Papo El Alcahueta

Una mirada larga al cielo: el rugido de Papo El Alcahueta y su melodía a través de los tiempos


Por: Gatta Negra


Arriba, en las montañas de ‘Z19’ (Ciudad Bolívar, localidad de Bogotá), nace un rapero reconocido como Papo El Alcahueta, otro guerrero que crece en la loma sur occidental. Uno de los más humildes, carismáticos y sencillos personajes de la escena HipHop.

De acuerdo con DAQA HIP HOP, medio especializado en el movimiento, en 2006 MASAI BAN-GO se renovó con un equipo de seis MCs, entre ellos Papo El Alcahueta, y presentó su segundo proyecto musical que incluía temas destacados como ‘Noches de Barrio’ y ‘Se acorta el tiempo’.


MASAI BAN-GO se formó en el año 2003, caracterizándose por sus letras críticas, crudas y directas que abordan las problemáticas socioculturales desde una perspectiva callejera.


Papo El Alcahueta fue más que un rapero, fue un poeta de las calles, un cronista de la realidad y un defensor de la justicia social. Su voz fue un llamado a la conciencia, un recordatorio de que la lucha sigue y que la esperanza nunca muere.

«La noche como la vida es muy fría 
Frío dolor en la triste historia
de un barco que un día se hundió que naufrago
en un mar de sufrimiento.
En un mar donde no existen los cuentos.
Como la muerte que no tiene remedio»

‘FELICIDAD’ (SAMURAI ft. PAPO EL ALCAHUETA, L.U MASAI BAN GO)
Fotografía: Surside

Papo abordó en sus composiciones y letras, conceptos cómo la revolución, la pobreza, la violencia, la discriminación social, el abuso de poder y por supuesto la búsqueda de la felicidad, la esencia y el sentido de la vida.

La partida de Papo El Alcahueta el 5 de mayo del 2025, es un golpe doloroso para la comunidad del HipHop. Un artista que, sin duda, alguna dejó huella en la escena musical con su estilo único y su pasión por la cultura. Su música fue el reflejo de su alma, fue el grito de resistencia y seguirá siendo el amor que resuena en los corazones de quienes tuvieron el privilegio de compartir con él, tanto en lo artístico como en lo personal.


«Soy el Alcahueta otro que crece en la loma, 
hijo de María Cristina otra madre que fue sola»

‘DUEÑO DEL TIEMPO’ (MASAI BANGO / VALIJAS CREW) PAPO EL ALKAHUETA

Su legado es un testimonio de su dedicación y su pasión por el arte. Sus canciones siguen siendo un refugio para aquellos que buscan inspiración y motivación. Su música es un puente que conecta generaciones y culturas, un recordatorio de que el HipHop es más que un género musical, es una forma, un estilo de vida.


Su herencia seguirá viva latiendo en cada corazón, en cada rincón de sus allegados. Su esencia permanecerá como un abrazo cálido y eterno, envolviendo a quienes tuvieron el privilegio de conocerlo y a todos aquellos que se sintieron tocados por la profundidad y la pasión de su música. Encontrando en ella la medicina para curar las heridas.


«A mi luna lunera, 
aquí está tu negro que paciente te espera.
Somos enamorados a la luz de la vela.
Dos cuerpos convertidos en esfera»

ALKA CULTURE - LUNA CYPHER X (SESSION TIROTEO PT.1)

Gatta Negra

Tejedora de letras que borda historias de realidad y fantasía. Busco capturar la escencia de la vida en cada verso, en cada poesía. En el cruce de la palabra y la música me encuentro. Mis mayores cómplices son los gatos, quienes me acompañan en noches de lápiz, tinta y papel.

La escritura mi refugio,
el HipHop, mi movimiento.
La cultura y el arte son mi brújula.
La pluma es mi voz,
mi alma que se expresa en cada línea,
una parte de mí que se despliega.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *