Sara Alarcón Arango regresa a Colombia para presentar su colección, ‘Colores Distorsionados’, una experiencia de trazos, colores y texturas
Sara Alarcón Arango, artista e ilustradora nacida de Medellín, regresa a Colombia para compartir su obra con el público nacional. Reconocida por su habilidad para distorsionar la realidad a través del color, la textura y el movimiento, Sara, ha desarrollado un lenguaje visual único que desafía la percepción del espectador. Ahora, su colección más reciente, titulada ‘Colores Distorsionados’, está disponible a través de su página web y pronto estará en algunas galerías del país, donde los asistentes podrán explorar y adquirir sus obras.
Su estilo es contemporáneo y expresionista. La obra de Sara Alarcón, recorre diversas facetas de su vida, lo cotidiano, lo natural, lo espiritual y esa profunda conexión con los animales, son explorados a través de sus trazos. Su inspiración es la extensa riqueza cultural del continente. De esta manera, la artista, fusiona elementos tradicionales y modernos, reinterpretando y celebrando la diversidad y la herencia de los territorios. Es una mezcla original de influencias que se refleja en colores vibrantes y en un enfoque innovador en el que hace uso de técnicas mixtas, que abarcan desde acrílico y óleo hasta acuarela, gouache e ilustraciones digitales.

La trayectoria de Sara ha llevado su arte a ser exhibido en galerías y museos de todo el mundo, incluyendo reconocidos espacios en Inglaterra y Estados Unidos. Su obra ha sido elogiada por su belleza y su capacidad para invitar a la reflexión, consolidándose como una figura emergente en el arte contemporáneo colombiano.

El papel de talentos jóvenes como Sara Alarcón es crucial para el desarrollo y la renovación del panorama artístico. Con su visión única y su habilidad para conectar con las experiencias humanas más profundas, Sara, ejemplifica el impacto positivo que los artistas jóvenes pueden tener en nuestra sociedad, enriqueciendo nuestra cultura y expandiendo los límites de la expresión creativa.
¿Qué dicen algunos expertos sobre Sara?

Laura Valledor, mayor coleccionista mexicana de Frida Kahlo, comenta: “Sara tiene sin duda un estilo único, diferente y marcado por el color; el mundo la conectará pronto con él”.
Federico Lara, Technology Leader & Futurist, añade: «Como inversionista de arte, veo a Sara Alarcón Arango como la heredera de Fernando Botero. Su estilo distorsionado inventa experiencias únicas que desbordan emoción y la coloca en la línea de los grandes maestros latinos. Sara pinta el mundo no como lo vemos, sino como lo recordamos.»
En septiembre, Sara visitará Ayacucho para obtener una perspectiva que inspire su intervención artística en el mural titulado ‘obras unidas’. Este proyecto conmemora el bicentenario de la independencia de Perú, donde hace 200 años se libró la batalla por la libertad del país. Sara representará el aporte de Colombia con su arte en el país vecino.
Continuando con su gira por Colombia, la artista presentará su exhibición ‘Museo del Buñuelo’ en la Casa de la Cultura La Barquereña en Sabaneta, Antioquia. En esta muestra, los buñuelos paisas se convierten en arte, celebrando la esencia de Colombia con escenas vibrantes que reflejan nuestras tradiciones y sabores.
‘Museo del Buñuelo’ es una ventana al alma de Colombia, una colección que invita a todos a sumergirse en un viaje sensorial y emotivo a través de uno de nuestros símbolos más queridos: el buñuelo. Cada obra es un homenaje a nuestras tradiciones, a los sabores que nos acompañan desde la infancia y a esos momentos de unión que definen nuestra identidad.
Los asistentes podrán disfrutar y adquirir las obras originales y afiches, apoyando así el talento colombiano. Este respaldo inspira a otros artistas a compartir sus habilidades, impulsados por la rica diversidad de las distintas regiones del país.
‘museo del buñuelo’ busca que este querido símbolo nacional alcance reconocimiento mundial, al igual que el croissant en Francia, transmitiendo la calidez, el orgullo y el sabor inconfundible de nuestra cultura.
Esta es una oportunidad única para que los colombianos exploren el mundo a través de los ojos de una de las artistas más prometedoras del país. Para más información y detalles sobre su obra, visita http://www.saraalarcon.art/ o sigue a Sara Alarcón en sus redes sociales.