Kuervos del Sur - Alain Johannes - Vendaval

Kuervos del Sur y Alain Johannes le dan nuevo aliento a ‘Vendaval’

‘Vendaval’, una de las canciones más reconocidas de Kuervos del Sur, vuelve a tomar vuelo. Esta vez no como reedición nostálgica, sino como una reinterpretación potente, donde se cruzan dos caminos creativos: el de la banda chilena y el del músico y productor Alain Johannes, figura clave del rock alternativo global.

La nueva versión de ‘Vendaval’ mantiene el corazón que la hizo destacarse en Porvenir (2009), pero con una piel distinta: arreglos renovados, mayor densidad sonora y un diálogo vocal entre Jaime Sepúlveda y Johannes que transforma la pieza sin traicionar su raíz. No se trata de volver al pasado, sino de reanimarlo.


Johannes no solo canta y toca guitarra; también se encargó de la mezcla. La grabación estuvo a cargo de Nicolás Quinteros, tecladista de la banda, junto a Víctor Sáez como asistente. La masterización fue obra de Dave Collins, ingeniero que ha trabajado con nombres como Metallica, Alice in Chains, Soundgarden y Black Sabbath. La canción fue escrita por Pedro Durán y Jaime Sepúlveda, y publicada bajo el sello Altafonte con licencia exclusiva de Kuervos del Sur.

El lanzamiento vino acompañado de un videoclip grabado en el Embalse El Yeso, en pleno Cajón del Maipo. Con dirección y montaje de Martín Palma, y fotografía de Juan Millán, el video captura la fuerza telúrica que atraviesa la canción. Naturaleza cruda, viento, agua y piedra como extensión del sonido.


«La he pasado increíble con mis queridos Kuervos del Sur, grabando y filmando este video de ‘Vendaval'», comenta Johannes. “Este es un proceso que empezamos hace rato, cuando trabajé en el disco De la Luz como productor, ingeniero y mezclador. Nuestra conexión sigue viva, se entiende sola. Fue un honor ser parte de esto”.

Para los seguidores de Kuervos del Sur, ‘Vendaval’ es algo más que una canción: es un grito colectivo que suena cada vez que la banda se sube a un escenario. Esta nueva entrega no intenta reemplazar ese momento, pero sí amplificarlo, cruzar fronteras y reafirmar una identidad: la de un rock que no teme reinventarse, sin perder de vista de dónde viene.

Fotografía: Míchel Hernández

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *