• Inicio
  • Súbele al Rock Nacional
    • 71 Decibeles

      Gigante: tres pincelazos de un concepto musical que…

      71 Decibeles

      Rock al Parque 2023: la huella que se…

      71 Decibeles

      ‘Fire above Mountain Below’ (Eshtadur): Memorias del fuego…

      71 Decibeles

      Festival Damas de Hierro: «Porque los espacios y…

      71 Decibeles

      ‘Perros’: el aullido de una ciudad que se…

      Artículos Destacados

      Un suspiro en el silencio

      71 Decibeles

      ‘Voy Pa’ Lante’ (Epidemia Rapcore): un grito de…

  • 71 Decibeles
    • En la Esquina Sonidos Aleatorios Súbele Al Rock Latino Todo
      71 Decibeles

      ‘Huracán’ (Henry The Poet): un canto a la…

      71 Decibeles

      ‘Entre más golpes’ (Retórica Rima): más allá de…

      71 Decibeles

      ‘Estrellas del Barrio’: la reivindicación de la barriada…

      71 Decibeles

      ‘Pola y Media’: un viaje hacia el interior…

      71 Decibeles

      ‘Por Ti, Por Mí’: la voz del páramo,…

      71 Decibeles

      ‘Pintas en la hoguera’ y ´Mi mundo es’:…

      Sonidos Aleatorios

      Francis Carolina: las pisadas del folclor extendiendo la…

      Sonidos Aleatorios

      ‘Fuego nada más’ (Federico Gómez): una caminata de…

      Sonidos Aleatorios

      ‘Nada es igual’ (David Martin ft. Wendy Sulca):…

      Sonidos Aleatorios

      Antonio Montenegro: cinco llamaradas de amor en ‘De…

      Sonidos Aleatorios

      Ensamble Arsis: gritos animales para despertar las huacas

      Sonidos Aleatorios

      ‘Piñacolá’ (Laura en el Aire y Santy Clap):…

      Súbele Al Rock Latino

      Althërego y una ‘Bala perdida’ extraviada en la…

      Súbele Al Rock Latino

      ‘Freak Scene’ (Pacífica): 11 sorbos de existencia a…

      Súbele Al Rock Latino

      Ayapampa (Urku Llanthu): el cuerpo interpretado más allá…

      Súbele Al Rock Latino

      ‘Vida’ (LMSMGJ): el retrato angustiante de una adicción

      Súbele Al Rock Latino

      ‘Súper Terror’ (El Mato a un Policía Motorizado):…

      Súbele Al Rock Latino

      ‘Trilogía’: el camino de Valeria hacia la libertad…

      71 Decibeles

      Francis Carolina: las pisadas del folclor extendiendo la…

      71 Decibeles

      ‘Fuego nada más’ (Federico Gómez): una caminata de…

      71 Decibeles

      ‘Nada es igual’ (David Martin ft. Wendy Sulca):…

      71 Decibeles

      Antonio Montenegro: cinco llamaradas de amor en ‘De…

      71 Decibeles

      Gigante: tres pincelazos de un concepto musical que…

      71 Decibeles

      Rock al Parque 2023: la huella que se…

  • Narraciones Transeúntes
    • Convocatoria #NT El Calendario del Escarabajo Todo
      Artículos Destacados

      Lágrimas de felicidad II

      Artículos Destacados

      Cierra la puerta

      Artículos Destacados

      Lazos que no serán quebrantados

      Artículos Destacados

      Al otro lado del océano

      Artículos Destacados

      Un lógico absurdo

      Artículos Destacados

      Vuelvo al sur

      El Calendario del Escarabajo

      Décimo Capítulo | Aguas espesas (Segunda Parte)

      El Calendario del Escarabajo

      Décimo Capítulo | Aguas espesas (Primera parte)

      El Calendario del Escarabajo

      Noveno Capítulo | Trazos y sombras

      El Calendario del Escarabajo

      Octavo Capítulo | Ecuaciones inconclusas

      El Calendario del Escarabajo

      Séptimo capítulo | Un huésped incómodo

      El Calendario del Escarabajo

      Sexto capítulo | Rosas y Espinas

      Narraciones Transeúntes

      Un suspiro en el silencio

      Narraciones Transeúntes

      Ráfagas de existencia

      Narraciones Transeúntes

      Una cuerda rota

      Narraciones Transeúntes

      Una vieja guitarra

      Narraciones Transeúntes

      Fragmentos

      Narraciones Transeúntes

      Cristales grises

  • Instinto Forastero
    • Alma del Río Todo
      Alma del Río

      Carnaval de Negros y Blancos: de lo efímero…

      Alma del Río

      Ródez: un diablo quiere huir de Getsemaní

      Alma del Río

      Crónica pintada de San Joaquín: entre el monte…

      Alma del Río

      Micoahumado: El arte de la resistencia en medio…

      Alma del Río

      Puerto Patiño: el perfume del consuelo

      Alma del Río

      Bocas de Ceniza: donde el olvido corroe como…

      Instinto Forastero

      Carnaval de Negros y Blancos: de lo efímero…

      Instinto Forastero

      Ródez: un diablo quiere huir de Getsemaní

      Instinto Forastero

      Crónica pintada de San Joaquín: entre el monte…

      Instinto Forastero

      Micoahumado: El arte de la resistencia en medio…

      Instinto Forastero

      ‘Por el páramo: territorio, agua y futuro’, Un…

      Instinto Forastero

      Puerto Patiño: el perfume del consuelo

SÚBELE AL ROCK NACIONAL
Crew 90, zarpa hacia un mar de rock n’ roll
Derrotero (Crew 90): el rock puede salvarnos
Don Tetto: la banda que le puso letra y música...
El estruendo
Grace de Gier: una artista boyacense que conquista Países Bajos
«Me enamoré de la vista a medio camino»: B. Horseman...
Rock al Parque 2023: la huella que se extiende con...
Bonggo House: la casa donde la cultura en Bogotá encuentra...
Aida Hodson: rebeldía, pasión y entrega por nuestro rock
“La perfección sí existe y es tan relativa como única”:...
  • Inicio
  • Súbele al Rock Nacional
    • 71 Decibeles

      Gigante: tres pincelazos de un concepto musical que…

      71 Decibeles

      Rock al Parque 2023: la huella que se…

      71 Decibeles

      ‘Fire above Mountain Below’ (Eshtadur): Memorias del fuego…

      71 Decibeles

      Festival Damas de Hierro: «Porque los espacios y…

      71 Decibeles

      ‘Perros’: el aullido de una ciudad que se…

      Artículos Destacados

      Un suspiro en el silencio

      71 Decibeles

      ‘Voy Pa’ Lante’ (Epidemia Rapcore): un grito de…

  • 71 Decibeles
    • En la Esquina Sonidos Aleatorios Súbele Al Rock Latino Todo
      71 Decibeles

      ‘Huracán’ (Henry The Poet): un canto a la…

      71 Decibeles

      ‘Entre más golpes’ (Retórica Rima): más allá de…

      71 Decibeles

      ‘Estrellas del Barrio’: la reivindicación de la barriada…

      71 Decibeles

      ‘Pola y Media’: un viaje hacia el interior…

      71 Decibeles

      ‘Por Ti, Por Mí’: la voz del páramo,…

      71 Decibeles

      ‘Pintas en la hoguera’ y ´Mi mundo es’:…

      Sonidos Aleatorios

      Francis Carolina: las pisadas del folclor extendiendo la…

      Sonidos Aleatorios

      ‘Fuego nada más’ (Federico Gómez): una caminata de…

      Sonidos Aleatorios

      ‘Nada es igual’ (David Martin ft. Wendy Sulca):…

      Sonidos Aleatorios

      Antonio Montenegro: cinco llamaradas de amor en ‘De…

      Sonidos Aleatorios

      Ensamble Arsis: gritos animales para despertar las huacas

      Sonidos Aleatorios

      ‘Piñacolá’ (Laura en el Aire y Santy Clap):…

      Súbele Al Rock Latino

      Althërego y una ‘Bala perdida’ extraviada en la…

      Súbele Al Rock Latino

      ‘Freak Scene’ (Pacífica): 11 sorbos de existencia a…

      Súbele Al Rock Latino

      Ayapampa (Urku Llanthu): el cuerpo interpretado más allá…

      Súbele Al Rock Latino

      ‘Vida’ (LMSMGJ): el retrato angustiante de una adicción

      Súbele Al Rock Latino

      ‘Súper Terror’ (El Mato a un Policía Motorizado):…

      Súbele Al Rock Latino

      ‘Trilogía’: el camino de Valeria hacia la libertad…

      71 Decibeles

      Francis Carolina: las pisadas del folclor extendiendo la…

      71 Decibeles

      ‘Fuego nada más’ (Federico Gómez): una caminata de…

      71 Decibeles

      ‘Nada es igual’ (David Martin ft. Wendy Sulca):…

      71 Decibeles

      Antonio Montenegro: cinco llamaradas de amor en ‘De…

      71 Decibeles

      Gigante: tres pincelazos de un concepto musical que…

      71 Decibeles

      Rock al Parque 2023: la huella que se…

  • Narraciones Transeúntes
    • Convocatoria #NT El Calendario del Escarabajo Todo
      Artículos Destacados

