Hacer cine en Colombia sigue siendo una travesía, a pesar de la Ley de Cine que ha traído inversión extranjera, esto no ha dejado de tener miles de aristas por las que atraviesan los realizadores para estrenar sus películas en las salas de cine. ‘El Gancho’ es un proyecto que tiene mucho que contar.
El próximo 10 de octubre el largometraje verá la luz del público en su función de estreno en las salas de cines Procinal Las Américas a las 6:00 p.m. de la tarde. Los asistentes podrán conocer la historia de un viaje en bicicleta desde Medellín que atraviesa el Urabá y pretende conocer el mar. Jhon y El Poroso atraviesan la accidentada geografía nacional unidos por un vacío emocional que los engancha a cumplir el sueño de infancia.
‘El Gancho’ no solo ha superado los tropiezos financieros y de coproducción que retrasaron su lanzamiento, sino que ofrece una visión profunda sobre la amistad entre jóvenes, cuyas carencias afectivas y sociales se sanan a través del vínculo que aflora durante el viaje sobre la carretera. Este recorrido no solo es físico, sino también simbólico, ya que el trayecto hacia el mar de Urabá, desde Medellín, representa un trazo que ya no existe, una aventura cargada de atmósfera solitaria y mítica.
Con un maravilloso reparto esta historia cuenta con grandes actores como los españoles Nacho Vidal en su primer personaje dramático, Miller Quintero, Daniel Estrada y la participación especial de Paula Matura. Dirigida por Sandra Higuita Marín, más conocida como ‘Piro’, la película da fe de una travesía de varios años de realización. En palabras de su directora «la trayectoria de la cinta tuvo tres años de rodaje, cinco de cautiverio y dos de finalización».
Ganadora de un estímulo del FDC (Fondo de Desarrollo Cinematográfico), la película fue financiada por Fondo Ibermedia (España), Visiion Sud Est (Suiza), Fonds Sud (Francia) de Francia y RCN Cine (Colombia). El Gancho estuvo a cargo de Independiencia Realizaciones en coproducción con Valencia Producciones FX de Colombia. La estrategia de distribución pretende estrenar la película en diferentes salas de cines del país, estará en Bogotá, en Valledupar y Cali y luego será llevada a otros meridianos, a través de festivales, los cuales ya se está apuntando.