«Como todos esos viernes, esperándome ahí estaba Crystal»
CRYSTAL (BONUS TRAK)
(Bogotá D.C., Colombia)
Por, Olugna
Es viernes, el final de una semana más ha llegado. Sobre el escritorio, los documentos que no fueron revisados; en el monitor, el informe que justifica un salario y brinda algo de alivio a ese tiempo de sus vidas, que ―entre la monotonía y la rutina― no regresará jamás. Es el quinto día, quizás, el instante más esperado desde la madrugada del lunes.
Atrapados entre cuatro paredes, sepultados debajo de papeles, arrinconados por la presión de estar sobreviviendo al tiempo que buscan la manera de perseguir ese sueño que adquiere forma afuera de una oficina y se hace realidad en otro mundo, millones de personas caminan por la vida y habitan dos realidades: la que les da dinero y la que les hace felices; dos mundos que contrastan, pero que logran encontrarse en el deseo de no pasar desapercibidos, de no ser uno más.


Me detengo en la narrativa del videoclip; un retrato alegórico de aquellos que no han dejado los sueños guardados en un cajón, sino que han luchado por mantenerlos vivos y entregarse a ellos para hacerlos realidad. Es, también, una historia entre dos personajes disonantes que encontraron en el amor una coincidencia. Crystal, una chica de «ligueros y argollas en las cejas», vive libre en la ciudad; él, un hombre que de lunes a viernes viste de corbata y saco de hilo, ha encontrado en ella un escape y en el Rock ‘n’ Roll ―en este caso del punk/rock― la libertad de la oficina.
Es ‘Crystal’, la canción que tomo como punto de partida para acercarme al segundo álbum de la agrupación bogotana Bonus Trak, el cual ha sido presentado bajo el nombre de ‘Dos Mundos’. La composición, en la que participa Alejandro Arango ‘Lelo’, recoge el concepto de la placa discográfica y retrata la esencia del proyecto integrado por Javier Velandia, Alberto Triana, Julián Rosero y Arturo Mejía.

«Bonus Trak refleja la tensión de dos mundos, el laboral y el artístico. Como en este caso es el trabajo y la música. ―Señala la agrupación en su página web y continúa―. Sus integrantes no buscan ser “rockstars” o verse así, sino tal cual son: personas que trabajan en oficinas pero que les gusta hacer música (punk)».
Y es, precisamente, la dualidad definida entre el trabajo y la vocación artística, la que ha inspirado a Bonus Trak desde 1999 a retratar en sus canciones la cotidianidad desde sus diferentes matices y contradicciones: el amor y el desamor, la muerte y la vida, la realidad de la sociedad y la mentira de las promesas rotas.
Su sonido, si bien toma algunos elementos del punk como el ritmo ‘No puedo seguir’: el amor desde un diálogo incómodo, pero necesariovertiginoso y las letras viscerales, experimenta con otras tendencias que lo hacen más digerible y lo aleja de la agresividad propia del género, lo cual permite ubicar su identidad musical en la primera década del nuevo milenio. No obstante, la exploración creativa de Bonus Trak, ha logrado que sus canciones coqueteen con el hip hop, la norteña o el pop tropical sin perder la esencia que ha definido a la agrupación en 23 años de trayectoria.

Compuesto por once composiciones, ‘Dos Mundos’, es un trabajo esperado y necesario luego de haber conocidos algunos de los sencillos que lo integran y que el proyecto ha dado a conocer desde 2022: ‘No Puedo Seguir’, ‘Perdón’, ´Promesas Rotas’ y ‘Recorrer el Mundo’.
En 33 minutos, ‘Dos Mundos’, atraviesa temáticas, influencias musicales y narra diferentes historias, que hacen de este un trabajo dinámico que explora, experimenta y que ―al igual que el concepto que desarrolla― busca el encuentro de contrastes y la coincidencia en elementos aparentemente lejanos entre sí.
‘Dos Mundos’ de Bonus Trak | Plataformas musicales: https://www.bonustrak.com/multiplataforma
Bonus Trak | Redes Sociales
- Facebook: https://www.facebook.com/bonustrakcol
- Instagram: https://www.instagram.com/bonustrakcol
- Twitter: https://twitter.com/bonustrakcol
- TikTok: https://www.tiktok.com/@bonustrakcol