      Lágrimas de felicidad II

      Artículos Destacados

      Cierra la puerta

      Artículos Destacados

      Lazos que no serán quebrantados

      Artículos Destacados

      Al otro lado del océano

      Artículos Destacados

      Un lógico absurdo

      Artículos Destacados

      Vuelvo al sur

      El Calendario del Escarabajo

      Décimo Capítulo | Aguas espesas (Segunda Parte)

      El Calendario del Escarabajo

      Décimo Capítulo | Aguas espesas (Primera parte)

      El Calendario del Escarabajo

      Noveno Capítulo | Trazos y sombras

      El Calendario del Escarabajo

      Octavo Capítulo | Ecuaciones inconclusas

      El Calendario del Escarabajo

      Séptimo capítulo | Un huésped incómodo

      El Calendario del Escarabajo

      Sexto capítulo | Rosas y Espinas

      Narraciones Transeúntes

      Un suspiro en el silencio

      Narraciones Transeúntes

      Ráfagas de existencia

      Narraciones Transeúntes

      Una cuerda rota

      Narraciones Transeúntes

      Una vieja guitarra

      Narraciones Transeúntes

      Fragmentos

      Narraciones Transeúntes

      Cristales grises

  • Instinto Forastero
    • Alma del Río Todo
      Alma del Río

      Carnaval de Negros y Blancos: de lo efímero…

      Alma del Río

      Ródez: un diablo quiere huir de Getsemaní

      Alma del Río

      Crónica pintada de San Joaquín: entre el monte…

      Alma del Río

      Micoahumado: El arte de la resistencia en medio…

      Alma del Río

      Puerto Patiño: el perfume del consuelo

      Alma del Río

      Bocas de Ceniza: donde el olvido corroe como…

      Instinto Forastero

      Carnaval de Negros y Blancos: de lo efímero…

      Instinto Forastero

      Ródez: un diablo quiere huir de Getsemaní

      Instinto Forastero

      Crónica pintada de San Joaquín: entre el monte…

      Instinto Forastero

      Micoahumado: El arte de la resistencia en medio…

      Instinto Forastero

      ‘Por el páramo: territorio, agua y futuro’, Un…

      Instinto Forastero

      Puerto Patiño: el perfume del consuelo

0

 

El próximo fin de semana, 5 y 6 de diciembre, se llevará a cabo el “XIV Festival Metal de las Montañas” organizado por el -Movimiento Rock por los Derechos Humanos de Ciudad Bolívar- siendo este ya un evento obligatorio dentro de los festivales locales y la escena de metal en Bogotá.

 

DETRÁS DE LA MONTAÑA

 

Cada año la organización, Movimiento Rock por los Derechos Humanos de Ciudad Bolívar, plantea un eje central con el fin de evidenciar algunas de las diferentes problemáticas que se presencian en la localidad 19. Este 2015 el eslogan del proceso es “Por una Vivienda Digna”, enfatizando con ello la perspectiva de visualizar, a través de dos días de concierto, un trabajo continuo basado en la utilización de la música y el rock como un arma de difusión masiva encaminada en la confrontación de las condiciones de vida propias de la periferia y la marginalidad urbana, generalmente desapercibidas por los grandes medios enfocados en el tratamiento superficial del conflicto armado y  en la estigmatización de Ciudad Bolívar como un contexto delincuencial.

 

Es claro que dentro del auge, el apoyo y las críticas al programa de las “casas regaladas” (sofisma y eufemismo que pretende desconocer el aporte de los impuestos de cada ciudadano en toda empresa social dirigida por el Estado) el tema de la vivienda es coyuntural y más que pertinente para una localidad con más de 700.000 habitantes, provenientes en buena medida de la migración económica y el desplazamiento forzado, y establecidos bajo condiciones de alto riesgo y vulnerabilidad, tanto en las laderas como en las zonas más altas de las seis montañas, que hace más de treinta años reciben a una población mixta y desarraigada que interactúa como fuerza de trabajo en una ciudad que la mira con desprecio y desconfianza. 

