«¡Y qué, tu vista perversa no quiero considerar; camina tranquila, silbidos no escuchar»
‘¡Y QUÉ!’ (ALIETTE_G)
Por, Olugna
Es un club nocturno de la década de los 50’s, de aquellos que conocimos a través del cine y que sirvieron de escenario para el Swing, el Jazz, el Blues o el Rockabilly. Viste de color dorado, su voz se proyecta por todo el lugar con la actitud de una mujer rebelde, decidida y altiva que no necesita de la aprobación ni la censura de nadie. Junto a ella, la banda que se encarga de la interpretación de un ritmo cadencioso y las bailarinas que ejecutan una coreografía que danza en armonía con la música.

El chasquido de los dedos, el sonido pesado del contrabajo, las pulsaciones del piano: es el Swing que se roba el protagonismo; los riffs melódicos de la guitarra y una batería que marca el compás: es el turno del Rock ‘n’ Roll que no quiere quedarse a un lado; una voz que se mueve con naturalidad entre los dos géneros, asume el reto de alzar el tono, de tomar la vocería y gritar lo que muchos ―aún hoy en día― se niegan a escuchar: «No importa cómo me vea, no importa qué tan bien huela, no importa cómo me mueva».
Es Aliette_G, artista colombiana que días atrás estrenó ‘¡Y Qué!’, canción atrapada en las atmósferas de los primeros años de Rock ‘n’ Roll, pero cuya letra denuncia ―desde la sátira y la ironía― una problemática que aún está lejos de desaparecer: el acoso hacia las mujeres.

Aliette_G es la protagonista del videoclip, una joven mujer que mientras realiza su presentación musical, sufre ―a lo largo de la canción― el acoso de uno de un hombre, quien busca, de diversas maneras, tener algún tipo de contacto con ella. No obstante, la narrativa del video se inspira en una situación que la artista vivió en una estación de Transmilenio, en la ciudad de Bogotá. De allí, de un lamentable ―y tristemente― habitual episodio nació la inspiración de ‘¡Y Qué!’.
Como fiel retrato atemporal de esa cotidianidad enferma que aún persiste en diversos escenarios, el antagonista de la pieza audiovisual, invade diferentes espacios ―físicos y simbólicos― de la cantante: tarima, sillas, callejones, zona de juegos, entre otros que forman parte del videoclip.
«Quiero ser yo misma y en cualquier lugar, sin palabras que me ataquen. Tu acoso no me hará voltear»
‘¡Y QUÉ!’
A diferencia de otras expresiones musicales que también han servido como espacio de denuncia y reflexión, ‘¡Y Qué!’, no hace uso de la furia ni de las estridencias, para dejar en libertad la incomodidad que produce en una mujer el acoso ―muchas veces disfrazado de halagos y atenciones―, en diferentes ámbitos sociales, culturales, políticos, académicos o religiosos. La protesta que sienta Aliette_G, hace uso de otras posibilidades creativas y artísticas, para afirmar: que ni ella ―ni ninguna mujer― debe estar sometida a ninguna circunstancia que busque vulnerarlas.
La joven cantante del video, logra zafarse del acecho de su acosador; sin embargo, en la cotidianidad, una mujer, se ve constantemente expuesta, señalada, censurada o acosada; en los peores casos, se convierte en una víctima de agresión, abuso sexual o feminicidio.
Aliette_G | redes sociales
- Facebook: https://www.facebook.com/AlietteG/
- Instagram: https://www.instagram.com/Aliette_G/
- TikTok: https://www.tiktok.com/@aliette_g
- Twitter: https://twitter.com/Aliette_G