El Sr. Jada y Los Últimos de la Cuadra, presentan dos canciones permeadas por el rock en español que dan cuenta del talento que se forma en los territorios
(Caucasia, Antioquia, Colombia)
Por, Olugna
La historia para Sr. Jada y Los Últimos de la Cuadra comenzó en 2021; su sonido podría interpretarse como un homenaje a aquellas propuestas del rock en español que a muchos nos dieron la bienvenida a ese extenso sendero plagado de guitarras, bajos y percusiones; de estridencias, riffs y letras sensibles.
El pasado 29 de abril, la agrupación conformada en la actualidad por Javier Pizano ‘Sr. Jada’, en la voz y en la batería; Camilo Franco, en los teclados; Camilo Andrés Pérez, en el bajo; Juan Fernando Vasco y Juan López en las guitarras, presentó las dos primeras canciones del EP ‘Esto es rock chilapo’, trabajo musical que permite acercarse a los territorios donde el Rock ‘n’ Roll se ha instalado como otra expresión de sus pobladores.
La primera canción es ‘Zigzag’, una pieza musical rápida y breve que viaja en el tiempo y se remonta a la década de los 80, donde el rock del sur del continente se extendió por toda Latinoamérica; sin embargo, bajo la libertad creativa que permite el Rock ‘n’ Roll, la composición de Sr. Jada y U.D.L.C., es atravesada por una breve aparición del hip hop.
De acuerdo con el comunicado de prensa, narra una historia de una persona que se quedó esperando una respuesta por parte de quien fuera su pareja.
Dos minutos después el turno es para ‘Dinosaurios’, el segundo adelanto del EP compuesto por seis canciones. Es una pieza musical nostálgica, cuyo golpe de batería recrea una atmosfera ochentera; su melodía pegajosa, es atravesada por un riff de guitarra que coquetea por momentos en el blues.
«Es una crítica voraz a la escena de una ciudad marcada por el cliché del tal llamado “Rockero de Facebook”», señala la agrupación en su comunicado de prensa; una reflexión que permite observa cómo el movimiento del rock independiente colombiano, infortunadamente, está permeado por algunos individuos que permanecen atados a un pasado que ya no se existe; sujetos necios incapaces de comprender que los tiempos cambiaron; unos dinosaurios que se niegan la oportunidad de abrir sus oídos hacia otros sonidos.
La agrupación es, también, una exponente del rock realizado en el Bajo Cauca antioqueño, que al igual que los proyectos independientes, busca bajo la premisa de “hazlo tu mismo”, extender su sonido a lo largo y ancho del país.
‘Zigzag’ y ‘Dinosaurios’ en Spotify: https://open.spotify.com/album/1HUWgYnBv7gQapmfDbuj6y?si=tJe3Tj45TqKRSo2DPGqDsA