Neo - Neo Retro 1

‘Neo Retro’: cuatro canciones para rebobinar la cinta de la memoria


Por: Olugna

Un café. Una caminata por la orilla de la playa, un paseo en bicicleta, un partido de fútbol, una canción. Un café. Instantes, solo eso. Vistos en retrospectiva, se convierten en postales que acarician la nostalgia y transportan a lugares que, inevitablemente, dejamos atrás. Fragmentos de vida que, con el tiempo, se transforman en recuerdos, como una videocinta antigua que rebobinamos para evocar sensaciones, personas, sonrisas o suspiros de existencia.


El pasado, como un view-master que proyecta imágenes de nuestra huella, nos acerca a lo que fuimos, a lo que soñamos, a lo que amamos y, tal vez, a lo que nunca volverá. Quizá la sabiduría popular no se equivoca cuando afirma que «todo tiempo pasado fue mejor»; sin embargo, al final, el hoy es solo una página más en el diario del mañana.

Pasado, nostalgia y momentos son el hilo conductor de ‘Tú’, la primera canción que destapamos del cofre vintage con el que la agrupación colombiana de indie rock, NEO, nos presenta su EP debut, ‘Neo Retro’. Tonos anaranjados, amarillos y rojos refuerzan la intención del videoclip: recorrer el pasado a través de un collage de escenas enviadas por personas alrededor del mundo, dando forma a ese retrato nostálgico que la banda quería entregarnos.


La letra, por su parte, retrata instantes de amor, pero también de pérdida. El simbolismo, ese recurso que nos permite interpretar libremente lo que observamos, en ‘Tú’ se convierte en un lente que adapta nuestro estado emocional al mensaje que buscamos encontrar en la canción.

Musicalmente, ‘Tú’ no es ajena a la nostalgia. Su sonido remite a las bandas sonoras de las series juveniles de los años 90, con una melancolía que se filtra en cada acorde. La voz de Sara Riveras, frontwoman de NEO, se desliza con agilidad a través de una lírica que oscila entre el amor y la rabia, entre el dolor y la poesía.


‘Autómata’, con un sonido más agresivo, es la segunda pieza de ese viaje nostálgico que nos propone NEO. Es una canción inédita con la que la agrupación conformada por Sebastián, Javier, Leo, Mario y Sara, formula cuestionamientos incómodos con un solo fin: hacernos despertar de manera cruda, para entender que no hay encierro más tedioso que la resignación.


La portada del EP refuerza este viaje al pasado: un robusto televisor Samsung reposa sobre dos reproductores VHS de los años 90, como un pasaporte hacia la memoria. Cada elemento dispuesto en la imagen encierra el concepto de ‘Neo Retro’: el logo de la banda sobre la estática del televisor simboliza la conexión entre la música y la memoria, mientras que las cintas VHS acumuladas evocan la necesidad de rebobinar los recuerdos y revivirlos.


El trayecto nos lleva a la estación que da nombre al EP y condensa su esencia. ‘Neo Retro’ abre con una introducción de bajo y guitarra que rinde homenaje al rock ochentero y noventero, evocando una generación adolescente que creció en lo análogo y está envejeciendo en lo digital. La nostalgia, ingrediente esencial del trabajo de NEO, aquí vibra con una sutileza que nos habla de manera directa.


Como si llegáramos al final de una década, nos acercamos a la canción que, para nosotros, debe cerrar este recorrido: ‘Luces que se apagan’. Un llamado a encender la llama y abrazar la libertad. En esta última parada por los caminos de la memoria, se identifica una necesidad que siempre ha estado ―y estará― viva en los más jóvenes, sin importar la época ni las tendencias: expresar lo que llevan dentro, buscar, en todo momento, aquello que llamamos identidad.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *