«Sabía que algo estaba mal, aunque ocultaras tu tristeza ¿Qué te faltó de mí? ¿Qué te faltó? ¿Qué más pude hacer por ti»
‘Mala Suerte’ (Asuntos Pendientes y De Bruces a Mí) y tres momentos previos al final
«Oscuro está mi destino y ya no puedo ver la luz. Me he segado con tus caricias y ahora tengo que dejarte»
‘Break The Loop’ (Isometry): el escape del bucle para reconciliarnos con la libertad
«Get your freedom back! Enjoy the rising brand-new day / Get your shit together! Now wake up and find your way»
‘Te busco’ (PCHKO): la ansiedad de un amor incierto que se desahoga entre el rap y el bolero
«Dejo el cigarro y retomo entre labia (más bien nostalgia), que está empozada entre andenes y cuenteros de la candelaria»
‘Malamores’ (Ocupante): un tributo a Sikito; un canto a la memoria de Palenque
«Nadie quiere morir y la muerte se necesita»:
(FRANCISCO CÁÑATE CACERES ‘SIKITO’)
‘Pasarela Salsera’ (Lareg y La Ruka): el rastro positivo de Colombia ante el mundo
«No me hables de Escobar, porque nosotros representamos mucho más. Nuestra fama se tiene que limpiar»
Kck ‘Arde’: un ritual en honor al fuego
«Vuelvo a la tierra y me construyo, Llevando luz a donde voy semilla y humo»
‘Tus Alas’: el sobrevuelo de Metropia para escapar de los escombros
«Y en el quinto piso, el temblor se sintió más / No sé si fue esto, o fueron tus palabras»
‘Traporal’ (Calle Mambo): un ritual de rap y caporal que rinde tributo a las raíces
«No van a parar hasta apoderarse de nuestra libertad / No van a parar / Ellos quieren agotar la reserva natural»
‘Huracán’ (Henry The Poet): un canto a la vulnerabilidad del ser humano ante la naturaleza
«¡Ay!, yo quiero agua. ¡Ay!, yo tengo sed, tengo todo inundado, pero nada k beber»










