En ‘Esa y tantas cosas más’, JxGxB revela una nueva faceta del punk bogotano: emocional, crudo y cercano a lo humano
Con el lanzamiento de este EP, la banda bogotana abre un nuevo capítulo en su historia: uno en el que el punk deja espacio a la reflexión sin perder su potencia ni su espíritu contestatario.
Formada entre las calles frías y hostiles de Bogotá, JxGxB ha recorrido un camino marcado por la autogestión, característica de muchos exponentes nacionales. Tras publicar su demo físico en casete en 2022 y el álbum ‘Veloz y Podrido’ en 2023 —una entrega de doce canciones que reafirmó su carácter visceral—, la agrupación llega a este nuevo trabajo como resultado de una evolución sonora y emocional.

«Este EP nace de las cosas que uno no dice, pero que igual pesan. Son canciones sobre la rutina, los errores y la gente que se queda a mitad de camino», cuenta Juan David Prieto, fundador, vocalista y bajista del proyecto, que hoy se complementa con Fercho (guitarra líder), Chanti (guitarra melódica) y Juan (batería).
Compuesto por las canciones ‘Después te lo cuento’, ‘Ya no sé qué hago aquí’ y ‘Derly’, ‘Esa y tantas cosas más’ condensa la tensión entre la rabia, la ternura y el desencanto cotidiano. Es una entrega breve, pero honesta; un reflejo de lo que significa crear música cuando el ruido superficial del mundo amenaza con apagar la esencia.
La primera canción, ‘Después te lo cuento’, rinde homenaje a Luna, la French Poodle que acompañó a Juan David durante 16 años. Abre el EP desde la sensibilidad que despierta una pérdida y construye un retrato de la melancolía y la profunda conexión entre humanos y sus mascotas. Aquí, el punk se transforma en un espacio de desahogo y despedida.
El segundo tema, ‘Ya no sé qué hago aquí’, funciona como eje central del EP y da vida al videoclip que acompaña su lanzamiento. Mientras las escenas recorren las calles bogotanas, la narrativa audiovisual nos acerca a la cotidianidad de los integrantes de JxGxB. En medio de esa quietud, la voz áspera de Juan David intensifica la intención de la canción: retratar la frustración de quien habita un lugar que ya no le pertenece.
«Nos presentamos por separado y nos mostramos desde nuestro mundo individual, pero unidos por la música y un mismo sentimiento. Por ello se grabó de forma casera, sin descuidar la calidad», explica Juan David.
El cierre llega con ‘Derly’, una pieza que expone la faceta más íntima de JxGxB. Inspirada en los amores tardíos, el sencillo es el tercer retrato de melancolía, trazado con la fuerza del punk y la textura del rock. Al igual que en las canciones anteriores, los riffs melódicos abren posibilidades creativas para la agrupación.
«Venimos del punk más directo, pero este EP nos permitió abrir espacios para hablar desde la vulnerabilidad, sin perder la intensidad que nos define», añade la agrupación.

Visualmente, el EP se presenta con una portada diseñada por Juan David, en la que un arma de fuego se sobrepone sobre una reseña de Andrés Caicedo, uno de los escritores de culto de la literatura urbana colombiana, prolongando la atmósfera emocional que JxGxB busca recrear en su tercer trabajo discográfico.
‘Esa y tantas cosas más’ reafirma a JxGxB como una voz que marca diferencia en la escena del punk: una que confronta, y a la vez, da espacio a la fragilidad como protagonista.
Explora el universo punkero de JxGxB
Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/0UjLiLXrmfVTIFWc777Bg4?si=pHMr3rk3QiOBCZrWh5qiGw
YouTube: https://www.youtube.com/@jxgxb
Sigue a JxGxB en entornos digitales
Facebook: https://www.facebook.com/JxGxB
Instagram: https://www.instagram.com/jxgxb_
TikTok: https://www.tiktok.com/@jxgxb.band

