Falquez - Severed Sun 1

‘Severed Sun’ (Falquez): el retrato crudo de la relación de la humanidad con el planeta

Tenía 31 años cuando culminó su travesía. A su espalda, el trazo de una ruta que superó los 1.400 kilómetros en un recorrido que pondría sobre sus hombros, la hazaña de haber sido la primera persona en caminar los dos Polos de la tierra; en el horizonte, un desafío al que dedicaría su vida en función de la protección del casquete polar. La caminata que comenzó en el extremo sur del planeta en 1986, terminaría tres años después en el costado opuesto.

Desde entonces, el historiador, explorador y activista ambiental, Rober Swan, no ha dejado de explorar el planeta. Inspirado por la misión que le encomendó Jacques Cousteau de salvar la Antártida en 50 años, daría comienzo a la Fundación 2041, organización que busca la preservación de las regiones polares a través de sus expediciones, espacios de formación ambiental, conversatorios, entre otras iniciativas realizadas alrededor del mundo.

«Robert Swan anunció que comenzará su travesía en 2025, con lo que quiere probar que todos podemos vivir solo de energías renovables» (Guía Chile Energía)

Para recorrer los pasos que ha dejado el expedicionario británico en función de su propósito, requiere tiempo. Su huella, cada vez más extensa, es el vestigio de 22 expediciones; el testimonio de más de 3.500 alumnos; la voz de una consciencia ambiental que no se resigna a permanecer en silencio; el anhelo de que para el 2041, la humanidad haya tomado la decisión correcta frente al futuro de la Antártida.

Una canción, la más reciente de un artista colombo estadounidense, fue la excusa perfecta para escarbar en la historia de Rober Swan; una frase definitiva del explorador, sirvió como punto de partida para sumergirse en la esencia de ‘Severed Sun’, lanzamiento presentado por Falquez: «La mayor amenaza para nuestro planeta, es la creencia de que otra persona lo salvará».

―La canción se sumerge en la fragilidad de nuestro entorno y en la relación tumultuosa entre la humanidad y la naturaleza―, explica Falquez.


‘Severed Sun’, de esta manera, toma como premisa la fragilidad del equilibrio ecológico, para dejarse ir en un sonido atravesado por la furia y cobijado por las atmósferas arenosas del grunge. Como es costumbre en el trabajo musical de Falquez, la canción, es acompañada por un video oficial que transmite las emociones que hicieron posible la composición.

La narrativa empleada en el videoclip, expresa la angustia que atraviesa al protagonista al intentar escapar de la realidad, entendida, en esta ocasión, como un escenario en el que el afán de acumular riquezas, ha sido superior al respeto que la humanidad le debe al obsequio que le ha sido dado por la naturaleza.

Daniel se desprende de sus pertenencias, adentrándose en un viaje simbólico de liberación

Grabado inicialmente en Guadalajara, el video de ‘Severed Sun’, ofrece un recorrido hacia el desierto, afuera de la ciudad. Es una crónica audiovisual que juega con lo simbólico, para honrar la intención de Falquez en el lanzamiento antecedido por ‘Sometimes’ y ‘The Platypus’.


―Fomentar conversaciones significativas sobre la crisis climática y abogar por un cambio positivo en la relación entre la humanidad y la naturaleza―. Señala el artista.

El video fue dirigido por Alguns Gaspar con la dirección de fotografía de Andrés Henry

Musicalmente, ‘Severed Sun’, se recrea en los sonidos del grunge de los 90; sin embargo, al igual que la pieza audiovisual, no permanece estática y recorre otras expresiones duras del rock. Los riffs de guitarra, protagonistas a lo largo de la canción, son expresivos y otorgan transiciones entre sus segmentos más intensos; pequeños oasis que dibujan instantes de tensa calma, que no tardan en sumergirse de nuevo en la furia que envuelve a la composición.

El trabajo artístico de Daniel Falquez, su nombre de pila, se caracteriza por el uso de lo simbólico y lo metafórico. Sus canciones, transitan con facilidad entre las emociones más viscerales del ser humano y aquellas que difícilmente salen al exterior. ‘Severed Sun’, no es la excepción: es cruda; pero, también, intrínseca.


―La conexión entre la letra y las imágenes, se logra a través de la representación visual del viaje emocional del protagonista. ―Agrega y continúa―. Refleja la lucha por la libertad de las cadenas materiales y la búsqueda de un nuevo comienzo en un entorno natural y despojado.

El arte estuvo a cargo de Felipe Barriga y Vivienne Pretelt de Team Belly, una agencia de diseño de Cartagena, Colombia

La lírica de la canción, por su parte, es desoladora, angustiante y pesimista. No podría ser de otra manera. La humanidad, con cada paso que da, parece alejarse del propósito que defienden los hombres, mujeres y organizaciones comprometidas, que han dedicado su vida y su trayectoria, a defender el planeta. La misión encomendada por Cousteau a Swan, quizás, sea una causa perdida; no obstante, intentarlo, quizás ―con algo de suerte y mucha consciencia―, permita que la humanidad se reconcilie con el Gaia.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *