Bogotá vista desde la honestidad del sonido de Ennui

Crónica Ad

«Voy atrapado entre la luna y Bogotá, camino lento por la bruma de Bogotá»

‘bogotá’ (ennui)

Fotografía: Jei Vera

Por, Olugna

Su historia ha sido escrita, línea a línea, por los pasos de millones de transeúntes ―nativos y foráneos― que han dejado en cada huella el fragmento de un relato que ha atravesado el tiempo y aún no termina de escribirse; narración que ha sido permeada por la rutina caótica de una ciudad inmensa atrapada en su propio delirio, metrópoli errante que ha enfrentado con dignidad el estigma de ser un territorio agreste, pero en el que muchos han encontrado un hogar.

En sus barrios ―esos pequeños retratos de sí misma― ha cabido un país entero; en sus parques, ­adolescentes de distintas generaciones, han dejado plasmada una pequeña parte de su existencia; en sus bares, el rock también se las ha arreglado para ­narrar ―a su manera― el trozo de esa Bogotá que supo adoptarlo como un habitante más.

En sus bares, el rock también se las ha arreglado para ­narrar el trozo de esa Bogotá que supo adoptarlo como un habitante más

Ella ―ciudad que le abrió las puertas a los sonidos pesados del rock en las casetas de la calle 19 con carrera Séptima y lo abrazó como a un hijo rebelde― ha servido de inspiración para diferentes expresiones artísticas que han buscado igualmente retratarla y ―por qué no― rendirle culto; sin embargo, la complejidad que en sí misma se encierra, hace imposible elaborar un retrato que recoja todo lo que representa. Quizás, más allá de reducir su nombre a una definición, a Bogotá hay que mirarla de manera individual, desde la sensibilidad que despierte en cada quien.

Ennui, agrupación que empezaría a escribir su propia historia 15 años atrás, ha dedicado una canción definitiva en su etapa musical a Bogotá, ciudad cuya realidad es abrazada por Dave Pacheco a dos manos para afirmar: «Sí, marica, esta ciudad es así y así la queremos».

A Bogotá hay que mirarla de manera individual, desde la sensibilidad que despierte en cada quien.

Titulada de manera sencilla y escueta bajo el nombre de ‘Bogotá’, la ciudad es retratada de manera honesta desde las características que muchos rechazan de ella: el frío, el humo, el aire pesado, la bruma y esa rutina caótica que ―en últimas― forman parte de su esencia, de su identidad. En la canción que Ennui presentó el 29 de julio, la capital es vista desde tal cual es.

Al igual que Bogotá, la canción homónima que presenta Ennui estuvo atravesada por la pandemia de 2020; detrás de su composición, hubo factores significativos que afrontó Dave, fundador y vocalista de la agrupación, durante el confinamiento al que fue sometida la ciudad.

―Fumador en Bogotá, con ese frío; lo mal que me puse de los bronquios, estar en urgencias. Murió un familiar del puto COVID―, afirma Dave.

La incomodidad que sufrió el cantante en aquel momento, es transmitida a partir de la densidad del bajo con la que inicia ‘Bogotá’ y descrita en sus primeras líneas: «Respiro mal, el aire pesa sobre mí; nada es igual, siento que falta algo». A medida que la canción avanza, también aumenta la fuerza de su sonido; la voz, en un comienzo pausada, con el pasar de los segundos adopta tonos rasgados y bruscos, que podrían interpretarse, precisamente, como la furia que se vive en la ciudad.

Musicalmente, ‘Bogotá’ recoge de manera directa las influencias de Metallica, agrupación que forma parte de la identidad que Ennui ha proyectado desde el 2006, año en el que debutó en la escena musical capitalina.

―Por ejemplo, Memory Remains fue una influencia tremenda a nivel musical. Estaba buscando una canción que fuera pesada, que fuera muy densa, pero a su vez lenta―, agrega el músico.

«Respiro mal, el aire pesa sobre mí; nada es igual, siento que falta algo» Fragmento de ‘Bogotá’

Además de la inspiración que dio lugar a la composición, ‘Bogotá’ también traza una línea definitiva en la trayectoria de la agrupación. Antes de ella, la historia que ya ha sido escrita; a futuro, la proyección que Dave, Javier y Javo han definido como un horizonte que comienza con el álbum ―el primero desde el 2010― que Ennui está promocionando con la canción. 

―Es una carta de presentación porque estamos aspirando a muchas cosas con la banda a nivel nacional, internacional. Sentimos que este álbum resume el sonido y la fuerza que tiene la banda en vivo en un registro atemporal―. Agrega.

Con ‘Bogotá’, Ennui busca acercarse a un sonido que la aproxime mucho más al metal; también, dar comienzo a una nueva etapa que le permita explorar nuevas posibilidades creativas.

―Creemos que le da una antesala a todo lo que va a pasar sonoramente, a ese nuevo sonido de la banda, uno más apretado, más pesado.

Bogotá, esa ciudad que ha sido descrita desde el cliché hasta el cansancio, requiere que también sea narrada de maneras auténticas que no se avergüencen de sus carencias, sino que procuren reivindicarla desde la pertenencia, el respeto y el amor.

Al fin y al cabo, para amar a Bogotá no hay que descifrarla, ni tratar de definirla; basta simplemente con recorrerla, caminarla y vivirla.

Ennui | Integrantes

  • Guitarra y voz: Dave Pacheco
  • Batería, secuencias y coros: Javier López
  • Bajo y coros: Javo Rodríguez

Ennui | Redes Sociales

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *