WhatsApp Image 2025-03-29 at 11.58.42 AM

Ingrid Reyes lanza ‘Ehotarucos, Ecos de las Luciérnagas’ en la Biblioteca Nacional junto a Rizzoma: poesía, memoria y rock por Colombia

La Biblioteca Nacional de Colombia será escenario este sábado 26 de abril de un encuentro donde la poesía, la memoria y la música se abrazan. La escritora y gestora cultural Ingrid Reyes presentará su libro Ehotarucos, Ecos de las Luciérnagas, una obra profundamente conectada con las realidades sociales y ambientales del país. El evento contará con la participación especial de Rizzoma, banda bogotana con más de 15 años de trayectoria en el rock alternativo.


Reyes, poeta y comunicadora con formación en Finanzas, Relaciones Internacionales y Derechos Humanos, ha hecho de la palabra un canal para la denuncia, la reflexión y la construcción de paz. Inspirada por la crisis humanitaria y ambiental que atraviesa Colombia, su poesía busca visibilizar el dolor de los líderes asesinados, de las comunidades indígenas desplazadas, de las mujeres violentadas tanto por actores legales como ilegales. Pero también —y sobre todo— es una invitación a despertar: a valorar la riqueza natural del país, a reconocer que todos podemos ser faros de cambio. Como lo afirma la autora: “Todos somos luz como las luciérnagas”.

El evento contará con el acompañamiento musical de Rizzoma, banda reconocida por su identidad sonora y su constante búsqueda de diálogo entre el rock y las causas sociales. Para esta ocasión, la agrupación ha seleccionado un repertorio de clásicos del rock en español e inglés, adaptados en versiones alternas especialmente pensadas para la atmósfera poética del lanzamiento. La propuesta conjunta busca conectar emocionalmente con el público asistente, generar reflexión desde la sensibilidad artística y resignificar el uso de espacios culturales como la Biblioteca Nacional.

Ingrid Reyes, además de escritora, es creadora del espacio radial Suzaku: Inmortalidad Poética, transmitido por El Retorno Rock, donde mezcla poesía ambiental, investigación social y buena música. Desde ese lugar también ha logrado tejer puentes entre la palabra y las luchas sociales contemporáneas.

Quienes deseen conocer más del trabajo de la autora y la banda pueden seguirlos en redes sociales:

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *