Sonidosis - Un símbolo de resistencia (2)

‘Un símbolo de resistencia’: el grito de libertad que nos ofrece Sonidosis


Por: Joel Cruz


El nuevo sencillo de Sonidosis fue lanzado a comienzos de marzo y representa un grito social a la búsqueda de la libertad como objetivo de vida. Su mensaje es transmitido desde la potencia del heavy metal, pero también desde la contundencia del hardcore/rap, por lo que su impacto no ha pasado desapercibido entre los seguidores dedicados al rock nacional.


Después de realizar un homenaje a la memoria y obra del maestro Julio Jaramillo, el dúo Sonidosis expresa desde el arte su postura frente a la realidad colombiana. El tema, recurrente en la rebelde personalidad de quienes han escogido los turbulentos caminos del rock, pese a vivir entre el aire fiestero del trópico y las exuberantes celebraciones del romance latino, es un llamado a la reflexión.


Por más de dos siglos, a nuestro país le ha costado mucho encontrar el norte como nación viable y en la que gran parte de sus ciudadanos vivan de forma digna y próspera. En ese contexto, las protestas masivas se han usado como instrumento para moldear el descontento general y exactamente, en relación a sucesos que asocian a la injusticia como la antagonista del día a día.

El duro precio que se paga por ser libre

El choque de ideas es la mecha que se enciende y amenaza con activar una pólvora atenta a hacer lo indeseado por la mano del inocente. Colombia no es el país más alegre del mundo; tampoco, una tierra de villanos y héroes, pues es la exposición de los hechos, precisamente, la culpable por enseñarnos que tanto el patriota promedio de sueldo irrisorio y angustias interminables comparte algo con el acaudalado de amplia comodidad: una defensa firme por sus intereses particulares. Los rasgos grises de sus crianzas, anhelos y necesidades labran lo «bueno» y lo «malo» del individuo, así como del grupo que le ha proporcionado una razón de ser por encima del suelo que pisa.


En la nefasta retórica de violencia que llena las páginas amarillistas de nuestra historia, algunos han alzado la voz para demostrar su insatisfacción, a propósito de las oportunidades que la mayoría simplemente no ha podido tener. En el mejor ejemplo de Sócrates (obligado a beber cicuta por decir las verdades cáusticas de su entorno), sus vidas han pasado por la guadaña de la Parca.

La vida y la libertad, vocablos de poesía bien adornada y escrita por hombres cultos en sociedades más civilizadas, son en la geografía colombiana un anhelo que se hace vehemente ante situaciones en las que, nuestra naturaleza común y el destino de lo que somos, está bajo la voluntad de un verdugo, sea legal o enemigo de la ley. En cualquier latitud y con la pronunciación de cualquier idioma, canciones como ‘Un símbolo de resistencia’ siguen constituyendo una opinión inspiradora y a la que, sin ninguna represalia, todo aquel que se sienta identificado debería poder cantar, ya que la expresión es uno de los modelos más emblemático de ser libre.


El heavy metal, símbolo de melenas frondosas que se agitan en el viento, mientras las hazañas de sus guerreros se escriben en la mitología urbana de lo ilustre, se usa en la canción como una apología a la perseverancia. Un faro de luz para quienes insisten en vencer adversidades aun cuando todo esté supuestamente perdido. El hardcore/rapentretanto, medita acerca de las víctimas mortales implicadas en las luchas que han citado el respeto mínimo por los derechos humanos. Sonidosis, creada por Big Leo y Jorginho, se adentra a su composición más comprometida con las causas sociales, pese a que esta línea creativa no es nueva para el dúo, destacado por tocar temáticas nada ligeras en sus canciones, como el amor. «Nadie puede hacerle daño a una voluntad de acero», indica una estrofa bien llamativa. La protesta se hace fuerte cuando hacer ruido está lejos de la moda.


Accede al universo musical de Sonidosis

Sigue a Sonidosis en Entornos Digitales


Sobre Joel Cruz

Su relación con el rock y la prensa independiente le ha permitido mirar la vida desde una atmósfera poética. Gracias a ella, los azares de la noche, el ladrido de un perro callejero, una copa de vino tinto y hasta un paquete de papas fritas tienen un lado B más interesante. Ha colaborado con sus reseñas y opiniones para medios alternativos de alta importancia en Colombia.