«Veo en mi ventana solitaria un desierto, en una mañana se respira la nostalgia»
GIROS (EDUARDO KOUNELI)
(Pueblo Kichwa)
Por, Olugna
El paso frenético ―y en cierta forma agotador― del tiempo, no ha logrado borrar su huella; la indiferencia que ha dejado a su lado eso que algunos definieron como progreso, no ha sido suficiente para extinguir de la memoria el vestigio de su cultura; la ostentosidad que exhiben aquellos que creen tenerlo todo en sus manos, no ha podido apropiarse de la herencia que dejaron; la promesa ―y el castigo― que una religión extraña impuso sobre estas tierras, no pudo enterrar el misticismo de esa relación íntima entre hombre y naturaleza.
Más allá de la convulsión histórica, del afán enfermizo del mundo moderno y de la pretensión de algunos por negar sus raíces, los pueblos originarios del Abya Yala, continúan escribiendo un relato que nos recuerda ―de diversas formas― que detrás de cada uno de nosotros, hay un pasado que nos identifica y que ―de alguna manera― nos hace hijos de la misma tierra.

Nacido en Colombia y perteneciente al pueblo Kichwa, Eduardo Kouneli, es portador de ese legado indígena que ha resistido a la fragilidad de la memoria colectiva y ha extendido sus raíces en el tiempo. Heredero, también, de las influencias culturales de sus ancestros, el joven músico, a través de sus canciones, estrecha el lazo que nos conecta de manera simbólica con los elementos de la naturaleza.
«El reconocer que somos parte de un todo y debemos respetar y tener conciencia para con nuestra madre tierra también es indispensable en mis letras y en mi música», afirma Eduardo Kouneli.
No obstante, a diferencia de un gran número de artistas que han hecho de la música de los Andes, una identidad; Eduardo Kouneli, los toma como punto de partida para teñirlos con sonidos más cercanos a estos tiempos. En sus canciones, el Pop y el Rock Indie, se conectan con vientos andinos, quenas y quenachos, para crear un concepto atravesado por la nostalgia que transmite la montaña y la modernidad que expresa la ciudad.

Sus canciones ―una de ellas las que dan origen a esta reseña―, son el resultado de una combinación de identidades sonoras y posibilidades creativas, para crear piezas musicales que recorren lugares, tiempos y sensaciones; que, al mismo tiempo, transportan a los Andes para traernos de vuelta a una atmósfera urbana.
«En la vida está presente el amor, pero también el desamor como dualidad y así pasa con muchos sentimientos», agrega el músico.
´Giros’, ese primer instante que escucho de Eduardo Kouneli, es una canción que, aún sin conocer su inspiración, transmite una sensación de lejanía, también de su ausencia. Sin embargo, no es una composición invadida por la tristeza, sino el resultado de esa catarsis que necesitamos para continuar, para caminar, para aceptar.
Los vientos andinos, característica propia de la propuesta del músico, se desplazan suavemente detrás de ese sonido de rock indie que proyecta la canción, para cobrar protagonismo en el último segmento, junto a la guitarra eléctrica y los sintetizadores.

Una composición que desde la melodía despierta la nostalgia, requiere ―necesariamente― de una letra que sacuda a la memoria y que juegue, de igual manera, con diversos recursos literarios, simbólicos y ―si se quiere poéticos―, para terminar la tarea de atravesar las emociones.
«El concepto del video y de la portada va encaminada hacia la fuerza natural que nos rodea la vida, a los cambios positivos que en ella vivimos y atravesamos entre días grises y días cargados de mucha luz. ¡Bienvenidos los giros que da la vida!» Finaliza.
Es así cómo, «Veo en mi ventana solitaria un desierto, en una mañana se respira la nostalgia», es el punto de inicio para el corto viaje por los caminos de la memoria que propone ‘Giros’, para dejar en libertad esos últimos instantes de dolor «Brotando un triste sol en gris, junto a un espectro que despierta el dolor y el lamento», previos a la esperanza de que todo ―en medio de la tristeza― será mejor:
«¡Ven! despierta a alcanzar con tus manos las estrellas; descubriendo el polo a tierra de tú vida, mirando el cielo azul, sonriendo al giro que sucedió»
Eduardo Kouneli | Redes Sociales
- Instagram: https://www.instagram.com/eduardokouneli/
- Facebook: https://www.facebook.com/eduardokounelit
- Twitter: https://twitter.com/EKouneli