Yimark, refleja el cansancio y el desgaste del accidente que sufrió en días anteriores y puso en riesgo el desarrollo de la gira
‘Lo Puedo Presentir’ (Karen Rod): el amor detrás del silencio
«Así es el destino, no es casualidad, estamos donde estamos, porque debe de pasar»
TILEKEI: el rock como extensión de la memoria
«El caballo de la vida es muy rápido. No temo la muerte, allá están mi papá y mi mamá»
OXÍ: la vida vista desde “Hill Valley” y el Rock ‘n’ Roll
«Ustedes no están preparados para esto, pero a sus hijos les encantará»
‘A tu lado’ (Elkin Puerto): un pequeño espacio para el amor
«Es tu ausencia quien me incita, a escribirte esta canción; yo te quiero en mi vida. Sin ti ya no hay amor»
Mad Temptation en ‘Dejar atrás’: el retraso intenso de la crisis emocional
«Pierdo el aliento, comienzo a caer y muy lento esta vez. No consigo ver hasta el amanecer»
‘La Separación’ (Falquez): el retrato íntimo de una ruptura
«Resistir al tiempo significa nadar en el mar de lo habitual»
A.S.M.A: del caos a la rebelión a través del punk/groove
«Yo me pregunto, ¿por qué oculto lo que soy? Desesperado y sin ninguna salvación»
‘The Game’ (Live Wire): un Rock ‘n’ Roll de amor, erotismo y rebeldía
«If there’s a place that we can find just to hide, between the whispers and all your lies»
Festival Candelaria Rock II: resignificación, memoria e interpretación del centro de la ciudad
Festival Candelaria Rock II, es la excusa precisa para escarbar en las memorias que fueron sepultadas bajo el suelo del Parque Tercer Milenio