempo que se nos ha asignado para respirar, lo decida.
Es una mujer trascendental, su música también lo es. Detrás de cada canción, hay un bocado de existencia que retrata en sus poemas y expresa a través de las texturas melancólicas del indie pop/rock. En esta ocasión, ‘Hechos de Tiempo’, composición que da a nombre a su álbum debut, reafirma la intención que persigue con su trabajo musical: «hacer sentir y estremecer».
En ‘Hechos de Tiempo’, el sonido suave de la guitarra, recrea una atmósfera etérea que abre el camino para una lírica inspirada en un instante donde su vida amenazaba con ahogarse prematuramente. Es una canción reflexiva que hace uso de la melancolía para recordarnos que el tiempo, también, es esa oportunidad única que vale la pena aprovechar para entregarse con intensidad a cada experiencia, a cada pasión, a cada sueño.
―Mientras estaba en este momento, yo solo quería que esas canciones tuviesen vida―, agrega la escritora, compositora y arreglista.

Al igual que las demás canciones que forman parte de la placa discográfica, ‘Hechos de Tiempo’, es el punto de encuentro de dos expresiones que han sido fundamentales en la vida de la escritora y cantautora barranquillera: la poesía y la música. Ambas, a su manera, han estado acompañándola en cada uno de sus pasos. La primera, permitiéndole hacer catarsis en sus momentos más difíciles; la segunda, seduciéndola a crear composiciones capaces de sacudir conflictos internos sin resolver.
La melancolía atraviesa a ‘Hechos de Tiempo’ de principio a fin. Es un elemento que se manifiesta a través de la voz ronca de Karen Rod, de los riffs delicados de la guitarra eléctrica y de ese golpe sutil de la percusión que transmite tranquilidad; sin embargo, no nos sumerge en la tristeza. Es una composición íntima que se proyecta como ese instante en el que podemos respirar, aceptar la realidad y reconciliarnos con nosotros mismos.
Este primer álbum de Karen Rod significa, además, su reencuentro con la música después de 20 años. ‘Hechos de Tiempo’, es la demostración de que cada paso que damos tiene una razón de ser; reafirma que, en ocasiones, los sueños no se desvanecen en medio de los avatares de la vida, sino que tienen la capacidad de esperarnos pacientemente para hacerse realidad.

Después de todo, somos el resultado de nuestros recuerdos y la proyección incierta del siguiente día. Estamos hechos de experiencias, de sueños, de anhelos y de tiempo.
―Es el elemento principal que mueve mi música, somos el reflejo de lo que hemos hecho con nuestro tiempo―. Finaliza.
Karen Rod | Redes Sociales
- Página web: https://karenrod.com/
- Facebook: https://www.facebook.com/karenrodmusic
- Instagram: https://www.instagram.com/karenrodmusic/