 

LAS PREGUNTAS

Bajo este marco, el Movimiento Rock por los Derechos Humanos de Ciudad Bolívar nos  plantea claramente el debate bajo cuestionamientos en los que muy poco cae el interés general ¿Apartamentos de 40 metros cuadrados para familias de más de 5 personas?, ¿legalización de barrios en riesgo de deslizamiento?, ¿interacción entre desmovilizados de los diferentes actores del conflicto para una época de pre y post-conflicto?, ¿reconocimiento de los saberes, prácticas y actividades arraigadas dentro de las comunidades  de las zonas rurales obligadas a adaptarse al contexto urbano? y ¿posibilidad del retorno de las comunidades a sus lugares de origen en donde la dignidad no es un empleo, televisor o la posesión de un teléfono celular si no la vida, la familia, la agricultura y el autosustento por ejemplo?

 

¡QUÉ VENGA LA MÚSICA!

Las bandas participantes, como requisito, debían pasar por un proceso de formación crítica en los temas humanitarios referentes a la problemática descrita. Esta instrucción constó de más de dos meses de reuniones, realizadas cada martes en la noche en La Casa de La Cultura de Ciudad Bolívar, donde se trabajó en plenarias y debates en torno a temáticas como el desplazamiento forzado, la calidad de la vivienda y conversatorios con las familias desplazadas asentadas en Quiba, zona de frontera rural, quienes a través de lideres como Jorge Ariza presentaron testimonioscrudos pero edificantes y motivadores de reflexiones profundas acerca de las victimas sus experiencias entorno a la vivienda, calidad de vida y oportunidades en la capital. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El trabajo de formación se complementó con charlas referentes a la profesionalización y proyección de las agrupaciones inscritas, 78 en total, de las que finalmente se seleccionaron 16, con temáticas como: estrategias de medios para propuestas artísticas y elementos de producción musical profesional. Así, se analiza de fondo la preocupación de la continuidad de las bandas entorno a un proyecto de vida que puede llegar a consolidar una escena metalera mas competitiva y de mejor calidad.

 

XIV FESTIVAL METAL DE LAS MONTAÑAS

 

La cita es este sábado y domingo en la Cra. 38 N 53B – 43 sur Arborizadora Baja frente a La Casa de La Cultura de Ciudad Bolívar desde las 12.pm, con un extenso y poderoso cartel lleno de nuevas propuestas y algunas ya consolidadas, por ejemplo la agrupación Animal Mind quienes tuvieron una destaca presentación en el Rock Al Parque de este año o los clásicos bogotanos Killcrops y Darkness, los internacionalesUnderthreat y el esperado retorno de Ethereal, con quienes podremos presenciar no sólo dos días de excelente música sino también un entorno de concientización y convivencia, para potenciar en la comunidad rockera y metalera acciones claras quehagan la realidad todos los rugidos que caracterizan letras explosivas características del género. 

 

 

Galería proceso de formación a las bandas inscritas XIV Festival Metal de las Montañas

Flickr:

https://www.flickr.com/photos/133307936@N08/albums/72157661806343321

Facebook: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1004856632903763.1073741844.570565682999529&type=3

 

Por, Luis Alfredo López Huertas

Selfemiseri@yahoo.com

 

 

Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Artículo anterior
XIV Festival Metal de las Montañas
Próximo artículo
Goyenechus: tropa de la alegría

Artículos recientes

‘Despistaos’ celebrará sus 20...

diciembre 5, 2023

reVolver Podcast entre los...

diciembre 1, 2023

‘Sin rumbo cierto’: la...

diciembre 1, 2023

‘Cada Segundo’ (Back 2...

noviembre 30, 2023

El Calendario del Escarabajo

OPINIONES DISIDENTES

Sueño Americano

Ago 18, 2023

El puente está quebrado

Abr 16, 2023

Conciencia

Abr 12, 2023

Alienígenas aburridos

Mar 26, 2023

No quiero ver más ojos destruidos, ni madres...

Mar 12, 2023

El fenómeno Bukele

Mar 12, 2023

En los zapatos de una mujer

Mar 8, 2023

La casita de Nicolás

Mar 5, 2023

‘If Darkness had a Son’: atrapados entre la...

Mar 2, 2023

Dime en qué andas y te diré quién...

Feb 26, 2023

Ediciones anteriores

SUSCRÍBETE A RUGIDOS DISIDENTES

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Whatsapp

@2019 - Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por Rugidos Disidentes

X
En Rugidos Disidentes trabajamos con pasión. Puedes apoyarnos realizando tu aporte voluntario
DONAR AQUÍ