En ‘Miedo’, Ensamble Trivalente, reivindica el temor como parte del ser humano

En ocho años de trayectoria, la agrupación bogotana de rock/pop Ensamble Trivalente, presenta su lanzamiento más reciente, titulado bajo el nombre de ‘Miedo’.

Ensamble Trivalente, agrupación de rock/pop conformada en 2014 en la ciudad de Bogotá, reivindica en ‘Miedo’, las emociones negativas por las que puede atravesar un ser humano en diferentes momentos de su existencia, entre ellas, el temor.

“La letra hace referencia a los temores del ser humano, a utilizar el miedo como herramienta de superación en los momentos más difíciles”, explica Javier Valero, baterista de Ensamble Trivalente.

Inspirada en una vivencia de uno de los integrantes de Ensamble Trivalente, la canción, perteneciente a Amuleto, su primera producción discográfica, reconoce que el miedo es un sentimiento tan humano y legítimo como cualquier otro, que está bien sentir temor y que gracias a él desarrollamos y fortalecemos nuestros talentos, al tiempo que adquirimos la fuerza que nos impulsa a no darnos por vencidos.

“Fue una experiencia personal en un momento, en el cual, el suicidio no parecía una idea muy lejana”, explica Javier.

Durante casi Cuatro minutos de duración, ‘Miedo’ es una catártica balada en la que la metáfora se convierte un recurso esencial en el desarrollo de su letra; su sonido, por su parte, nos transporta a las propuestas más representativas del rock en español durante la década de los noventa.

Amuleto es consecuencia del primer concierto en formato “Live Session” que la agrupación grabó en 2020 con ocasión del inicio de la pandemia, el cual está conformado por ‘Miedo’, ‘Amuleto’, ‘Vivo’, ‘El Camino’, ‘Ni un minuto más’, ‘Ya verás’, ‘Ofrenda’, ‘Nada Es igual’, ‘No le digas’, entre otras.

Para el segundo trimestre de 2022, Ensamble Trivalente plantea la presentación oficial de Amuleto y en lanzamiento del video que acompaña a ‘Miedo’.

Conformada en la localidad de Kennedy, inicialmente como un power trío, Ensamble Trivalente, desde su formación, ha buscado madurar su propuesta y encontrar una identidad que pueda recoger el conocimiento, las vivencias y las personalidades de cada uno de sus integrantes. En la actualidad, la agrupación pasó a un formato de cinco músicos.

Las influencias musicales de Ensamble Trivalente, recoge una buena parte de la identidad sonora del continente como Soda Stereo, Los Rodríguez, Fito & Fitipaldis o Los Bunkers; también, recorre algunos de los sonidos que han dejado una huella en Estados Unidos e Inglaterra.

“De la escena angloparlante tomamos las influencias de bandas como Oasis, The verve, Depeche Mode, Coldplay y Audioslave, nos inspiramos en sus sonidos acústicos, en sus armonías simples y tranquilas”. Explica el baterista.

De esta manera, Ensamble Trivalente se proyecta como una agrupación sólida, que tiene como propósito consolidase bajo una identidad propia en la exigente escena musical colombiana.

“Estamos construyendo formas de hacer nuevos sonidos y fusiones en un vasto mercado musical que nos ha motivado a seguir explorando nuestra creatividad como artistas”, finaliza.



Ensamble Trivalente | Integrantes

  • Guitarra, voz: Martín Melo
  • Guitarra, voz y secuencias: Esteban Alfaro
  • Guitarra: Diego Cañón
  • Percusión, batería y coros: Javier Valero
  • Bajo: Luis Rosero

Ensamble Trivalente | Redes Sociales

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *