Así se vivió el Rock of Ages – Un festival de Heavy Metal serio y  enserio

Rock of Ages un festival de Heavy Metal serio y  enserio

La cita fue la tarde del domingo 24 de septiembre en Ozzy Bar, y cuando a uno le gusta realmente el Heavy Metal y todas sus ramas, no importa que al otro día toque trabajar, el verdadero seguidor de esta, nuestra cultura, el que apoya el rock y el metal nacional, irá donde y cuando sea a ver buenas bandas, como lo demostró el público en esta oportunidad.

Rock of Ages, es una iniciativa bajo el estandarte del “Rock No Morirá”  fundada desde el 2013 que busca visualizar a las bandas emergentes y de mayor experiencia en el país, otorgando un espacio de sonido y tarima profesional, como lo es el tradicional bar al noroccidente de la capital. Aquí se han presentado infinidad de bandas nacionales e internacionales y cuenta con uno de los mejores backline en cuanto a escenarios de la ciudad y el país. Todo con el objetivo a portar en la dignificación de la escena que cada día es más grande en cuanto oferta de agrupaciones.

Organizado por Alexander Piraban y liderado por los miembros de su banda HolyForce, este concierto Rock Of Ages incluyó un cartel bien variado de bandas que atacaron desde el balck metal al heavy metal neoclásico. Contando con una convocatoria abierta, se realiza varias veces en el año, para dar cabida a todas las bandas que quieran incluirse en este proyecto y que puedan aportar, con su propio esfuerzo, un público que quiera escuchar todo el material que se produce constantemente en la oferta nacional. Dando cuenta que aquí el rock está vivo y antes de calificar o descalificar, es el público con su apoyo, quien determina los que merecen seguir en la carrera, siendo una gestión simplemente de los propios músicos.

En esta oportunidad el cartel estuvo conformado por las agrupaciones Fe Ciega, Licantrophy, Abandon Light, SteelWhitch, Energema, Riffle, Einsen, FireDragon, Ablind Beggar y los propios HolyForce.

De todas esta bandas que cuentan con una calidad innegable e igual de destacable, elegimos, en nuestro humilde criterio, las sobresalientes presentaciones de Abandon Light que pese a algunos problemas de micrófono ese día, cuentan con una excelente interpretación de temas que ponen a cualquiera a cabecear, buenos temas propios donde su vocalista alcanza notas altísimas en guturales rasgados y chilleantes. Realizaron un movido cover de PainKiller de Judas y se nota que convocan ya sus propia legión de seguidores, cuentan con experiencia en varios festivales locales y están en pleno momento de auge en la escena.

Fan Page de Abandon Light: https://www.facebook.com/ABANDONLIGHT/?fref=mentions&pnref=story

Así mismo los Riffle pusieron el bar de cabeza rokeando a la antigua pero con su propio sonido que va desde el hard rock hasta el alternativo más pesado. Son un power trío que ha pasado por varias formaciones pero que en esta oportunidad demuestran que no necesitan más componentes para dictar cátedra en lo que a esta música se refiere.

Fan Page de Riffle:

https://www.facebook.com/RiffleBanda/

Los muy jóvenes chicos de Eisen nos recordaron las buenas épocas Thrash, no temen demostrar su influencias y que son puristas de la vieja escuela. Tocaron a tope dándoles una pequeña muestra a algunos con mucha más experiencia en esto, y es que, ¿qué es el metal sino tocar para divertirse y hacerlo con todas las ganas? Hicieron levantar a un público ya algo cansado pero que no pudo dejar de moverse al escuchar el poder guitarrero de esta banda que promete mucho.

Fan Page de Eisen:

https://www.facebook.com/eisenoficial/?hc_ref=ARS4XpSVfkrqOItjgl-t7eX-1OjUf-emQz2lp4Q9gsyBBYt5pu3OZQzIEHFLd4PlJ1I

Una de las más esperadas ese día era sin duda Energema, agrupación de power metal que cuenta con el virtuoso Nicolas Waldo y que ha presentado una gran rotación por canales europeos. Son realmente poderosos en vivo y la batuta total del conjunto es Nicolás, quien demostró excelentes solos y artes de entretenimiento shred, tocaba tanto teclados como guitarra en un estilo que iba de Malmsteen a Tolki. Presentaron los temas de su álbum debut –The Lion´s Forces-. Llenaron totalmente el auditorio y demostraron por qué es la cara más prominente del power nacional, ya que hace falta algo de variedad en la escena donde el death y el thrash mandan la parada.

Fan Page de Energema:

https://www.facebook.com/energemaband/

Un conjunto sorprendente de fuerza y estilo contemporáneo son Ablind Beggar, integrado de manera mixta, cuentan con una vocalista prominente y potente en verdad en las guturales. Mucho estilo, fuerza, y buena energía que sirvieron para rematar de forma completa una extensa jornada de metal. Pusieron la vara alta pues salieron a demostrar que pese a su corta carrera tienen dominio del escenario y bastante calidad en la ejecución.

Fan Page de Ablind Beggar:

https://www.facebook.com/ablindbeggar/

En  medio de la jornada se destacaron sin duda los anfitriones HolyForce, esta es una banda de esas que uno no se cansa de ver en vivo, pues de verdad que saben tocar, tienen un estilo que solo es en definitiva, puro y verdadero Heavy Metal, capaces de presentar sus temas y covers con una fuerza y energía contagiosas, hacen de las suyas en el escenario. Excelente cover de Ángeles del Infierno, así como el presentado para el homenaje a Elkin Ramírez en el álbum –La ascensión del Titán-  con el clásico No me Hables de Amor. Cabe siempre resaltar sus propios temas, la sentida y absolutamente genial Anunciando Tu Partida, o Sign Here Sign Now del álbum de 2016 -Qué Nos Depara el Destino–  gran producción que nos evoca a los mejores sonidos del poder metalero con el que crecimos muchos y que siempre estará vigente.

Fan Page de HolyForce:

https://www.facebook.com/HOLYFORCEBAND/

En definitiva el Rock of Ages es uno de los mejores espacios para presentar el trabajo de las bandas, que además cuentan con un organizador apasionado por nuestra cultura, y que con mente abierta no niega la posibilidad a las bandas que quieran trabajar realmente, la oportunidad de presentarse y tener una tarima con todas las de la ley, así que invitados todos a acercarse y ser parte de las próximas versiones de este encuentro entre las bandas y el público.

Ya tenemos fecha para el próximo encuentro, así que no se pierdan el siguiente Rock of Ages, el próximo 3 de diciembre,  porque “El Rock no Morirá” jamás.

vea aquí la galería fotografía del Rock of Ages:

https://www.facebook.com/pg/RDisidentes/photos/?tab=album&album_id=1577748725614548

Por, Luis Alfredo Lopez H.

 

 

 

 

 

 

 

Sonidos que Alimentan II Iniciativas que Resuenan

Invitación al concierto “Sonidos que Alimentan II – 2017”

“Iniciativas que Resuenan”

El Metal Por y Para la Comunidad

 

Como parte del trabajo social y de proyección del rock en los territorios, el colectivo 26 D-mentes prepara la segunda edición del evento “Sonidos que Alimentan II – 2017”  a realizarse el próximo domingo 22 de octubre del presente año.

La segunda edición del mismo continúa con el objetivo, sin ánimo de lucro, de reunir varias agrupaciones en un escenario de calidad técnica, que los convoca para un fin social de reivindicación para el metal y de sentido social. Apoyando con recolección de alimento para las familias en condiciones de vulnerabilidad en Ciudad Bolívar.

Este evento contará con  la participación de las agrupaciones DefaceD, Death Sentences y Lost Sequences, quienes ya tienen una trayectoria activa y emergente en la escena local, pues todos han participado de los festivales  más reconocidos de la ciudad, como el Metal de las Montañas o Rock Hyntiba, aunque el cartel completo está por anunciarse en los próximos días con al menos tres bandas más.

“Sonidos que Alimentan II – 2017”  se realizará en Rock History Bar, el 22 de este mes bajo la dirección del colectivo 26 D- mentes.

26 D-mentes es un colectivo sin ánimo de lucro constituido por un grupo de personas naturales que desde sus diversas habilidades y experiencias, en el trabajo con la comunidad, buscan fomentar acciones para intervenir en los contextos en pro de generar un impacto social efectivo, siendo así se establecen tres líneas de acción: Línea cultural, línea de circulación y línea formativa las cuales pretenden desarrollar propuestas que incidan en la construcción de una sociedad activa en la defensa del territorio

Se propone entonces la formación de redes que a través de  eventos culturales  fomenten la diversidad y el encuentro de saberes, en este caso el metal y el rock en general, para impactar de forma activa, involucrado al público, los músicos y la escena, en la responsabilidad social compartida de preservar la cultura rock e influir en aquellos sectores sociales que más lo requieren como una forma de transformar realidades, “es retomar El papel activo del artista y/o músico en transmitir un mensaje y una acción efectiva en su contexto”

Para lo anterior el colectivo ha propuesto varios encuentros que pretenden concientizar de su papel social a los integrantes de las agrupaciones, como charlas con los promotores y realizadores de festivales locales.

26 D-mentes que coordinan este “Sonidos que Alimentan II – 2017”   está integrado principalmente por la docente Jennifer Villagrán junto a Laura Villanueva, Andrea Paola Perez, Jedalo León y Jasa Rehm Suarez –reconocido locutor y promotor independiente de metal-  y varios colaboradores más que aportan en la logística y el acercamiento con las madres, padres, niñas y niños de las zonas más altas del sur de la ciudad, como los barrios Paraíso y Manuela Beltrán.

Recuerden que todos están invitados a participar y apoyar de esta iniciativa en Rock History Bar el 22 de octubre, en “Sonidos que Alimentan II – 2017 Iniciativas que Resuenan” una propuesta del colectivo 26 D- mentes.

Por, Luis Alfredo Lopez H.