«Somos seres peligrosos porque no tenemos nada que perder y nuestra arma es la honestidad»
‘Ma’duro’ (Jontre): entre el antojo, la sensualidad y el afropop
«Tengo un antojito y hoy quiero invitarte. Es como un conjuro, algo así como besarte»
‘Videocall’ (Clara Yolks): el amor retratado desde la ausencia y la angustia
«¿Por qué es tan cruel el amor? Uno es América y otro en japón»
Alé Kumá teje un puente entre la nostalgia y la modernidad en ‘La verdolaga’
«Es bonita y es bonita. ¡Ay, La Verdolaga! ¡Ay, cómo se riega! ¡Ay, es verdecita»
‘Versión de Mí’ (Myuras): el retrato de las mentiras que se esconden detrás del amor
«Ahora que recuerdo nuestras fallas y lo que creí no estaba mal: vivía engañado dando vueltas»
‘Hechos de Tiempo’ (Karen Rod): el reencuentro con la vida
«De todos esos días que encendimos y todos esos sueños que callamos»
‘Radio Punk’ y ‘Jairito’ (La Radio Bembé): dos crónicas surrealistas de ciudad
«También hablamos del día a día de lo que significa vivir en una ciudad como Bogotá»:
‘Pasarela Salsera’ (Lareg y La Ruka): el rastro positivo de Colombia ante el mundo
«No me hables de Escobar, porque nosotros representamos mucho más. Nuestra fama se tiene que limpiar»
‘Salió del Pecho’ (Cóndor Multicolor): el recorrido del laberinto a la luz
«Es un llamado a tu propio ser a eclosionar a pesar de las dificultades que puedas tener»:
‘Sensei del Universo’ (Némula): la muerte vista como una extensión de la existencia
«¿A dónde vas? Yo quiero ver y desaparecer. Si no hay lugar, no importa. Mi corazón está a tus pies»