‘Hoy me siento loco’, lanzamiento más reciente de U Banda, es la reacción progresiva a la nostalgia
Moshtaza presenta ‘Siempre como culebra’ junto a xCrisx Edge
‘Siempre como culebra’, de Moshtaza, es un homenaje a las películas de acción y ciencia ficción de los 90s.
‘Lluvia’: manifiesto de David y La Facha a la expresión más sublime del Gaia
«Cayendo lenta en una noche en calma, colgada firme de un amor que extraña»
David y La Facha presenta ‘Lluvia’, una canción para sanar heridas
‘Lluvia’ es el nuevo lanzamiento de David y La Facha, una canción inspirada en el poder de la lluvia
‘En el Tiempo’: el retrato de la dualidad que hace Human Scale
Dime tus ojos qué ven en el ser de las guitarras oxidadas
Nada Personal lanza ‘Un día más’, un EP desafiante y lleno de vivencias
«Siempre hay un día más. A pesar de los problemas y las dificultades que tengamos por delante»
Repticenz, una coleccion de NFTs que busca abrise camino en colombia
Repticenz surge a partir del sentido de oportunidad de un grupo de emprendedores bogotanos
comunicado de presa | fuente: Hodson

Dentro de la historia de la innovación humana, siempre ha existido la necesidad de generar nuevas tendencias y mercados. De esta manera, desde hace más de 10 años se crearon los primeros proyectos de NFTs o Tokens No Fungibles, que junto a las primeras criptomonedas como Bitcoin y Ethereum, fomentaron nuevos modelos de economía digital.
Esta transformación dirigida a la denominada “web 3”, generó la necesidad de que las personas fueran capaces de verificar la posesión y autenticidad de sus activos digitales.
Así nacieron muchas colecciones de NFTs que hoy en día representan un gran patrimonio para los poseedores y más allá de ser una simple imagen en la blockchain, generan grandes utilidades en el corto, mediano y largo plazo. Uno de los ejemplos más populares hoy en día son los Bored Ape Yatch Club y los Crypto Punks.

Así nació Repticenz, una colección de NFTs que serán anidados en la blockchain de Ethereum, el cual surge a partir del sentido de oportunidad de un grupo de emprendedores bogotanos, y que ven en la web3 un gran potencial de negocio, crecimiento y aporte a las industrias creativas del país y la región.
Los Repticenz fueron los creadores de los seres humanos en tiempos antiguos, los cuales dominaron el mundo por milenios pero en últimas fueron derrotados por la humanidad. Estos se escondieron, infiltraron las clases políticas del poder a través de la historia y siguieron dominando el mundo desde las sombras.
Pero ha llegado el momento de que salgan a la luz una vez más, y que el levantamiento los haga los maestros del mundo y de nuevo la humanidad sea su esclava.
La colección de NFTs ofrecerá a sus seguidores y futuros aliados la posibilidad de ganar puestos para la preventa de futuros proyectos y de otras colecciones con gran peso en el mercado de la web3. Además, los inversionistas más adeptos ganarán invitaciones para eventos exclusivos, piezas de arte físicas de colección y muchos beneficios más.

Sigue a Repticentz en sus redes sociales
twitter https://mobile.twitter.com/RepticenzNFT
instagram https://www.instagram.com/repticenznft/
Podrás participar por puestos exclusivos para su preventa y ser parte de la comunidad de Reptilianos más importante de latinoaménica .
‘La Flecha’: el viaje introspectivo de Feralucia a través del rock indie
«Si tiemblan mis piernas como el río que atraviesa dos Montañas, el delirio afila mi flecha».
‘La voz de los justos’: la invitación que hace Leon Clef a no rendirse
‘La voz de los justos’, de Leon CLief, identifica a todos aquellos que luchan por sus sueños, sin rendirse, sin claudicar.
Puerto Patiño: el perfume del consuelo
Ellas se tragan a pequeños sorbos los aromas que se desvanecen con los años y el desconsuelo