Colectivo-Sonoro 10 anos

Colectivo Sonoro: ‘10 años desde la primera fila’, una historia contada a través de la fotografía


Por: Rugidos Disidentes


«Aunque aún no vivimos de esto, es este Colectivo el que nos mantiene vivos», nos cuenta Colectivo Sonoro al invitarnos a la exposición fotográfica con la que celebrará 10 años de trayectoria.

Su respuesta no nos resulta lejana. La primera convicción de un proyecto comunicativo que busca abrirse espacio en el camino de la música independiente y otras expresiones culturales es el amor. Más allá del romanticismo y de apelar a un lugar bastante común para enaltecer una labor donde el esfuerzo muchas veces no se ve compensado en la parte económica, es este el motor que mantiene intactas las ganas de intentarlo, de insistir y de crecer al tiempo que se fija huella en un espectro cada vez más saturado de contenido ligero y fácil de digerir.

Diez años, vistos desde el retrovisor, se convierten en un trayecto que se recorrió con tanta prisa que no nos damos cuenta; sin embargo, basta con detenerse en aquellos momentos definitivos para comprender que una década es un camino largo que muchos no están dispuestos a atravesar. En el caso de Colectivo Sonoro, son muestra del peso que tenemos los medios alternativos en la escena independiente.

«Así es, amigos. Llegamos a 10 años de existencia digital hablando de la música que nos gusta», recuerda el medio de comunicación.

Colectivo Sonoro llega a su primera década de vida y lo celebra con una exposición fotográfica que nos acercará a lo que ha significado este tiempo para sus creadores: ‘10 años desde la primera fila’.

Fundado en 2015, este espacio digital se ha encargado de tejer cultura alrededor de la música alternativa a través del periodismo, la fotografía, el lenguaje audiovisual y el diseño. Una combinación que convirtió al proyecto en punto de encuentro para artistas, colaboradores y audiencias que encontraron en él un espacio cercano y con personalidad.


El aniversario se vivirá los próximos 29 y 30 de agosto en La Casa Rosada en San Felipe (Carrera 22 # 75 – 18, Bogotá), donde 18 fotógrafos presentarán la imagen que, para cada uno, mejor condensa lo que significa la música en vivo. Es un espacio que privilegia la mirada colectiva alrededor de lo que ocurre cuando una banda o un artista pisa la tarima y alguien, detrás de un lente, congela el instante.

La muestra tendrá entrada libre y abrirá el viernes 29 desde las seis de la tarde. El sábado 30, la celebración se extenderá a través de la música con la participación de tres DJs: Juan Jaramillo, con un set que recorrerá el rock, el punk y los himnos latinos; Mauricio Pérez, con un viaje a los ochenta entre rock y new wave; y Andrey RaBoombox, con sonidos del punk y el ska que completarán la jornada.

Colectivo Sonoro nació de la voluntad de narrar lo que pasaba en la música independiente de Colombia y Latinoamérica, y diez años después mantiene viva esa convicción. La exposición es, al mismo tiempo, un regalo para quienes han seguido el proyecto y una invitación a quienes quieran descubrir la historia de un medio que ha entendido la música como una experiencia compartida, siempre desde la primera fila.

Estén pendientes de https://colectivosonoro.com/ y de sus redes sociales, donde se revelará el line up de fotógrafos confirmados y más información del evento.

Sigue a Colectivo Sonoro en entornos digitales

Facebook: https://www.facebook.com/colectivosonorocol
Instagram: https://www.instagram.com/colectivosonoro/
X: https://x.com/ColSonoro

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *