Canapiare estrena ‘Con Alcohol y con Canela’, una fusión de sonidos llaneros e influencias mexicanas

Canapiare, pionero del movimiento Joropo Alternativo, lanza su nuevo sencillo titulado ‘Con Alcohol y con Canela’. Esta colaboración une al innovador grupo con el legendario arpista araucano Abdul Farfán. La canción, escrita por el reconocido compositor mexicano Arturo Leyva, está disponible en todas las plataformas digitales desde el 2 de agosto de 2024.

‘Con Alcohol y con Canela’ destaca por su fusión única de sonidos llaneros con influencias mexicanas, ofreciendo una experiencia musical que promete cautivar a audiencias en ambos países. Canapiare continúa su misión de llevar la música llanera a nuevoshorizontes, y este sencillo es una prueba palpable de su compromiso con este objetivo.

La colaboración con Abdul Farfán, conocido por su maestría en el arpa llanera, añade una profundidad distintiva al tema. Los arreglos musicales resaltan la habilidad de Farfán y las emotivas letras de Arturo Leyva, creando una armonía excepcional entre ambos estilos.


Arturo Leyva, famoso por su éxito «Le hace falta un beso», comparte: “Este tema es un homenaje a mis abuelos, Jesús Gutiérrez y Carlota Arreola. Mi abuelo era músico y disfrutaba de los sones y la música de arpa. Crecí escuchando música del pueblo, y en esta canción quise plasmar esas influencias. Canapiare ha hecho una excelente producción.”

El videoclip oficial de ‘Con Alcohol y con Canela’, grabado durante la reciente gira de Canapiare por México, captura visualmente la sinergia cultural entre ambos países. Este video será una pieza clave para el lanzamiento, prometiendo ser tan cautivador como la canción misma.

Anticipando su lanzamiento, ‘Con Alcohol y con Canela’ ya ha comenzado a cosechar éxitos. Ha sido nominada como Mejor Sencillo del Año en los prestigiosos Monster Music Awards de la Ciudad de México, cuya ceremonia se celebrará en febrero de 2025. Esta nominación no solo destaca el talento de los artistas, sino que también ofrece una plataforma internacional para la música llanera, permitiendo que esta riqueza cultural llegue a nuevos públicos.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *