FLAP

Primera Feria del Libro Autogestionada y Popular-FLAP

Bogotá se prepara para la primera edición de la Feria del Libro Autogestionada y Popular, la cual se llevará a cabo los próximos 2 y 3 de octubre en el parque Fundacional Engativá

(Engativá, Bogotá D.C., Colombia)

Por, Rugidos Disidentes

La Feria del Libro Autogestinada y Popular –FLAP, nace allí, desde la barriada, como una iniciativa que pretende recoger la labor de diferentes colectividades e individualidades que ejercen su labor alrededor de la lectura y la escritura, generando de esta manera, espacios incluyentes en diferentes localidades de la ciudad abiertos a todo tipo de público.

«Nace de una iniciativa popular de querer intentar espacios de promoción de lectura escritura y oralidad de acuerdo con el contexto. Es una apuesta alternativa independiente y comunitaria». –Explica Julián Otero, uno de sus creadores.

La primera versión de la FLAP, tendrá lugar el primer fin de semana fi de octubre en el Parque Fundacional de Engativá Pueblo. Durante los días de esta jornada, se realizarán diferentes actividades lúdicas que harán de éste, un espacio diverso, pedagógico y entretenido.

«Tendrá promoción de lectura, conversatorios, charlas con autores, lanzamientos de libros; talleres de tejido, de fancine, de creación y de origami; juegos, presentaciones musicales, proyección de documentales; olla comunicatoria, emprendimientos, trueque de libros, entre otras actividades». Señala Julián.

Como La Cigarra Radio –Plataforma Comunicativa Popular, presentará en el marco de la Feria del Libro Autogestionada y Popular, a las 4:40 de la tarde, el libro Ojos Heridos Miradas populares sobre la crisis en Colombia y Brasil, el cual se puede descargar en el siguiente enlace:

FLAP | Redes Sociales

Coven: una fiesta rockera en Halloween

¡Una fiesta de Halloween rockera! Eso es el Coven, que este año se llevará a cabo en Engativa y Fontibón el 27 y 28 de octubre respectivamente.

Por, Rugidos Disidentes

¡Una fiesta de Halloween rockera! Eso es el Coven, que este año se llevará a cabo en Engativa y Fontibón el 27 y 28 de octubre respectivamente.

El año pasado Perros de reserva, agrupación de Medellín, organizó un festival de rock pensado para celebrar Halloween, en el que los asistentes que quisieran pudieran asistir disfrazados.

Coven

Para este año, el Coven se tomará dos localidades de Bogotá y ofrecerá una descarga de rock y sonidos extremos a los asistentes. Oscura Radio TV y Tiva Rock Productions fueron los gestores culturales que hicieron posible que la segunda edición del festival se pudiera realizar en nuestra ciudad.

El sábado 27, en la Casa de la Cultura de Engativá desde las 4:00 p.m., se presentarán Apolo 7 y Perros de Reserva, junto a ellos, Noxos, Maalesh y una banda por convocatoria de la localidad.

El domingo 28 de octubre, en la Casa de la Cultura de Fontibón desde las 4:00 p.m, la cita será con Apolo 7, Perros de Reserva, Info, No señal y una banda por concurso de la localidad.

La entrada ambos días será libre, habrá premiación a los mejores disfraces, aunque si no gustas de los disfraces, no te preocupes, podrás disfrutar del evento como prefieras ir.

“El Coven es un evento que pretende llevar el espíritu de Halloween a los rockeros de todas las edades a sus barrios, sacar los conciertos de los bares y trabajar mancomunadamente con las mismas comunidades para que ellas se impacten en su beneficio, a través de sus artistas y periodistas del barrio, microempresarios del sonido y producción de eventos, gestores culturales, entre otros. Después de lo sucedido con Marduk, tenemos que abrir más espacios de los que le quieren cerrar al rock ahora en esta persecución.” – Elliot ‘vampiro’, vocalista y productor de Perros de Reserva

Más información

Jasa Rehm

Jefe de Prensa del Coven y director Oscura Radio TV

Correos: jasarehm@gmail.com; oscuraradiorock@gmail.com

Celular: 301 5823296