Festivales de la Región Caribe - 1

Festivales de la Región Caribe: el Atlántico se viste de la diversidad del rock

La música rock y metal en la Costa Caribe colombiana está viviendo un nuevo impulso con la formación de la Red de Festivales de la Región Caribe. Esta innovadora red, que une a diferentes festivales de la región, busca fortalecer y dar mayor visibilidad a las bandas y proyectos musicales locales, reflejando el dicho «En la unión está la fuerza».

La Red de Festivales de Rock de la Región Caribe es una iniciativa que tiene como objetivo conectar y potenciar la escena musical alternativa del área. Mediante la colaboración y el intercambio de estrategias, los festivales asociados trabajan juntos para promover la circulación de la música local, creando un ecosistema musical más sostenible y beneficioso para todos los actores involucrados, desde artistas y bandas hasta organizadores y públicos.

La red incluye festivales emblemáticos de varias ciudades de la región:

Santa Marta: Representado por el UNIMAGDALENA ROCK FEST, un festival que comenzó en 2004 como plataforma para bandas locales y ha evolucionado hasta convertirse en un evento institucional dentro de las Festividades de la Semana Cultural. Hasta 2024, el festival ha celebrado 16 ediciones, consolidándose como el evento de rock más importante en la ciudad.

Barranquilla: El URBANA ROCK FEST es el único festival de rock masivo, gratuito y público en el departamento del Atlántico. Con más de 6,000 asistentes y 100 artistas locales, nacionales e internacionales, la décima edición del festival se celebrará el 12 y 13 de octubre de 2024, organizado por la Fundación Gestores Culturales del Atlántico «GECUA».

Montería: El FESTIVAL VIVE ROCK ha estado activo durante 20 años, con 13 ediciones y la participación de más de 850 músicos. Este festival ha logrado reunir a aproximadamente 15,500 personas en los últimos 3 años, fomentando espacios de libre expresión y uniendo diversas manifestaciones culturales.

Corozal: El ENTROPIA ROCK FEST se lleva a cabo en el corazón de la sabana sucreña y ha sido fundamental para la difusión del rock y sus subgéneros. Con un aforo de más de 500 personas y 70 bandas en sus 5 ediciones, este festival promueve la cultura alternativa y el desarrollo de espacios para el género en la región.

Sincelejo: El SABANEROCK, el festival más joven de la red, se realiza durante las fiestas del 20 de enero y se enfoca en impulsar la escena rock local. Su primera edición incluyó 10 bandas locales, 2 nacionales y una feria de emprendimientos, atrayendo a más de 700 personas.

Con estas estrategias y alianzas, la Red de Festivales de Rock de la Región Caribe busca evolucionar notablemente la escena rock de la región, aumentando el alcance y la proyección de los festivales y bandas involucradas. La meta es consolidar esta unión como un referente sólido para los sonidos alternativos tanto a nivel nacional como internacional.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *