Fusa dijo ¡NO!

Fusagasugá dijo ¡No! al fracking, a la extracción de hidrocarburos y a la minería a gran escala en la consulta popular del 21 de octubre.

Por, Andrés Felipe Ortiz Gordillo

Este triunfo contúndente fue fruto de una ardúa y larga labor por parte de las comunidades y líderes ambientales habitantes del municipio que ocupa el antiguo territorio de los indígenas Sutagaos.

Acompáñanos en este recorrido multimedia, en el cual podremos entender cómo se llevó a cabo dicho proceso, que sirve de ejemplo para otros territorios y comunidades con problématicas similares.

Accede al contenido multimedia: Fusa dijo ¡No!

Los líderes sociales y las resistencias ciudadanas

P13_Como la Cigarra

Un programa para conocer cómo se mueven los movimientos sociales. Las voces de la gente que se mueve por la paz

Es claro que la situación de los líderes sociales en Colombia cada día empeora y a la fecha, a pesar de las medidas de seguridad que informa el gobierno nacional, los líderes sociales siguen en grave riesgo. La Fiscalía dice que entre 2016 y junio de 2018 han sido asesinados 178 líderes sociales, mientras que la Defensoría del Pueblo señala que son 282 los líderes y lideresas asesinados entre 2016 y febrero de 2018. Estas cifras demuestran la dificultad de determinar la criminalidad sobre los líderes sociales, al tiempo que dejan una cosa clara: a los líderes y lideresas sociales en Colombia los están matando…

Bienvenidos a Como la cigarra

Ir a descargar

Como la cigarra… es una iniciativa colectiva de organizaciones de la sociedad civil: Proyecto CEIS, Medios al Derecho – MAD, SubLiteratura, el semillero de investigación Emergencias y el portal web alternativo Rugidos Disidentes