los-huerfanos-i

Los Huérfanos, una carrera musical impulsada por la esencia del rock n’ roll

En 10 años de trayectoria, Los Huérfanos está escribiendo una historia en la que rock es premisa y la identidad una consigna

(Bogotá D.C., Colombia)

Por, Andrés Angulo Linares

Johnny había llegado de los campos de Louisiana con su guitarra en un saco de arpillera a su espalda y un talento con el cual estaba dispuesto a tragarse el mundo. No sabía leer muy bien. Quizás por sus dedos tampoco fluía la escritura, pero rascaba la guitarra como si fuese uno solo con su instrumento. Así era él, un joven negro cuya historia –recreada un poco desde la ficción y otro tanto desde la realidad– quedaría inmortalizada en un rock n’ roll que habría de convertirse en un himno escrito por aquel que los especialistas definieran como el verdadero rey del género: Charles Edward Anderson Berry (Chuck Berry), el maestro que hizo de Johnny B. Goode un ícono de la música y de su nombre una leyenda.

Johnny Jhonson, virtuoso pianista de la agrupación recientemente liderada por Chuck Berry y con algunos problemas de alcoholismo, fue el hombre que inspiró la letra de Johnny B. Goode; Johnny, el personaje recreado en la canción, tocaba la guitarra como si fuese una campana; Chuck, por su parte, logró encarnar a través del protagonista un trozo de su propia historia y otra parte de la vida de su compañero musical.

Compuesta en 1955 y publicada cuatro años después, Johnny B. Goode, ascendió rápidamente en las listas de estaciones de radio hasta alcanzar la cima. Versionada desde los The Rolling Stones hasta por Palito Ortega, la canción atravesó las fronteras del idioma; pegajoso de principio a fin, su sonido conquistó de igual manera la pantalla grande del cine y trascendió en el tiempo hasta instalarse en la memoria de la historia del rock.

Fue Johnny B. Goode, precisamente, la que un 4 de marzo le permitiría a la agrupación bogotana de rock Los Huérfanos posicionar una versión en español del icónico tema, iniciando de esta manera una nueva etapa en su carrera musical. Han pasado cuatro años desde este lanzamiento, el cual, como si hubiese heredado la esencia de la original, es uno de los temas más representativos de la banda conformada por Alejandro, Cristhian y Jimmy.

Johnny B. Goode fue la primera canción que lanzamos, la que ha tenido más acogida. Ha alcanzado más de 70 mil reproducciones en YouTube. Siempre nos la piden—. Afirma Alejandro Huérfano, vocalista y bajista de la agrupación.



La música ha estado con los tres jóvenes desde muy niños. El rock llegaría, primero desde rock en español hasta invitarlos a descubrir el sonido más pesado a través de Guns n’ Roses, Metallica o AC/DC. Fue en este instante en el que el sueño de conformar una agrupación dedicada al género empezó a dibujarse.

Unidos por el parentesco y la pasión por el rock, los hermanos Alejandro y Cristhian, y su primo Jimmy, quien se estaba formando como baterista, pasaron del sueño a la realidad y formaron un proyecto musical en el 2011 bajo el nombre de The Orphans, el cual, al poco tiempo, se transformaría en Los Huérfanos.

La actividad para Los Huérfanos ha sido constante, el proceso de formación un principio y la experimentación musical una consigna. En diez años de trayectoria, la agrupación ha logrado adquirir un sonido propio que la identifica, el cual, tomando como base el rock, integra otras identidades musicales como el funk o la electrónica.

Aunque fuera un cover el que impulsara la carrera musical de la agrupación, serían las composiciones propias las que le permitirían a Los Huérfanos escalar hacia nuevos retos en los que sus integrantes darían cuenta de su talento, disciplina y entrega hacia el proyecto.

Entre muchas más, Animal, es una canción por la que la banda guarda un especial cariño. No es para menos, de acuerdo con Alejandro, ha sido el video en el que más han trabajado y el más exigente hasta el momento.

Inspirada en ese instinto que impulsa a una a persona a dar rienda a su deseo, Animal, retrata en una extensa letra, ese sentimiento que es más fuerte que la razón.

«Veo que no fue necesario el decirnos mentiras y vender simulacros; sabía que no eras perfecta»

ANIMAL (LOS HUÉRFANOS)


Compuesta en inglés, Yeah, canción lanzada en 2017, recoge las experiencias que una agrupación independiente atraviesa en la búsqueda de dejar huella en un difícil camino que ha visto nacer mucho sueños, pero que también ha visto morir a otros tantos.



La próxima tarima para Los Huérfanos será la del Hard Rock Café el 9 de septiembre, evento en el que dará a conocer el sencillo Muévete Lento, tema en el que la agrupación experimenta con elementos que hasta el momento no había explorado. Durante la jornada, también compartirá escenario con Alto Grado y Ennui, proyectos independientes que, como ellos, también están escribiendo su propia historia con el ánimo de dejar una huella que no se pierda en el tiempo.

Los Huérfanos | Integrantes

  • Voz y bajo: Alejandro Huérfano
  • Guitarra y coros: Christian Huérfano
  • Guitarra y voz secundaria: Jimmy Huérfano

Los Huérfanos | Redes Sociales

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *