Ennui - Un Caos Más (2)

Ennui presenta ‘El Día de la Ira’, un viaje intenso entre la rabia y la redención

Atravesar las emociones humanas guiados por el grunge, el punk, el thrash y el metal, es una premisa fundamental en la nueva placa de Ennui, agrupación bogotana fundada en 2006. ‘El Día de la Ira’, de esta manera nos acerca a la fragilidad humana sin tapujos y sin adornos. Así lo hemos visto en cada uno de los sencillos publicados hasta el momento.

«Es una declaración sensata ante el caos, un abrazo a su constancia y al equilibrio dinámico que conlleva», afirma Ennui.


El caos, la furia y la resiliencia se hacen ruido en ‘El Día de la Ira’, que será estrenado en su totalidad el próximo 5 de abril en La Casa del Oso, en la ciudad de Bogotá. El power trío colombiano, con más de 18 años de trayectoria en la escena del rock pesado y conformado por Dave Pacheco (voz y guitarra), Javier López (batería) y Javo Rodríguez (bajo), entrega una obra en la que cada canción es un acto introspectivo y catártico.


«El álbum fue grabado en 27A Studios y producido por Diego Guzmán Tafur y Dave Pacheco», señala la agrupación. «Son 10 canciones que atraviesan estados de conflicto, furia y catarsis», agrega.

El lanzamiento de la placa discográfica está acompañado por el estreno de‘Un Caos Más’, quinto sencillo del álbum, que captura la tensión entre el desorden y la transformación, explorando el desconcierto no como un abismo, sino como un punto de inflexión.


Antecedida por ‘Bogotá’, ‘Un Muerto Más’, ‘Deseo de Poseer’ y ‘El Día de la Ira’, este quinto sencillo conserva la intención de Ennui por explorar sensaciones introspectivas y retratar con honestidad la fragilidad humana.

Pero, ‘El Día de la Ira’ no solo se escucha, también se ve. La banda ha desarrollado un concepto visual basado en collage, fotomontaje e ilustración, con texturas inspiradas en el trabajo de Dave McKean, generando una conexión entre la música y el arte visual. No es casualidad, en ‘El Día de la Ira’, cada canción tiene su propio símbolo y una paleta sonora y fílmica que refuerza su identidad. Es un álbum que sumerge en una experiencia auditiva y gráfica.

«La comprensión del caos como catalizador del cambio, como timón en el viaje a través del miedo», complementa la banda sobre el concepto de ‘Un Caos Más’.

«Hacemos música para quienes se sienten abandonados en sí mismos, con el objetivo de transmitir que, incluso en el caos, la vida merece vivirse», complementa la agrupación.

Un evento para experimentar la transformación

El lanzamiento de ‘El Día de la Ira’ será simultáneamente en plataformas y en una versión física en CD, esta contará con ediciones en digipack y una versión de lujo con material exclusivo. La revelación de sus portadas está programada para el 21 de marzo.


Para acompañar este lanzamiento, Ennui ha preparado un evento especial el 5 de abril en La Casa del Oso, Bogotá. Con un show exclusivo para menores de edad en la tarde y otro para el público general en la noche, la jornada incluirá presentaciones en vivo y experiencias artísticas interactivas con Eskarlata Poesía y Rock, quien fusionará música y literatura en un conversatorio especial.

Detalles del evento

  • Lugar: La Casa del Oso (Calle 19 #4-20 Local 12, Bogotá)
  • Preventa: $20.000 (menores de edad) | $30.000 (público general),
  • Hora: 4:00 p.m. (menores de edad) | 8:00 p.m. (público general)
  • Info y reservas: 311 878 2459

Descubre el universo musical de Ennui

Spotify:  https://open.spotify.com/intl-es/artist/3UxjBvP0pvz35UevSs25eh?si=xpccwRHSST-JV3w-yjZMyQ

YouTube: https://www.youtube.com/@ennuibogota

Onda Vaga - Concierto - Bogotá

¡Terminó la espera!: La fusión fiestera de Onda Vaga estará en Colombia

Finalizando este mes, el quinteto uruguayo-argentino Onda Vaga vendrá a Colombia para mostrar ante el público local un repertorio selecto, reflejando el gran momento que la agrupación se encuentra pasando actualmente. Su paso por el país se dará justamente al terminar su gira por Ciudad de México, Toluca, Guadalajara y Puebla, en el país azteca.


En más de 15 años, la banda ha cosechado un importante grupo de seguidores en varias zonas de Latinoamérica. Onda Vaga nace al unirse en común músicos de dos bandas: Michael Mike y Doris. A partir de la alianza, Ignacio Rodríguez, Marcelo Blanco, Marcos Orellana, Tomás Justo Gaggero y Germán Cohen, ha conseguido importantes reconocimientos en el Cono Sur. Desde sus inicios, el apoyo a su obra se ha notado por estrellas al estilo de Manu Chao o Fito Páez.  Su presencia en vivo, entre otros puntos, ha incluido pasos por Europa, Japón e incluso, Marruecos.


El recorrido internacional del quinteto también se destaca por sus presentaciones en Lollapalooza Argentina, Tecnópolis y Vive Latino, entre otros eventos. Con todo esto, no son pocas las figuras mundiales con las cuáles han compartido escenario: Lana del Rey, Red Hot Chili Peppers, Beg y el célebre ex Beatle Ringo Starr hacen parte de la lista, mencionando apenas unas pocas.


Desde el 2008, Onda Vaga ha producido varios álbumes musicales: ‘Fuerte y caliente’, ‘Espíritu salvaje’, ‘Magma elemental’, ‘OVIV’; ‘Nuestras canciones’, ‘Témpera mental’ y ‘Rojo’, siendo su más reciente trabajo discográfico. En sus obras, el grupo ha sabido fusionar folk rock con tango y particularmente, rumba, reggae y cumbia. A sus enormes éxitos ‘Mambeado’, ‘Parque’ y ‘Quédate luna’ —que sus fans conocen muy bien—, se suman ‘Morenita’ y ‘El calor’, sencillos que han tenido buena respuesta en general.


Después de varios años y tras haber conocido ciudades como Cali y Medellín, Onda Vaga realizará un show muy especial en la capital colombiana. El lugar elegido es Matildelina (Calle 81 # 12-96), el próximo domingo 30 de marzo a las 8 p.m. (hora local), una experiencia única en este universo musical.

Conoce más de Onda Vaga

Sigue a Onda Vaga en Entornos Digitales

EmuRockMetal

Episodio 01 | NOTW, Libélula, The Toxic y 8 Cuerdas

Presentamos los detalles del nuevo sencillo Kill My Sunshine Dead’ de NOTW, una banda de rock y metal sinfónico con base en Nueva York, EE.UU.

Segmento Momento Dark: Hicimos un análisis detallado de Libélula, banda ecuatoriana de synthpop y darkwave.

Rock LATAM Plus: Exploramos la trayectoria de dos destacadas agrupaciones:

  • The Toxic – Rock desde Bogotá, Colombia.
  • 8 Cuerdas – Banda de rock desde Madrid, España.

Agradecemos la colaboración de Mónica Risco Gamero, directora de Top Music Rock y corresponsal en España de Stereo8Digital, así como de Andrés Angulo, director de la revista digital Rugidos Disidentes en Bogotá, Colombia.

Escucha el programa completo aquí: