rs=w_1280

Micol Polo lanza ‘Fantasmas de Amor’, inspirada en una experiencia real vivida en Sierra Sur de Oaxaca

Micol Polo presenta su nuevo sencillo ‘Fantasmas de Amor’, disponible desde el 11 de marzo en todas las plataformas digitales. Este es el tercer adelanto de su próximo álbum de estudio, que contará con 13 canciones y será lanzado en formato vinilo.

‘Fantasmas de Amor’ surge de una experiencia real vivida en la Sierra Sur de Oaxaca, donde Micol tuvo un encuentro mágico con una mujer que dejó una huella imborrable. Aunque sus caminos se separaron, la canción captura la persistencia de ese recuerdo, como un eco que resiste al paso del tiempo.

Musicalmente, el tema fusiona rock alternativo con atmósferas shoegaze etéreas, creando un sonido envolvente y nostálgico. La energía acelerada refleja la intensidad del momento vivido, mientras que el solo final, interpretado por el músico José Eduardo Robledo Mancera, mejor conocido como Mermelada de pepino, añade un cierre potente y emotivo.

El videoclip oficial refuerza la temática del eco emocional, alternando recuerdos fotográficos en baja resolucióndisonancias cognitivas y distorsiones visuales, que simbolizan la memoria y la naturaleza borrosa de los recuerdos.

La portada del sencillo mantiene la estética visual diseñada por Erick Alvarado (@doble_e_art), quien también creó el arte de los sencillos previos: ‘Momentos Fugaces‘ y ‘Caminando en las Sombras‘, ambos lanzados en 2024. Esta continuidad visual consolida la identidad estética del proyecto.


Sobre Micol Polo 

Baterista, productor y artista visual con más de 15 años de trayectoria en la escena musical mexicana. Tras haber formado parte de 60 Tigres y haber colaborado con Clubz y Nortec Panoptica Orchestra, en 2024 inició su etapa como solista, explorando un sonido propio que fusiona rock alternativo, pop e indie, con matices de shoegaze y dreampop. Su música está influenciada por artistas como Lenny KravitzJamiroquaiMiami Horror y Men I Trust, creando una propuesta envolvente donde las atmósferas etéreas y las letras introspectivas se entrelazan para ofrecer una experiencia sensorial y emocional.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *