Numasbala - Sweet Sip 1

‘Sweet Sip’, la última misión de Numasbala en 2023

(Bogotá D.C., Colombia)

Por, Olugna

Percusiones, en compañía de vientos, bajos, guitarras, beats y sonidos electrónicos, proponen un viaje intergaláctico a través de una galaxia gobernada por la música, donde la libertad es una necesidad que se resuelve gracias a la creatividad artística que no se aferra a una sola posibilidad, sino que busca, más allá de los límites, los elementos que le permiten expresarse con espontaneidad.

Es una canción que hizo de la fusión de tres expresiones una identidad sonora; una fiesta a la que fueron invitados dos amigos conocidos: el reggae y el ska. No llegaron solos, junto a ellos, la champeta, ritmo criollo formado en los barrios de Cartagena, se encargaría de inyectarle a ‘Sweet Sip’, una esencia autóctona al lanzamiento presentada por Numasbala.

Numasbala, proyecto musical colombiano liderado por Fabio Montenegro

Todo está listo para dar comienzo a una fiesta que no durará más de cuatro minutos, pero que aprovechará cada segundo para sacudir los cuerpos. ‘Sweet Sip’ es una danza seductora, moderna y psicodélica, que se puede disfrutar en una playa, una discoteca o ―por qué no―, en medio de una calle.

La psicodelia, en esta ocasión, lograda a partir de la fusión de los tres géneros que forman parte de ella, es una pieza fundamental en ‘Sweet Sip’ y se expresa a través de los lenguajes musical, lírico y audiovisual. De esta manera, el proyecto formado en 2006 por ‘El Capitán Placer’, bajo la concepción de crear un «vehículo de corazón, transmisor de ideas y emociones», entrega una pieza musical que extrae el lado suave de la vida y lo sirve en pequeños sorbos.

El arte del sencillo fue realizado por Cristhian Galarza y el diseño de la portada estuvo a cargo de Karen Castelblanco

―Es una canción picante e incitadora que surgió de un trabalenguas que apareció en un cuaderno―, explica Numasbala.

Dicho trabalenguas del que no se tiene claridad cuándo se escribió, fue el punto de partida para ‘Sweet Sip’. En ella, Numasbala, además, de la fusión musical, logra combinar sensualidad, espiritualidad y psicodelia.

―Todo mezclado de una manera alegre y juguetona―, agrega el proyecto.

«Con este lanzamiento quiero despertar zombis e inspirar a los bailarines en todo el mundo para sacudirle al ritmo de un dulce sorbo»

‘Sweet Sip’ es antecedida por ‘Baila’, ‘Rebota’, ‘¿A dónde irá?’, ‘Telepatía’ y ‘Llena de soluciones’, sencillos que fueron presentados a lo largo del 2023; año de bastante actividad para el proyecto liderado por Fabio Montenegro y que da cuenta del compromiso con el que asume su trabajo musical.


Basta con navegar a través de la página oficial de Numasbala, para evidenciar que la identidad ha sido una preocupación que atraviesa los diferentes ámbitos del proyecto. Producción musical y audiovisual, expresión gráfica, filosofía y esencia, dan forma a un universo que es recorrido por una nave espacial y responden a cuatro premisas básicas: «Expresar, comunicar, compartir y aprender», expresó el artista para Bunka Radio.


‘Sweet Sip’, formará parte de la placa discográfica ‘La Radio Intergaláctica’, la cual está planteada como la misión que Numasbala completará en 2024; una travesía que explorará otras galaxias musicales y que continuará con el viaje que inició en 2016.

‘La Radio Intergaláctica’ tendrá sonidos futuristas, sintetizadores, efectos, exploración sonora, experimental, psicodélica y la usual tanda de fusión Numasbala

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *