Gigante 12

Gigante: tres pincelazos de un concepto musical que extiende más allá de los límites de rock

(Gigante, Huila, Colombia)

Por, Olugna

Fue una historia intensa que encontró en el caos un argumento; una narración oscura, escrita por el dolor que otros dejaron en la protagonista. Una crónica de un amor fallido, que no encontró la forma de sanar heridas, ni la fuerza ―quizás― para resistir al vigor de la huella de la desgracia. El resumen del tiempo, intentando vencer el suplicio que, en ocasiones, camina de la mano con la existencia; el retrato desgastado ―uno de tantos― de dos individuos, tratando de desafiar sus propios laberintos.

Es un dolor que tuvo que buscar alivio en el placebo de la poesía; un amor que no tuvo más opción, que conformarse con vivir atrapado en una canción intensa, para no morir en el intento. Es ‘Nube Blanca’, uno de los tres sencillos con los que debuta ‘Gigante’, agrupación de rock alternativo formada en el municipio del mismo nombre, ubicado en el departamento del Huila.

‘Nube Blanca’, hace uso de dos tres elementos esenciales en una canción que intenta trastocar emociones: una letra intensa que privilegia el simbolismo sobre la visceralidad, una voz suave que transmite el dolor que la inspiró y un sonido que adquiere fuerza a medida que avanza, sin perder la delicadeza de una balada rock que, por momentos, se atreve a coquetear con las posibilidades etéreas del pop.

Es una canción que vale la pena apreciarla más allá de la música y acercarse a la esencia que la envuelve; también, la oportunidad, de acercarse al trabajo realizado por un proyecto que se formó en 2019 y que está compuesto por César Rojas, Abel Loterstein, Mónica Burbano, Nancy Cano, Arturo González y Natalia Mendoza.

La segunda canción que presenta Gigante, opta por una atmósfera lenta influenciada por sonidos que se alejan de rock, para dejarse llevar con calma por el bossa nova y el vals. ‘Prefiero Volar’, es una balada de amor; la carta de una despedida forzosa. Melancolía, nostalgia y el vacío que deja la ausencia, son retratadas en una composición interpretada a dos voces. Es un pieza musical esquiva a la modernidad, que privilegio los sonidos que circularon el continente a finales de la década de los 50.

Las guitarras acústicas, protagonistas, también en ‘Nube Blanca, en esta ocasión, eligen un camino minimalista, para expresar el sentimiento que permea a ‘Prefiero Volar’.

El tercer sencillo que forma parte del lanzamiento de Gigante, es una exploración sonora que se desarrolla en 84 segundos. ‘Boceto de Óleo Sobre Tela’, es una canción que aprovecha los límites un tanto difusos del rock, para involucrar otros elementos sonoros y extenderse en una experimentación artística que rinde culto a una composición, igualmente compleja: ‘The Anchor Song’ de la artista islandesa Björk.

‘Boceto de Óleo Sobre Tela’, fiel a su nombre, es eso: el primer pincelazo de un retrato conceptual y reflexivo que deja abierta la posibilidad de que sea interpretado de manera arbitraria, de acuerdo con las emociones que despierte en quien la escucha.

Gigante, recoge la herencia musical de su fundador, César Rojas, para crear piezas musicales dispares que muestran la versatilidad del proyecto. En estos tres adelantos que formarán parte de la primera placa discográfica de la agrupación, se evidencia una intención que no encajaría en los sonidos comerciales contemporáneos, pero que se aferra a una premisa: conectar de manera profunda con cada persona.

Gigante | Redes Sociales

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *